Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

antecedentes historicos del concreto, Diapositivas de Estructuras y Materiales

exposición de los antecedentes históricos del concreto

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 04/04/2019

alfredo902
alfredo902 🇲🇽

4

(1)

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS DEL
CONCRETO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga antecedentes historicos del concreto y más Diapositivas en PDF de Estructuras y Materiales solo en Docsity!

ANTECEDENTES

HISTÓRICOS DEL

CONCRETO

CONCRETOS PRIMITIVOS

  • El concreto (u hormigón) comenzó a

utilizarse desde épocas primitivas. En la

búsqueda de un espacio para vivir, el

hombre desarrolló técnicas precarias de

construcción.

  • (^) Desde el 7000 a.C., distintas

civilizaciones -como los persas, los

babilonios y los sumerios- edificaron

ciudades humanas al borde de los ríos.

  • Para levantar los muros de las

viviendas, cocinaban la piedra caliza a

fin de obtener la cal. Luego, la

mezclaban con derivados de los

animales (yema de huevo, manteca de

cerdo). Así obtenían los morteros,

mezclas aptas para la construcción.

EVOLUCION DEL CEMENTO

  • (^) Investigaciones y descubrimientos a lo largo de miles de años, nos conducen a principios del siglo antepasado, cuando en Inglaterra fue patentada una mezcla de caliza dura, molida y calcinada con arcilla, al agregársele agua, producía una pasta que de nuevo se calcinaba se molía y batía hasta producir un polvo fino que es el antecedente directo de nuestro tiempo.

CEMENTO PORTLAND

El hombre tuvo que ir descubriendo ciertas rocas naturales, las cuales a través de una calcinación simple dan un producto que, al agregar agua, se endurece. El cemento “Portland” tiene sus orígenes en la cal u óxido de calcio, a partir del cual y luego de cientos de años de estudios empíricos y científicos, se llega a lo que hoy se conoce como cemento. A través de la historia de los pueblos egipcios, griegos y romanos, se utilizó la cal como ligante en sus construcciones.

FUNDAMENOS SOBRE EL CONCRETO

  • (^) El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes:
  • (^) Agregado y pasta. La pasta, compuesta de Cemento Portland y agua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el Cemento y el agua.

AGREGADOS (gránulos)

Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaños de partícula que pueden llegar hasta 10mm; los agregados gruesos son aquellos cuyas partículas se retienen en la malla No. 16 y pueden variar hasta 152 mm. El tamaño máximo de agregado que se emplea comúnmente es el de 19 mm o el de 25 mm.

CALIDAD DE CONCRETO

  • (^) La calidad del concreto

depende en gran medida de

la calidad de la pasta. En un

concreto elaborado

adecuadamente, cada

partícula de agregado esta

completamente cubierta con

pasta y también todos los

espacios entre partículas de

agregado.

  • (^) la cantidad de concreto

endurecido esta determinada

por la cantidad de agua

utilizada en la relación con la

cantidad de Cemento.