





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada explicación sobre los anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios, sus mecanismos de acción, tipos y efectos. Además, se incluyen informaciones sobre la hemostasia, el taponamiento plaquetario, el coagulado sanguíneo y los factores que influyen en la coagulación. Se mencionan también los anticoagulantes y antiagregantes más comunes, como el acido acetilsalicílico y clopidogrel.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) = Prevencion del sangrado (^) Se llega a la hemostasia por 4 mecanismos:
(^) Cuando la lesion en el vaso sanguineo es muy pequeña, suele sellarse con un tapon plaquetario en vez de un coagulo sanguineo (^) PLAQUETAS:
(^) En la sangre hay varias sustancias que afectan la coagulacion: ANTICOAGULANTES PROCOAGULANTES La coagulacion depende del equilibrio entre estas 2 sustancias.
(^) El taponamiento tiene lugar en 3 etapas: (^) 1. Cascada compleja de reacciones quimicas en la sangre que afecta varios factores de la coagulacion (activador de la protrombina) (^) 2. activador de la Protrombina cataliza la conversion de Protrombina en Trombina (^) 3. Trombina actua como enzima para convertir el fibrinogeno en fibras de fibrina, atrapando en su red plaquetas, celulas sanguineas y plasma para formar el coagulo.
Compuesto por: -Celulas Sanguineas -Plaquetas -Plasma Las plaquetas tienen proteinas contractiles, las cuales son utiles para la retraccion del coagulo, contibuyendo mas a la hemostasia
(^) -Traumatismo de pared vascular (^) -Traumatismo de la sangre (^) -Contacto de la sangre con celulas endoteliales dañadas o colageno
(^) Comienza con el traumatismo intravascular
(^) Trauma extravascular
(^) Se utilizan para evitar trastornos trombóticos, evitar o minimizar sus complicaciones y restaurar la permeabilidad vascular. (^) Todo esto para impedir la pérdida de la función de tejidos, extremidades, órganos y la vida. (^) Destacan 2 grupos de fármacos: Antiagregantes plaquetarios. Anticoagulantes.