























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Huesos de la cara y del craneo, interesante resumen con imágenes.
Tipo: Diapositivas
1 / 63
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MTRA LAURA NABIL BERNARDO CAUICH CIRUJANO DENTISTA ESPECIALISTA EN IMPLANTOLGÍA ORAL INTEGRAL MAESTRA EN ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.
Cráneo neurocráneo Caja ósea del encéfalo viscerocráneo Huesos de la cara
Es un hueso en forma se segmento de esfera hueca y aplanada en el sector superior, que se dispone en el extremo anterior del neurocráneo.
En la parte próxima de la apófisis órbitaria medial, el borde supraórbitario presenta una pequeña escotadura supraórbitaria. La porción vertical corresponde a la escama del frontal, y muestra los siguientes accidentes anatómicos.
En la porción horizontal , encontramos la escotadura etmoidal. A los lados de la escotadura etmoidal se encuentran las celdillas etmoidales que son superficies anfractuosas. Se encuentran dos surcos etmoidales, uno anterior y otro posterior. Conductos etmoidales. En la parte lateral de estas regiones puede palparse una huella, la fosa lagrimal En el extremo medial de la superficie orbitaria se localiza un pequeña fosita troclear
BORDES
Está dividida en dos porciones Una superior, situada por encima de la lamina horizontal, dentro de la cavidad craneana y conocida con el nombre de crista galli, Situada por debajo de la lamina forma parte el tabique de separación de ambas fosas nasales y se denomina lámina perpendicular del etmoides
El borde anterior forma un ángulo hacia adelante y se articula por su parte superior con la espina nasal y con los huesos propios de la nariz. Por su parte inferior da inserción al cartílago del tabique, en tanto que el borde posteroinferior se articula con el anterior del vómer.
Cara anterior: semiceldillas, que en el cráneo articulado forman las celdillas etmoidoungueales. Cara posterior:, forman las celdillas etmoidoesfenoidales. Cara superior: forman las celdillas frontoetmoidales. Cara inferior: forman las celdillas etmoidomaxilares y etmoidopalatinos.