Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía, Embriología y Fisiología del Oído: Estudio Completo, Diapositivas de Otorrinolaringología

ANATOMIA, EMBRIOLOGIA, FISIOLOGÍA

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 26/08/2023

monserrat-trejo-flores
monserrat-trejo-flores 🇲🇽

4 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía,
embriología y
fisiología del
oído
Otorrinolaringología!
IX Semestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía, Embriología y Fisiología del Oído: Estudio Completo y más Diapositivas en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

Anatomía,

embriología y

fisiología del

oído

Otorrinolaringología

IX Semestre

OÍDO EXTERNO

Pabellón auricular

  • Armazón fibrocartilaginoso, cubierto

de piel, con una serie de relieves.

Conducto auditivo externo (CAE)

  • Forma de “S”
  • 1/3 externo cartilaginoso, 2/3 internos

óseos, separados por un istmo

  • Relaciones:
    • ATM delante
    • Mastoides, 3ª porción del n. facial

detrás

  • Parótida debajo
  • Fosa craneal media arriba

OÍDO MEDIO

Sistema neumático

interconectado

Se compone de:

Caja timpánica

Trompa de Eustaquio

Mastoides

OÍDO MEDIO

Vascularización:

Ramas auriculares profundas de la a. maxilar interna.

Plexos venosos pterigoideo y petroso superior.

Ganglios linfáticos parotídeos y retrofaríngeos.

Innervación:

Simpática.- Plexo carotídeo.

Sensorial/Parasimpática.- VII NC, IX NC (plexo timpánico).

Caja del tímpano: Tímpano

Dos zonas, divididas por los ligamentos timpanomaleolares:

Pars tensa

La más extensa

Protruye el mango del martillo

Tres capas

Triángulo luminoso en el cuadrante antero-inferior

Pars flácida (membrana de Shrapnell)

Porción superior

No tiene capa intermedia fibrosa

Caja del tímpano: Cadena osicular

Martillo

  • Mango
  • Cuello
  • Apófisis lateral y

anterior

  • Cabeza

Yunque

  • Cuerpo
  • Apófisis

descendente

  • Apófisis lenticular
  • Apófisis corta

Estribo

  • Cabeza
  • Cruras anterior y

posterior

  • Platina

Mastoides

Hueso temporal.

Cavidad neumatizada, en

celdillas.

Mayor cavidad es el antro

mastoideo.

Comunica con la caja del tímpano

por el aditus ad antrum.

Neumatización se completa entre

los 6 y 12 años.

OÍDO INTERNO

  • Transmisión del

sonido

Anterior

(Cóclea)

  • Equilibrio

Posterior

Estructura ósea

(laberinto)

Perilinfa

Laberinto

membranoso

  • Endolinfa

Irrigación:

Rama laberíntica/auditiva interna de la a. cerebelosa anteroinferior.

Seno venoso petroso inferior.

Cóclea

Rampa vestibular (perilinfa)

Membrana de Reissner

Conducto coclear (endolinfa,

membrana basilar, órgano

de Corti, células ciliadas)

Membrana basilar

Rampa timpánica (perilinfa)

Cóclea

Rampas se conectan en la punta de la cóclea (helicotrema).

Rampa vestibular conecta en la ventana oval con la platina del

estribo.

Rampa timpánica conecta con la ventana redonda.

Fibras auditivas del órgano de Corti van al ganglio espiral,

inicio de la vía auditiva.

Laberinto posterior

Conducto sáculo-coclear ( ductus

reuniens de Hensen).

Fibras vestibulares de las

máculas del sáculo y del utrículo,

y de las crestas ampulares de

los conductos semicirculares van

al ganglio de Scarpa, inicio de la

vía vestibular.

Vías nerviosas

Acústica

Vía casi directa al córtex temporal.

Consciente, tonotópica y muy

entrecruzada.

Ganglio espiral → N. auditivo → Núcleos

cocleares del troncoencéfalo →→→→

Córtex temporal.

Vestibular

Conexiones con núcleos motores:

Núcleos oculomotores, fascículo longitudinal

medial (reflejo vestíbulo-ocular).

Vía espinal (reflejo vestíbulo-espinal).

X NC.

Fibras propioceptivas cervicales.

Cerebelo.

Ganglio de Scarpa → N. vestibulares →

Núcleos vestibulares del tronco (suelo del

4° ventrículo).

OIDO EXTERNO Y MEDIO

  • 1ª hendidura branquial → Conducto auditivo externo,

capa externa del tímpano.

Ectodermo

  • 1ª bolsa faríngea → Mucosa del oído medio.

Endodermo

OÍDO EXTERNO Y MEDIO

Mesodermo

1° arco branquial

  • Martillo, yunque
  • M. tensor del

tímpano, extensor

del velo del paladar,

masticatorios

  • Inervación: V NC

2ª° arco branquial

  • Estribo, apófisis

estiloides, astas

menores del hioides

  • M. del estribo,

auriculares y de la

expresión facial

  • Inervación VII NC

3° arco branquial

  • Cuerpo y astas mayores

del hioides

  • M. estilofaríngeo y

constrictores faríngeos

superiores

  • Inervación: IX NC.

4° y 6° arcos

branquiales

  • Cartílagos laríngeos
  • M. Laríngeos y

faríngeos.

  • Inervación: X NC → N.

laríngeo superior (4°

arco) y laríngeo

recurrente (6° arco)