Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antecedentes de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, Ejercicios de Contabilidad

Este documento proporciona una visión general de la contabilidad gubernamental en México. Explica la ley que establece los criterios para la armonización y registro de la información financiera de los entes públicos. Además, detalla los seis postulados básicos del sistema de contabilidad gubernamental. Sería útil para estudiantes, profesionales y quienes trabajan en el sector público.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 24/09/2023

aldo-galvan-1
aldo-galvan-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTECEDENTES DE LOS POSTULADOS BASICOS
DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad
Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la
Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr
su adecuada armonización, para facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos,
ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos.
La Ley de Contabilidad es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la
Federación, entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político-administrativos de
las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración pública paraestatal ya
sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antecedentes de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

ANTECEDENTES DE LOS POSTULADOS BASICOS

DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

  • (^) El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos.
  • (^) La Ley de Contabilidad es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración pública paraestatal ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales.

POSTULADOS BASICOS DE

CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL.

  • (^) Son los elementos fundamentales que configuran el Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG), teniendo incidencia en la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transformaciones, transacciones y otros eventos que afectan el ente público.

Entes Públicos

  • (^) Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas; los entes autónomos de la Federación y de las entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; y las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales.

Existencia Permanente

  • (^) La actividad del ente público se establece por tiempo indefinido, salvo disposición legal en la que se especifique lo contrario.

Importancia Relativa

  • (^) La información debe mostrar los aspectos importantes de la entidad que fueron reconocidos contablemente.