Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANEURISMA Y DISECCIÓN AÓRTICA, Esquemas y mapas conceptuales de Cardiología

Mapa conceptual que abarca puntos concretos sobre aneurisma y disección aórtica. Bibliografía: Harrison

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/04/2022

fergie-jara28
fergie-jara28 🇲🇽

4.5

(6)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISECCIÓN Y ANEURISMA AÓRTICO
DISECCIÓN AÓRTICA ANEURISMA AÓRTICO
Condición potencialmente mortal en la cual el desgarro de
la intima de la aorta permite la disección de la sangre en la
pared del vaso
CLASIFICACIÓN
Clasificación de Standford
TIPO A: involucran la aorta ascendente
independientemente del sitio de desgarro y extensión
distal
TIPO B: implican aorta transversal y/o descendente sin
afectación de la aorta ascendente
ETIOLOGÍA
Condiciones que predisponen a la degeneración medial o
al estrés de la pared aórtica, incluida la hipertensión, los
síndromes de Marfan, Loeys Dietz y Ehlers - Danlos
Arteritis de
células gigantes
SÍNTOMAS
Inicio súbito de dolor torácico intenso anterior o posterior
de carácter desgarrante
Obstrucción de las ramas aórticas (accidente
cardiovascular, MI)
Disnea
EXPLORACIÓN FÍSICA
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
Taquicardia sinusal frecuente; si se desarrolla un taponamiento cardiaco,
aparecen hipotensión, pulso paradójico y roce pericárdico. Es posible hallar
asimetría del pulso carotídeo o braquial, insuficiencia aórtica y anomalías
neurológicas asociadas con la interrupción del flujo de la arteria carótida.
Radiografías torácicas: Ensanchamiento del mediastino
Tomografía computarizada: se utiliza para confirmar la disección
Ecocardiografía transesofágica oresonancia magnética.
Es una protuberancia que aparece en la pared de la aorta y esta
trasporta la sangre desde el corazón hacia el cuerpo. Los aneurismas
aórticos pueden producirse en cualquier parte de la aorta y pueden
tener forma de tubo (fusiforme) o redonda (sacular).
Resendiz Ximena
Cardiología. 3064
ETIOLOGÍA
Frecuentemente secundaria a la degeneración medial (p.ej., familiar,
síndrome de Marfan, síndrome de Loeys-Dietz, síndrome de Ehlers-Danlos
tipo IV, válvula aórtica bicúspide)
Los aneurismas de la aorta descendente torácica y abdominal son
principalmente ateroescleróticos.
SINTOMAS
Principalmente son asintomáticos
ANEURISMA AÓRTICO
TORÁCICO ANEURISMA ABDOMINAL
Dolor torácico profundo y difuso
Disfagia
Disfonía
Hemoptisis
Tos seca
Dolor abdominal o lumbar
Sensación de
pulsación
abdominal
EXPLORACIÓN FÍSICA
Los aneurismas abdominales son a menudo palpables, más frecuentemente
en el área periumbilical. Los pacientes con aneurismas torácicos ascendentes
pueden mostrar características del síndrome de Marfan.
DIAGNÓSTICO
Sospeche de aneurisma torácico por CXR anormal (aumento de la silueta
aórtica) y confirme por ecocardiografía,CT de contraste oMRI.
Confirme el aneurisma abdominal con una radiografía simple
abdominal (borde de calcificación), ultrasonido,tomografía
computarizada,resonancia magnética oaortografía de contraste.
TRATAMIENTO Betabloqueador para los aneurismas aórticos (losartán)
Resección quirúrgica para los aneurismas grandes (aneurismas aórticos
torácicos ascendentes 5.5 cm, aneurismas aórticos torácicos descendentes
>6.0 cm, o AAA 5.5 cm)
La reparación endovascular menos invasiva es una opción para algunos
pacientes con torácica descendente o AAA.
Bibliografía:
Enfermedades de la aorta. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo
D.L., & Loscalzo J(Eds.), (2020). Harrison. Manual de Medicina, 20e. McGraw
Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2943&sectionid=251890248

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANEURISMA Y DISECCIÓN AÓRTICA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cardiología solo en Docsity!

