





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANATOMIA ESTRUCTURAL DEL PANCREAS ASI COMO LA FISIOLOGIA DEL MISMO, Y UNAS PATOLOGIAS DE ESTE MISMO
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El páncreas es un órgano glandular, es de una forma alargado, cónico, localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. Pesa en el hombre 90 gramos y en la mujer 85 gramos, se encuentra en la mitad superior del abdomen situado profundamente y en forma transversal, rodeado por el peritoneo y cubierto por delante por el estómago.
Cabeza.- Es la parte derecha y más ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno. Cuerpo.- La parte conica izquierda se extiende ligeramente hacia arribaa, se encuentra en la parte posterior del estomago. Cola.- Parte final del órgano. La única parte del páncreas intraperitneal.
Conducto pancreático : Llamado también conducto de wisung. En la porción inferior de la cabea se une al conducto colédoco acabando en la ampolla hepatopancreatica o de Varer que se introduce en el duodeno descendente. El conducto pancreático accesorio (llamado también Conducto de Santorini ) Su origen en la propia cavidad del conducto principal, a este nivel del punto en que este último cambia de dirección; desde allí atraviesa la cabeza del páncreas y va a desembocar en el duodeno, El canal común que lleva la bilis y las secreciones pancreáticas al duodeno está revestido por un complejo circular de fibras de músculo liso que se condensan en el esfínter de Oddi.
La arteria pancreaticoduodenal superior proviene de la gastroduodenal, que a su vez es rama de la arteria hepática común (rama del tronco celiaco de la aorta abdominal).
El páncreas está formado por dos tipos de tejidos:
La función exocrina consiste en la producción del Jugo pancreático que se vuelca a la segunda porción del duodeno a través de dos conductos excretores: uno principal llamado Conducto de Wirsung y otro accesorio llamado Conducto de Santorini (se desprende del principal).
El pancreas secrega diariamente del 1.200 a 1.500 ml Es claro e incoloro. Con un pH alcalino de 7.6 a 8.2, isoosmótico con el plasma. Está formado por:
Gastrina: Se liberan hacia el intestino, favorece la secreción ácida gástrica y es elaborada tejido glandular exocrino Insulina: Normalmente introduce la glucosa desde la sangre hacia dentro de la célula. Cuando hay un exceso de insulina, el primer efecto es una cifra de glucemia muy por debajo de lo normal; esto se denomina hipoglucemia. Glucagón: tiene un efecto opuesto a la insulina. PANCREAS DIVIDIDO
Inflamcaion del pancreas asociada a una lesion del parenquima exocrino. -CRONICA -AGUDA
ESTADISTICAS Incidencia anual 10 a 20 casos por cada 100000 Alcoholiso y vías biliares 80< Cálculos biliares están presentes en el 35-60% El 5 % de los pacientes desarrollan pancreatitis ETIOLOGIA PATOGENIA
Corresponden al 75% de los quistes del páncreas. Muchos se resuelven espontáneamente o crecer hasta perforar las estructuras. Consistrncia quísticas o maciza. Algunos son benignos y otros son canceres con mayor índice de mortalidad.
5-15% quistes pancreáticos son neoplásicos. Constituyen -5% de todas las neoplasias pancreáticas. CISTOADENOMAS SEROSOS Compuestas por células cubicas cargadas de glucógeno, alrededor de pequeños quistes (1-3mm) Neoplasias quísticas benignas 25%de todas las neoplasias quísticas Su presencia es del doble en mujeres que en los hombres Aparece en la séptima década Síntomas como dolor abdominal + masas abdominales palpables = resección quirúrgica NEOPLASIAS QUISTICAS MUCINOSAS 95% afectan a mujeres. Suelen formarse en el cuerpo o en la cola del páncreas. Masas indoloras de lento crecimiento Llenas de mucina espesa y pegajosa Revestido por un epitelio cilíndrico Extirpación quirúrgico NEOPLASIS MUCINAS PAPILARES INTRADUCTALES (NMPI) Intraductales producto de mucina Mas frecuentes en hombres