Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anemia de Células Falciformes: Etiología, Fisiopatología y Diagnóstico - Prof. Lopez, Diapositivas de Farmacología

definicion, fisiopatologia, etiologia, diagnostico y tratamiento

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/07/2023

alberto-alvarez-hernandez
alberto-alvarez-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DR. Saul Peraza Marin
Luis Alberto Álvarez
Hernández
Clínica de pediatría
Anemia de células
falciformes (drepanocitosis)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anemia de Células Falciformes: Etiología, Fisiopatología y Diagnóstico - Prof. Lopez y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

DR. Saul Peraza Marin

Luis Alberto Álvarez

Hernández

Clínica de pediatría

Anemia de células

falciformes (drepanocitosis)

Hemogl

obina  (^) Tetrámero formado por 2 pares de cadenas

de globina.

 (^) Más de 800 variantes.

 (^) Las alteraciones de estas proteínas dan

lugar a las hemoglobinopatías.

 (^) Recién nacido de 14 a 24 g/dL.

Hemoglobina F:^ ^ Bebé de 9.5 a 13 g/dL. 2 globinas alfa y 2

globinas gamma.

Hemoglobina A: 2 globinas alfa y 2

globinas beta.

Hemoglobina A2: 2 globinas alfa y 2

globinas delta.

Hemoglobina S: alteración de la

Epidemi

ología OMS --> Anemia Drepanocítica corresponde al 83% de

hemoglobinopatías a nivel mundial

 (^) 1 de cada 500 nacidos africanos

padece la enfermedad.

 (^) 45% de la población es portador.

Etiol

ogía

Genética:

  1. Homocigoto recesivo (SS).

 (^) Hereda 2 genes HbS.

 (^) Herencia autosómica recesiva en el cromosoma

 (^) Sustitución de una valina por un ácido

glutámico.

  1. Heterocigóticos (AS):

 (^) Portadores del gen.

 (^) Heredan 1 gen A y 1 gen S.

 (^) Fabrican mitad de globina beta con acido

glutámico y la otra mitad con valina.

Variaciones más comunes

del gen drepanocítico

Rasgo drepanocítico HbAS: 1 gen defectuoso. Parte de su

hemoglobina es HbS destructiva, tienen hemoglobina

normal HbA. Vida normal, anemia leve, asintomáticos.

Anemia falciforme: La HbA reemplazada con la HbS.

Anemia severa y crónica. Complicaciones.

Enfermedad de células falciformes de la hemoglobina

SC: Tiene una copia de HbS como de HbC. Conocida como

HbSC. Desarrollan glóbulos rojos llamados células objetivo.

Asintomáticos pero pueden desarrollarlo. Complicaciones

de cadera y ojos.

Enfermedad de células falciformes de la hemoglobina

E: Similar a la de células falciformes C. Algunos niños

pueden ser asintomáticos. Si hay agotamiento, hipoxia,

infección severa y/o deficiencia de hierro, podría ocurrir

anemia de leve a moderada.

Beta talasemia de hemoglobina S: Hay herencia de genes

de talasemia y de células falciformes. Anemia moderada y

muchas condiciones asociadas a la anemia drepanocítica.

Síntomas leves pero puede producir exacerbaciones

severas como las de la anemia drepanocítica.

Variaciones más comunes

del gen drepanocítico

SNC --> accidente cerebrovascular = aceleración de la

velocidad del flujo sanguíneo en las principales arterias

intracraneales --> ultrasonido Doppler transcraneal.

Sistema musculoesquelético --> estatura baja, pubertad

retrasada, dactilitis (necrosis avascular).

Infección --> niños <5 años susceptibles a infecciones por

organismos encapsulados --> asplenia funcional.

Diagnóstico

 (^) Sospecha clínica.

 (^) Hemograma.

 (^) Anemia normocítica normocrómica con

o sin reticulocitosis. Nivel de 5 y 11

g/dl.

 (^) Frotis de sangre periférica.

 (^) Se ven células falciformes y células

diana; casi siempre hay reticulocitosis.

 (^) Hipoxia en el test de sickling. (cuando

no son evidentes los glóbulos rojos en

forma de hoz).

Medidas no específicas:

 (^) Ácido fólico: 400 μg a 1 mg v.o. 1 vez al día en niños

con talasemia HbS.

 (^) Vacuna contra el neumococo anual.

 (^) Profilaxis con penicilina VK.

Niños < 3 años: 125 mg v.o. cada 12 h.

Niños > 3 años: 250 mg v.o. cada 12 h.

Tratam

iento

Tratam

iento

Medidas específicas

 (^) Hidroxiurea: 15 mg/kg al día (Crisis dolorosas).

 (^) Trasplante de células madre hematopoyéticas alógenas:

tratamiento cura la enfermedad.

 (^) Transfusión de eritrocitos: a largo plazo previene los

accidentes cerebrovasculares

 (^) Hidratación.