Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa Académico: Técnico en Emergencias Médicas - Módulo 1: Anatomía y Fisiología, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología Humana

El programa académico correspondiente al módulo 1 de la carrera técnico en emergencias médicas de la 19° generación. Contiene detalles sobre las materias de anatomía y fisiología humana, incluyendo definiciones básicas, composición del cuerpo humano, células y líquidos corporales, aparatos y sistemas cardiovascular y respiratorio, entre otras temáticas. El documento incluye información sobre la duración de las clases, el instructor y el horario.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 11/12/2021

david-nicolas-gonzalez-solis
david-nicolas-gonzalez-solis 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa Académico extendido Correspondiente al módulo 1
Técnico en Emergencias Médicas
19° Generación
Anatomía y fisiología humana
Instructor
TUM-B Vianey Garcia Grajales
Orden cerrado y acondicionamiento físico
09:00 10:00 h
Horario de Clase
13:30 - 16:00h
Receso
12:30 - 13:25 h
Tema
CONTENIDOS
Horas con
docente
Horas de
aprendizaje
autónomo
P
Sugeridas
1. Bienvenida al
módulo e
introducción a la
anatomía y
fisiología
humana
1.1 Definiciones de anatomía y fisiología humana
0
10
1.1.1 Raíces grecolatinas y términos médicos.
1.2 Planimetría, cortes, ejes y posiciones corporales.
1.3 Homeostasis
1.3.1 Tipos de regulación del sistema biológico y su clasificación
1.3.1.1 Retroalimentación positiva y negativa
1.3.1.2 Por número de celular (Unicelular y pluricelular)
1.3.1.3 Por complejidad (Eucariota y procariota)
1.3.1.4 Por respiración (Aerobia y anaerobia)
1.3.1.5 Por nutrición (Autótrofa y heterótrofa)
1.3.1.6 Por su reproducción (Sexual y asexual)
1.3.1.7 Por su carga genética (Haploide y diploide)
1.4 Composición del cuerpo humano.
1.4.1 Niveles de organización de la materia
1.4.2 Elementos que componen el cuerpo humano (CHONPS)
2. Célula y
constitución
2.1 Célula
10
2.1.1 Tipos de célula
2.1.2 Organelos celulares y su función
2.1.3 Propiedades de la célula
2.2 Tejido
2.2.1 Definición
2.2.2 Tipos de tejido básico y su función
2.2.1 Aparatos y sistemas, conceptos y diferencias.
3. Célula y
líquidos
corporales
3.1 Distribución y propiedades del agua corporal
0
10
3.1.1 Cantidad de agua corporal
3.1.2 Compartimentos corporales
3.2 Electrolitos
3.2.1 Distribución de los electrolitos en los compartimentos
corporales
3.2.2 Clasificación de electrolitos (Iones, aniones y cationes)
3.3 Regulación celular
3.3.1 Transporte activo y pasivo, endocitosis y exocitosis.
3.3.2 Osmosis, osmolaridad, osmolalidad y presión osmótica
3.3.3 Hipotónico, isotónico e hipertónico y su efecto en la célula.
4. Aparatos y
sistemas I:
Cardiovascular
4.1 Función cardiovascular
0
10
4.2 Componentes del aparato cardiovascular
4.3 Sangre
4.3.1 Definición
4.3.2 Cantidad según grupo etario
4.3.3 Componentes de la sangre
4.3.3.1 Plasma
4.3.3.2 Células
4.3.3.2.1 Eritrocitos
4.3.3.2.2 Plaquetas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa Académico: Técnico en Emergencias Médicas - Módulo 1: Anatomía y Fisiología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

Programa Académico extendido Correspondiente al módulo 1

Técnico en Emergencias Médicas

19 ° Generación

Anatomía y fisiología humana

Instructor TUM-B Vianey Garcia Grajales

Orden cerrado y acondicionamiento físico 09:00 – 10:00 h

Horario de Clase 13 : 30 - 16 : 0 0h

Receso 12:30 - 13:25 h

Tema CONTENIDOS

Horas con

docente

Horas de

aprendizaje

autónomo

T P Sugeridas

  1. Bienvenida al módulo e introducción a la anatomía y fisiología humana 1.1 Definiciones de anatomía y fisiología humana

1.1.1 Raíces grecolatinas y términos médicos. 1.2 Planimetría, cortes, ejes y posiciones corporales. 1.3 Homeostasis 1.3.1 Tipos de regulación del sistema biológico y su clasificación 1.3.1.1 Retroalimentación positiva y negativa 1.3.1.2 Por número de celular (Unicelular y pluricelular) 1.3.1.3 Por complejidad (Eucariota y procariota) 1.3.1.4 Por respiración (Aerobia y anaerobia) 1.3.1.5 Por nutrición (Autótrofa y heterótrofa) 1.3.1.6 Por su reproducción (Sexual y asexual) 1.3.1.7 Por su carga genética (Haploide y diploide) 1.4 Composición del cuerpo humano. 1.4.1 Niveles de organización de la materia 1.4.2 Elementos que componen el cuerpo humano (CHONPS)

  1. Célula y constitución 2.1 Célula

2.1.1 Tipos de célula 2.1.2 Organelos celulares y su función 2.1.3 Propiedades de la célula 2.2 Tejido 2.2.1 Definición 2.2.2 Tipos de tejido básico y su función 2.2.1 Aparatos y sistemas, conceptos y diferencias.

