Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Angiostrongylus: Parásito Nematodo y Enfermedad Zoonótica, Diapositivas de Parasitología

Este documento proporciona información detallada sobre el parásito nematodo angiostrongylus, incluyendo sus características morfológicas, ciclo biológico, especies principales que pueden infectar a los humanos (angiostrongylus cantonensis, angiostrongylus costaricensis y angiostrongylus vasorum), así como las enfermedades que pueden causar en humanos (meningitis eosinofílica y angiostrongilosis abdominal) y en animales (angiostrongilosis canina). También se describen los tratamientos y medidas preventivas para estas infecciones. Una valiosa fuente de información para estudiantes y profesionales en el campo de la parasitología veterinaria y la salud pública.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 30/07/2024

yisec-natalia-cuta-camargo
yisec-natalia-cuta-camargo 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANGIOSTROGYLU
S
CURSO: PARASITOLOGIA VETERINARIA
GRUPO: 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Angiostrongylus: Parásito Nematodo y Enfermedad Zoonótica y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

ANGIOSTROGYLU

S

CURSO: PARASITOLOGIA VETERINARIA

GRUPO: 1

QUE SON? Es un parasito nematodo, también conocidos como gusanos redondos, vive en las arterias pulmonares de las ratas y ponen huevos que son expulsados en las heces de las ratas. Hay tres especies principales de angiostrongylus que pueden infectar humanos  (^) ANGIOSTRONGYLUS CANTONESIS  (^) ANGIOSTRONGYLUS COSTARICENSIS  (^) ANGIOSTRONGYLUS VASORUM ( perros)

LARVAS ● (^) Larvas 1 (L1) 250 micras ● Larva 2 (L2) Sufre la muda en el interior del hospedador intermediario ● Larva 3 ( L3) forma infectante

CICLO BIOLOGICO

ZOONOTICO

ENFERMEDADES EN HUMANOS ANGYOSTRONGYLUS CANTONENSIS ENFERMEDAD: Meningitis eosinifilica (Infección del sistema nervioso central) HUESPEDES DEFINITIVOS: Las ratas HUESPEDES ACCIDENTALES: Otros mamíferos y humanos SINTOMAS: Dolor de cabeza severo, rigidez en el cuello, fiebre, nauseas, vómitos, y sensibilidad a la luz y puede causar daño neurológico permanente o ser fatal.

ANGIOSTRONGYLUS COSTARICENSIS

ENFERMEDAD: Angiostrongiliasis abdominal HUESPEDES DEFINITIVOS: Roedores HUESPEDES ACCIDENTALES: Humanos SINTOMAS: Dolor abdominal, fiebre, anorexia, vómitos y perdida de peso u otras condiciones abdominales graves.

TRATAMIENTO MENINGITIS EOSINOFILICA

1. Medicación antiparasitaria: En algunos casos se utiliza Albendazol, Mebendazol 2. Corticosteroides: Se utiliza para reducir la inflamación. 3. Tratamiento sintomático: Manejo del dolor con analgésicos. 4. Hospitalización: En caos graves

ANGIOSTRONGILIASIS

ABDOMINAL

1. Medicación antiparasitaria: Albendazol, Mebendazol 2. Corticosteroides: para reducir la inflamación 3. Cirugia.

ANGIOSTRONGILOSIS

CANINA

1 Antiparasitarios: Son efectivos para eliminar gusanos adultos: Milbemicina oxima, moxidectina, fenbendazol.

2. Corticosteroides: Para la inflamación 3.Tratamiento sintomático: Para manejar los síntomas respiratorios, cardiacos y neurológicos. 4. Profilaxis: Se recomienda el uso de preventivos mensuales que protejan contra gusanos pulmonares.

ANGIOSTRONGYLUS COSTARINCENSIS.pptx. (s/f). SlideShare. Recuperado el

23 de julio de 2024, de https://

es.slideshare.net/slideshow/angiostrongylus-costarincensispptx/

LabianaPets. (2021, marzo 5). Angiostrongylus Vasorum. El gusano

pulmonar canino, un problema en expansión. Labiana Pets; Labiana Life

Sciences S.A.

https://labianapets.com/los-perros-con-problemas-respiratorios-pueden-t

ener-parasitos

Marie, C. (s/f). Angiostrongiliasis. Manual MSD versión para profesionales.

Recuperado el 23 de julio de 2024, de https://

REFERENCIAS