DISECCIÓN Y ANEURISMA AÓRTICO

DISECCIÓN AÓRTICA

ANEURISMA AÓRTICO

Condición potencialmente mortal en la cual el desgarro de la intima de la aorta permite la disección de la sangre en la pared del vaso

CLASIFICACIÓN

Clasificación de Standford

  • TIPO A: involucran la aorta ascendente independientemente del sitio de desgarro y extensión distal
  • TIPO B: implican aorta transversal y/o descendente sin afectación de la aorta ascendente

ETIOLOGÍA

Condiciones que predisponen a la degeneración medial o al estrés de la pared aórtica, incluida la hipertensión, los síndromes de Marfan, Loeys – Dietz y Ehlers - Danlos Arteritis de células gigantes

SÍNTOMAS

  • Inicio súbito de dolor torácico intenso anterior o posterior de carácter desgarrante
  • Obstrucción de las ramas aórticas (accidente cardiovascular, MI)
  • Disnea

EXPLORACIÓN FÍSICA

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO

Taquicardia sinusal frecuente; si se desarrolla un taponamiento cardiaco, aparecen hipotensión, pulso paradójico y roce pericárdico. Es posible hallar asimetría del pulso carotídeo o braquial, insuficiencia aórtica y anomalías neurológicas asociadas con la interrupción del flujo de la arteria carótida.

  • Radiografías torácicas: Ensanchamiento del mediastino
  • Tomografía computarizada: se utiliza para confirmar la disección
  • Ecocardiografía transesofágica o resonancia magnética. Es una protuberancia que aparece en la pared de la aorta y esta trasporta la sangre desde el corazón hacia el cuerpo. Los aneurismas aórticos pueden producirse en cualquier parte de la aorta y pueden tener forma de tubo (fusiforme) o redonda (sacular). Resendiz Ximena Cardiología. 3064

ETIOLOGÍA

  • Frecuentemente secundaria a la degeneración medial (p. ej., familiar, síndrome de Marfan, síndrome de Loeys-Dietz, síndrome de Ehlers-Danlos tipo IV, válvula aórtica bicúspide)
  • Los aneurismas de la aorta descendente torácica y abdominal son principalmente ateroescleróticos.

SINTOMAS

Principalmente son asintomáticos ANEURISMA AÓRTICO TORÁCICO

ANEURISMA ABDOMINAL

  • Dolor torácico profundo y difuso
  • Disfagia
  • Disfonía
  • Hemoptisis
  • Tos seca
    • Dolor abdominal o lumbar
    • Sensación de pulsación abdominal

EXPLORACIÓN FÍSICA

Los aneurismas abdominales son a menudo palpables, más frecuentemente en el área periumbilical. Los pacientes con aneurismas torácicos ascendentes pueden mostrar características del síndrome de Marfan.

DIAGNÓSTICO

  • Sospeche de aneurisma torácico por CXR anormal (aumento de la silueta aórtica) y confirme por ecocardiografía , CT de contraste o MRI.
  • Confirme el aneurisma abdominal con una radiografía simple abdominal (borde de calcificación), ultrasonido , tomografía computarizada , resonancia magnética o aortografía de contraste.

TRATAMIENTO

  • Betabloqueador para los aneurismas aórticos ( losartán )
  • Resección quirúrgica para los aneurismas grandes (aneurismas aórticos torácicos ascendentes ≥ 5. 5 cm, aneurismas aórticos torácicos descendentes
    1. 0 cm, o AAA ≥ 5. 5 cm)
  • La reparación endovascular menos invasiva es una opción para algunos pacientes con torácica descendente o AAA. Bibliografía: Enfermedades de la aorta. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), (2020). Harrison. Manual de Medicina, 20e. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2943&sectionid=