  1. Célula y líquidos corporales 3.1 Distribución y propiedades del agua corporal

3.1.1 Cantidad de agua corporal 3.1.2 Compartimentos corporales 3.2 Electrolitos 3.2.1 Distribución de los electrolitos en los compartimentos corporales 3.2.2 Clasificación de electrolitos (Iones, aniones y cationes) 3.3 Regulación celular 3.3.1 Transporte activo y pasivo, endocitosis y exocitosis. 3.3.2 Osmosis, osmolaridad, osmolalidad y presión osmótica 3.3.3 Hipotónico, isotónico e hipertónico y su efecto en la célula.

  1. Aparatos y sistemas I: Cardiovascular 4.1 Función cardiovascular

4.2 Componentes del aparato cardiovascular 4.3 Sangre 4.3.1 Definición 4.3.2 Cantidad según grupo etario 4.3.3 Componentes de la sangre 4.3.3.1 Plasma 4.3.3.2 Células 4.3.3.2.1 Eritrocitos 4.3.3.2.2 Plaquetas

4.3.3.2.3 Leucocitos 4.3.3.2.3.1 Granulocitos 4.3.3.2.3.2 Agranulocitos 4.4 Hematopoyesis 4.5 Hemostasia y coagulación 4.5.1 Coagulo inmaduro 4.5.2 Coagulo maduro 4.6 Vasos sanguíneos características y función 4.6.1 Arterias, venas y capilares 4.6.2 Capas de los vasos sanguíneos 4.6.3 Tipos de capilares 4.6.4 Características de la sangre arterial, venosa y capilar.

  1. Aparatos y sistemas 2: Cardiovascular 5.0 Corazón 2.5 0 10 5.1 Posición del corazón 5.2 Capas del corazón 5.3 Caras cardiacas 5.4 Cámaras cardiacas 5.5 Pericardio 5.6 Características del musculo cardiaco 5.7 Válvulas cardiacas 5.8 Circulación mayor y menor 5.7 Precarga, poscarga y resistencias vasculares periféricas 5.8 Irrigación del corazón 5.9 Sistema de conducción cardiaco 5.10 Propiedades de contracción del músculo cardiaco (Dromotropismo, luisiotropismo, inotropismo, cronotropismo y batmotropismo) 5.11 Gasto cardiaco 5.12 Perfusión 5.13 Potencial de acción cardiaco (fases y periodos) 5.14 Ciclo cardiaco
  2. Aparatos y sistemas 3: Respiratorio 6.0 Funciones de la respiración y ventilación 4 1 18 6.1 Diferencia entre respiración y ventilación 6.2 Clasificación de vía aérea superior e inferior 6.3 Cavidad nasal 6.4 Cavidad bucal 6.6 Faringe (nasofaringe, orofaringe e hipofarínge) 6.7 Laringe y sus cartílagos 6.7.1 Cuerdas vocales 6.8 Tráquea 6.9 Carina 6.10 Hilio pulmonar 6.11 Pleura 6.12 Características anatómicas pulmón derecho e izquierdo
  3. Aparatos y sistemas 4: Respiratorio 7.0 Fisiología respiratoria 7.1 Espacio muerto anatómico y fisiológico 7.2 Áreas de West 7.3 volúmenes y capacidades pulmonares Práctica integral de disección
  4. Aparatos y sistemas 5: Introducción al Sistema nervioso 8.1 Funciones 2.5 0 10 8.2 Células del sistema nervioso 8.2.1 Neuroglia y su función 8.2.1.1 Macroglía 8.2.1.2 Microglía 8.2.2 Neurona 8.2.2.1 Partes de la neurona 8.2.2.2 Propiedades de la neurona (Excitabilidad, plasticidad, conductibilidad y transmisibilidad) 8.2.3 Sinapsis 8.2.3.1 Eléctrica 8.2.3.2 Química 8.3 Arco reflejo (aferencia y eferencia) 8.4 División anatómica del sistema nervioso (central y periférico) 8.4.1 Vesículas primitivas, secundarias a sistema nervioso central y