Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autodesarrollo Gerencial: Retos y Desafíos del Gerente Moderno, Apuntes de Contabilidad

Anexo 1 - Plantilla Excel Evaluación de proyectos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/05/2020

sindweller-sind
sindweller-sind 🇨🇴

3.8

(4)

14 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FASE 2 INCUBACIÓN DE IDEAS
ANYELA CRISTINA MARTÍNEZ CRUZ CÓDIGO: 1.115.078.050
LEYDI YUDY BASTO ALVARADO CÓDIGO: 1096953600
YOLY MAILEN RODRIGUEZ
MARISELL FARLLEY PEREZ
ALEXANDRA CABAL
Grupo
102038 - 3
Tutora
ADRIAN MAURICIO GARCIA CORDOBA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD-
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINSTRAVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y
DE NEGOCIOS (ECACEN)
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
MAYO 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autodesarrollo Gerencial: Retos y Desafíos del Gerente Moderno y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

FASE 2 INCUBACIÓN DE IDEAS

ANYELA CRISTINA MARTÍNEZ CRUZ CÓDIGO: 1.115.078.

LEYDI YUDY BASTO ALVARADO CÓDIGO: 1096953600

YOLY MAILEN RODRIGUEZ

MARISELL FARLLEY PEREZ

ALEXANDRA CABAL

Grupo 102038 - 3 Tutora ADRIAN MAURICIO GARCIA CORDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS ADMINSTRAVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN MAYO 2020

CONTENIDO

 - Fase 2 Incubación de ideas................................................................................................. 
  • ANYELA CRISTINA MARTÍNEZ CRUZ CÓDIGO: 1.115.078.050..............................
  • NEGOCIOS (ECACEN)................................................................................................................. ESCUELA DE CIENCIAS ADMINSTRAVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE
    • lista de ilustraciones.............................................................................................................
    • INTRODUCCION...............................................................................................................
    • OBJETIVOS........................................................................................................................
    • los principales retos y desafíos del gerente de hoy..............................................................
    • Identificación del problema................................................................................................. - Ilustración 2.....................................................................................................................
    • CONCLUSIONES...............................................................................................................
    • REFERENCIAS DE LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS...............................................
    • Lista De Ilustraciones
    • Introduccion
    • Objetivos
    • Desarrollo De La Actividad - Ilustración - Ilustración
    • Conclusiones
    • Referencias De Las Fuentes Bibliográficas

INTRODUCCION

Conocer cómo se desarrolla un líder dentro de un entorno sea cual sea es de conocer al detalle, siempre los lideres sean femeninos o masculinos sobre ellos recaerá la importancia de guiar un equipo de trabajo, como los encamina, como los guía, como le hace ir paso a paso en la búsqueda de los objetivos. Los líderes son las cabezas gestoras de nuevas ideas, de hacer que las metas se cumplan, y en eso es fundamental ser carismático, convincente y sagaz para poder encaminar su grupo a lo deseado, para ello debe tener ascendencia sobre su equipo, en resume que su grupo crea en él y los planteamientos para lograr la meta. Autodesarrollo gerencial es una estrategia con la que se busca lograr el crecimiento de la organización, su objetivo es lograr un desempeño positivo en las acciones que desarrollan los gerentes logrando cambios orientados a promover el crecimiento y la rentabilidad de la empresa, para ello es indispensable el desarrollo habilidades de liderazgo y habilidades gerenciales que

permitan ser competentes en el contexto, pero principalmente en el mercado. Aplicar el autodesarrollo gerencial en una organización implica: realizar un análisis de la situación actual, establecer objetivos, formular estrategias y diseñar programas o planes de acción. Un líder es aquella persona que tienen como su responsabilidad guiar, orientar y apoyar a su equipo de trabajo con el fin de lograr los objetivos de la empresa, para ello debe incentivar, motivar, escuchar, conocer las necesidades y ejercer influencia sobre las actividades que desarrollan en la empresa. Por lo que el líder debe desarrollar características, habilidades y competencias que permitan marcar la diferencia y lograr un valor competitivo que permita establecer una diferencia en el mercado. OBJETIVOS Generales Identificar los retos que tienen los gerentes, usando diferentes herramientas para identificarlos, al mismo tiempo la importancia de realizar las labores del presente documento. Específicos Definir los retos que tienen los gerentes en sus actividades diarias y laborales. Formular las herramientas que permiten identificar los retos a los que se enfrentan los gerentes. Argumentar la importancia de las labores del presente informe.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Los grandes problemas que identificamos en la modernidad de las compañías ens la Comunicación, otro elemento que se convierte en problema es la Motivación del equipo de trabajo. El problema más grande que vemos en la falta de comunicación, motivación y que los gerentes enseñen con el ejemplo para sus empleados sean capaces de desarrollar esas competencias al interior de las organizaciones OBJETIVO GENERALPROPUESTO Liderar los procesos gerenciales de la empresa con base a nuevas estrategias, diseñadas para ejercer el liderazgo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROPUESTO Guiar al equipo de trabajo hacia el cumplimiento de los objetivos. Desarrollar estrategias para el trabajo en equipo. Alcanzar la eficiencia y eficacia en la compañía Ilustración 2 Elaboración propia Habilidad es, Para Ser Un Líder. Habilidad es, Para Ser Un Líder. Toma De Decisiones Toma De Decisiones Motivacion^ Motivacion Relacione s Humanas Relacione s Humanas Trabajo En Equipo Trabajo En Equipo

CONCLUSIONES

En esta actividad desarrollada, nos permitió comprender y contextualizarnos con el tema de autodesarrollo gerencial, entendiendo la gran importancia que tiene, ya que nos brinda una gran capacidad de liderazgo logrando que en las organizaciones o empresas se genere innovación y crecimiento en el ámbito comercial. Un buen líder se debe caracterizar por: su responsabilidad, capacidad de comunicación, capacidad de establecer metas y objetivos, optimismo frente a las dificultades, innovación, Para desarrollar las habilidades de liderazgo se debe: ponerse en el lugar del otro, escuchar atentamente, comunicarse asertivamente, conducir apertura y flexibilidad, buscar el consenso de los demás, aprender a delegar, adoptar una visión global, poder hacer varias cosas al mismo tiempo, motivar y comprometer al grupo, incluir a los demás, ser justo y equitativo, crear y mantener un propósito común y ser coherente en las acciones y en lo que se dice. Además de los diferentes temas que se tratamos en la primera unidad, nos dejan en claro que las decisiones dentro de la empresa están llenas de un sesudo análisis de cada situación y que en él se deben ver muy bien reflejados aspectos y rasgos marcados de un liderazgo y conocimiento gerencial de lo que sucede en la empresa para así llenar esos espacios con las mejores decisiones y con estas el crecimiento de la institución en el mercado.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action? docID=4849688&ppg= Solanellas, P. (2014). Recetas de liderazgo. (pp. 25 – 65) Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action? docID=3223480&ppg= t John-Brooks, K. (2014). Internal Coaching : The Inside Story. London: Routledge. (pp. 11 – 25) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2969/ login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=659515&lang=es&site=ehost-live Alles, M. A. (2009). Codesarrollo: una nueva forma de aprendizaje: para alcanzar la estrategia organizacional. (pp. 23 -67) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? docID=3186590&ppg= Leyva, A. (2016). Marketing en esencia: gestiona tu marca personal, profesional y empresarial. (pp. 18 -40) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/detail.action? docID=4824313&query=marca+personal Alvarado, L. (2009). La acción gerencial. (pp.6-8). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action? docID=10311864&p00=talento+humano+gerencial