Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del sistema digestivo y urinario, Exámenes selectividad de Anatomía

Este documento proporciona información detallada sobre la anatomía del sistema digestivo y urinario, incluyendo la irrigación funcional del hígado, la arteria cística, el triángulo cistohepático, los segmentos hepáticos, la vesícula biliar, los riñones, las suprarrenales y las venas renales. También se aborda la relación de estos órganos con estructuras adyacentes como el páncreas, el tronco celíaco y el plexo lumbar. Una valiosa herramienta de estudio para estudiantes de medicina y ciencias de la salud, ya que cubre temas fundamentales de la anatomía humana y puede ser utilizado como material de apoyo en cursos relacionados con la anatomía y fisiología del sistema digestivo y urinario.

Tipo: Exámenes selectividad

2023/2024

Subido el 08/06/2024

poct-rokaaa
poct-rokaaa 🇧🇴

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- La irrigación funcional del hígado proporciona la:
a.- vena porta
b.- la arteria cística
c.- la arteria gastroduodenal
d.- la arteria hepática propia
e.- Tronco celíaco
2.- La arteria cística se origina de:
a.- arteria hepática propia
b.-la arteria hepática común
c.- la rama derecha de la arteria hepática propia
d.- arteria gastroduodenal
e.- ninguno de los enunciados es correcto
3.- El triángulo cistohepático o de Calot sirve para ubicar al siguiente elemento anatómico:
a.- conducto cístico
b.- conducto colédoco
c.- arteria cística
d.- vena porta
e.- arteria hepática propia
4.- El siguiente segmento hepático no se visualiza en la cara diafragmática:
a- III
b- II
c- I
d- VI
e.- VIII
5.- La cara visceral del lóbulo izquierdo del hígado presenta la siguiente impresión:
a.- pancreática
b.- renal y suprarrenal izquierdos
c.- esplénico
d.- gástrica
e.- ninguno de los enunciados es correcto
6.- El colédoco empieza en la:
a.- porta hepático
b.- unión del conducto cístico con el conducto hepático derecho
c.- unión del conducto cístico con el conducto hepático izquierdo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del sistema digestivo y urinario y más Exámenes selectividad en PDF de Anatomía solo en Docsity!

1.- La irrigación funcional del hígado proporciona la: a.- vena porta b.- la arteria cística c.- la arteria gastroduodenal d.- la arteria hepática propia e.- Tronco celíaco 2.- La arteria cística se origina de: a.- arteria hepática propia b.-la arteria hepática común c.- la rama derecha de la arteria hepática propia d.- arteria gastroduodenal e.- ninguno de los enunciados es correcto 3.- El triángulo cistohepático o de Calot sirve para ubicar al siguiente elemento anatómico: a.- conducto cístico b.- conducto colédoco c.- arteria cística d.- vena porta e.- arteria hepática propia 4.- El siguiente segmento hepático no se visualiza en la cara diafragmática: a- III b- II c- I d- VI e.- VIII 5.- La cara visceral del lóbulo izquierdo del hígado presenta la siguiente impresión: a.- pancreática b.- renal y suprarrenal izquierdos c.- esplénico d.- gástrica e.- ninguno de los enunciados es correcto 6.- El colédoco empieza en la: a.- porta hepático b.- unión del conducto cístico con el conducto hepático derecho c.- unión del conducto cístico con el conducto hepático izquierdo

d.- unión del conducto cístico con el conducto hepático común e.- ninguno de los enunciados es correcto 7.- La capacidad de acumular bilis de la vesícula biliar es de: a.- 60 ml b.- 20 ml c.- 10 ml d.- 50 ml e.- ninguno de los enunciados es correcto 8.- Los riñones están situados a cada lado de la columna vertebral a la altura de: a.- T11 – L b.- T11 – L c.- T12 – L d.- T12 – L e.- ninguno de los enunciados es correcto 9.- La cara posterior de los riñones se relaciona hacia atrás con los siguientes nervios: a.- genitofemoral b.- cutáneo femoral posterior c.- cutáneo femoral anterior d.- iliohipogástrico e ilioinguinal e.- ninguno de los enunciados es correcto 10.-La cara anterior del riñón izquierdo se relaciona con: a.- hígado b.- tronco celíaco c.- vena cava inferior d.- páncreas e.- todos los enunciados son correctos 11.- La papila renal se continúa con la siguiente estructura: a.- uréter b.- cáliz mayor c.- cáliz menor d.- pelvis renal e.- ninguno de los enunciados es correcto 12.- La corteza suprarrenal produce lo siguiente: a.- estrógenos y progesterona b.- testosterona c.- corticoesteroides y andrógenos

d.- ilíaco e.- ninguno de los enunciados es correcto 19.- Es rama de la arteria iliaca externa la siguiente arteria: a.- escrotales anteriores b.- escrotales posteriores c.- circunfleja epigástrica d.- circunfleja iliaca profunda e.- ninguno de los enunciados es correcto 20.- Las ramas viscerales pares de la arteria aorta abdominal se distribuyen en: a.- intestino delgado b.- intestino grueso c.- órganos urogenitales d.- hígado, páncreas y bazo e.- todos los enunciados son correctos 21.- Las venas hepáticas son afluentes de la siguiente vena: a.- porta hepática b.- mesentérica superior c.- esplénica d.- cava superior e.- cava inferior 22.- Es función del músculo ilíaco: a.- extensión de la cadera b.- rotación de la cadera c.- flexión de la cadera d.- extensión del tronco e.- ninguno de los enunciados es correcto 23.- El hiato esofágico es atravesado por los siguientes elementos anatómicos: a.- nervios esplácnicos b.- venas ácigos c.- nervios frénicos d.- nervios vagos e.- conducto torácico 24.- El centro tendinoso del músculo diafragma es perforado por: a.- hiato aórtico b.- hiato esofágico c.- hiato de la vena cava inferior

d.- hiato de la vena cava superior e.- hiato de los nervios esplácnicos