

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve recuento anatómico del tracto gastro intestinal
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) PREPARACION DEL PACIENTE PARA ESTUDIOPREPARACION DEL PACIENTE PARA ESTUDIO DEL APARATO DIGESTIVO DEL APARATO DIGESTIVO (^) EXAMENES UTILIZADOS PARA EL ESTUDIOEXAMENES UTILIZADOS PARA EL ESTUDIO DEL APARATO DIGESTIVO DEL APARATO DIGESTIVO IMÁGENES NORMALES DEL SISTEMAIMÁGENES NORMALES DEL SISTEMA DIGESTIVO Y DEL ABDOMEN DIGESTIVO Y DEL ABDOMEN (^) ESQUEMA DE LA SEMIOLOGIA DE LASESQUEMA DE LA SEMIOLOGIA DE LAS IMÁGENES DEL SISTEMA DIGESTIVO IMÁGENES DEL SISTEMA DIGESTIVO (^) ALGUNAS PATOLOGIAS DEL SISTEMAALGUNAS PATOLOGIAS DEL SISTEMA DIGESTIVO. DIGESTIVO.
EXAMENES PARA EL ESTUDIOEXAMENES PARA EL ESTUDIO DEL APARATO DIGESTIVO DEL APARATO DIGESTIVO Esófagograma (vista frontal, lateral y oblicua)Esófagograma (vista frontal, lateral y oblicua) FluoroscopiaFluoroscopia Estomago y DuodenoEstomago y Duodeno Transito intestinalTransito intestinal Colon por enemaColon por enema NeumocolonNeumocolon Abdomen simpleAbdomen simple Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico TAC Y RMNTAC Y RMN OtrosOtros
Cuando penetra al tóraxCuando penetra al tórax Arco aorticoArco aortico Bronquio IzquierdoBronquio Izquierdo Hiato esofágicoHiato esofágico
Diafragma. Fundus gástrico. Cuerpo gástrico. Curvatura menor. Curvatura mayor. Antro pilórico. Mitra duodenal.
Forma GástricaForma Gástrica Amplitud y forma de la cámara de aireAmplitud y forma de la cámara de aire Situación del estomagoSituación del estomago MovilidadMovilidad PeristaltismoPeristaltismo VaciamientoVaciamiento Características de los PlieguesCaracterísticas de los Pliegues
Yeyunon. Ileon.
Íleon terminal. El tiempo del tránsito intestinal desde que el paciente toma el contraste hasta que este penetra en el ciego, va desde 2 horas, hasta 4 horas, menos tiempo está acelerado y más tiempo está retardado.
Colon por enema.
Lateral izquierda para ver espacio Presacro y rectosigmoides. Vaciamiento colónico.
Semiología radiológica de las lesiones del sistema digestivo. *Imágen por adición: Dicha imágen sale por fuera del contorno del órgano. Ej: Divertículos y nicho *Imágen por sustracción o defecto de lleno: Dicha imágen se proyecta hacia el interior de la luz del órgano. Ej: Neoplasias y pólipos. *Imágen por sustracción-adición: Combinación de las anteriores Ej: Neoplasias ulceradas. *Imágen por compresión: En ella vemos que el órgano estudiado está desplazado, comprimido y los pliegues mucosos del órgano estan conservados. Ej: Tumores extraintestinales y compresiones fisiológicas.
SISTEMATICA DE LECTURASISTEMATICA DE LECTURA Forma, tamaño y contornoForma, tamaño y contorno Pliegue mucososPliegue mucosos Ondas peristálticasOndas peristálticas VaciamientoVaciamiento Variantes normales o imágenes fisiológicasVariantes normales o imágenes fisiológicas Características de las imágenes patológicasCaracterísticas de las imágenes patológicas