Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de la Anatomía Humana: Planos, Ejes y Cortes Anatómicos en la Enfermería, Apuntes de Anatomía

La importancia de estudiar los planos, ejes y cortes anatómicos en la materia de Anatomía Humana, especialmente en el contexto de la enfermería. Se detalla la importancia de las posiciones anatómicas y cómo son utilizadas para describir la posición de tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano. Además, se presenta una breve introducción a la anatomía y sus diferentes ramas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los planos anatómicos y cómo son utilizados?
  • ¿Cómo se relacionan las posiciones anatómicas con la enfermería?
  • ¿Qué ramas de la anatomía se estudian en el contexto de la salud?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/06/2020

jatomonster
jatomonster 🇻🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Gran Colombia
San Cristóbal Edo-Táchira
Importancia del Estudio de los Planos, Ejes y Cortes Anatómicos
Materia: Anatomía Humana
Estudiante: Juan Alejandro Tamayo Ortega
SECCION: E2TA C.I: V-29699989
Mayo, 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de la Anatomía Humana: Planos, Ejes y Cortes Anatómicos en la Enfermería y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal Edo-Táchira

Importancia del Estudio de los Planos, Ejes y Cortes Anatómicos

Materia: Anatomía Humana Estudiante: Juan Alejandro Tamayo Ortega SECCION: E2TA C.I: V- Mayo, 2020

La anatomía humana es una ciencia de carácter práctico y morfológico que principalmente se dedica al estudio de las estructuras del cuerpo humano a un nivel macroscópico. Uno de los temas más importantes en esta área es el estudio de los planos anatómicos, los ejes y los cortes anatómicos. Los planos anatómicos son referencias espaciales que ayudan a describir las posiciones de los tejidos, órganos y sistemas, así como las relaciones que existen entre ellos; éstos son líneas imaginarias. Se trata de la posición anatómica. Ahora bien, se consideran tres ejes del espacio, el eje vertical, que abarca de la cabeza a los pies (también llamado eje cráneo- caudal longitudinal); el eje transversal que atraviesa de lado a lado; y el eje anteroposterior, que es de adelante hacia atrás. Estos tres ejes conforman los planos del espacio. Están también los cortes anatómicos, que son líneas imaginarias de las cuales se dice que se pueden realizar cortes a través de ellas para poder estudiar las estructuras internas del cuerpo humano. Hay distintos tipos de cortes, algunos de los cuales transcurren por algunos planos. Habiendo dicho esto, ya se tiene una pequeña idea de la importancia que esta cátedra tiene en el área de salud, y más específicamente en la enfermería. Esto es porque se dota al enfermero del conocimiento necesario para aplicar una atención de calidad y satisfacer de manera más eficiente las necesidades del paciente. Y es que la anatomía constituye una base práctica de la medicina, por extensión la de muchas ramas de la atención sanitaria y de las ciencias de salud. Es necesario tener una comprensión profunda de la estructura del cuerpo humano para poder comprender e identificar situaciones de patología y enfermedad que presente el individuo, o, de cualquiera de sus sistemas orgánicos.

Importancia de las Posiciones Anatómicas en el área de Enfermería

La posición anatómica tiene que ver con las referencias espaciales que posibilitan la descripción de cómo se posicionan los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano. Debido a que la Posición Anatómica exige una postura específica, para el correcto análisis de las partes del cuerpo usando como referencia distintos ejes, que permiten seleccionar los planos imaginarios que dividen el cuerpo. Conociendo todas estas posiciones se puede saber cuál se debe aplicar a cada tipo de paciente y al tipo de procedimiento a realizar. Además, ayudan a identificar más fácilmente el área afectada. La observación y la visualización son parte de las técnicas primarias que se deben aprender como estudiante de anatomía, ya que son la base para realizar una buena exploración física, ya sea directamente o mediante técnicas de imágenes más modernas.

Y a su vez, ésta se sub

divide en:

Anatomía Sistemática

Estudia el cuerpo

humano subdividido

en sistemas y

aparatos.

Tales como: el sistema

urinario, sistema

nerviosos, etc.

Anatomía Regional

Estudia el cuerpo,

pero dividiendolo en

regiones má amplias.

Éstas son: cabeza,

tronco y

extremidades.

Anatomía Topográfica

Su estudio se centra

en regiones más

pequeñas

Por ejemplo, húmero,

fémur, esternón,

rótula, etc.

También están: Anatomía Fisiológica Se encarga de los órganos y sistemas, relacionándolas con su estructura y su función. Anatomía Aplicada Permite la aplicación de los conocimientos de acuerdo a las distintas especialidades. Anatomía estudia las estructuras morfológicas observables con el miscroscopio. Tal como la forma, tamaño, desarrollo, constitución, etc.