





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve resumen, es un resumen sobre la anatomía del sistema digestivo
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El tórax tiene una forma irregular, con una abertura superior estrecha y una inferior más grande. La superior esta despejada y se sigue con el cuello, y la inferior está cerrada por el diafragma. La cavidad torácica esta subdividida en tres compartimentos: Cavidad pleural derecha (con su respectivo pulmón) Cavidad pleural izquierda (con su respectivo pulmón) Mediastino (tabique grueso que divide las dos cavidades pleurales; también funciona como un conducto) La pared torácica está constituida por elementos esqueléticos y musculares:
abertura torácica inferior. La inserción posterior del diafragma es inferior a la inserción anterior; no es plano, se abomba superiormente para formar las cupulas.
altura de las cúpulas disminuye y el volumen del tórax aumenta. El esófago y la vena cava inferior atraviesan el diafragma; la aorta pasa posterior al diafragma. Éste se encuentra inervado por el nervio frénico. El diafragma separa el tórax del abdomen. Éste posee orificios entonces:
Vena cava inferior (rodeado por tejido fibroso), se abre Esófago (rodeado por tejido carnoso), se cierra Aorta (rodeado por tejido fibroso), se abre- ESTO SUCEDE POR LA CIRCULACION DE SANGRE.
extiende desde la cara inferior del tórax a la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores. La cavidad formada por la pared abdominal contiene una gran cavidad peritoneal única, que comunica libremente con la cavidad pélvica. Las vísceras abdominales están suspendidas en la cavidad peritoneal por formaciones peritoneales especializadas (MESO, EPIPLON, LIGAMENTOS).
La abertura inferior del tórax forma la abertura superior del abdomen y está cerrada por el diafragma. En la porción inferior, la pared profunda del abdomen continúa con la pared pélvica en la abertura superior de la pelvis. En la superficie, el límite inferior de la pared abdominal es el límite superior de las extremidades inferiores. La cavidad formada por la pared abdominal contiene una gran cavidad peritoneal única, que comunica libremente con la cavidad pélvica. Las visceras abdominales están suspendidas en la cavidad peritoneal por formaciones peritoneales especializadas (mesos, ligamentos) o situadas entre la cavidad y la pared musculoesquelética. FUNCIONES : Alberga y protege vísceras importantes Respiración Cambios en la presión intraabdominal Los músculos :
epitelioides, junto con una capa de tejido conjuntivo. Este se refleja en la pared abdominal para formar parte de los mesenterios que sostienen las vísceras:
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El conducto inguinal tiene forma de hendidura que se dirige hacia abajo y hacia adentro. Empieza en el anillo inguinal profundo y sigue aproximadamente 4cm para terminar en el anillo inguinal superficial.
Una hernia inguinal es la salida o paso de un saco peritoneo con o sin contenido abdominal, a través de una porción débil de la pared del abdomen en la ingle. Se produce porque el saco peritoneal se introduce en el conducto inguinal de dos formas: DIRECTAS: el contenido pasa por el debilitamiento de la pared posterior INDIRECTAS: El contenido protruye por el anillo profundo y el superficial. Anatomía de superficie División en 4 cuadrantes: un plano horizontal transumbilical que atraviesa el ombligo y el disco intervertebral L3-L4 y se cruza con el plano vertical medio da origen a 4 cuadrantes: el superior derecho, el superior izquierdo, el inferior derecho y el inferior izquierdo.
La vesícula biliar es un saco en forma de pera situado en la cara visceral del hígado en el lóbulo hepático derecho. Recibe la bilis del hígado, la concentra y la almacena. SISTEMA DE CONDUCTOS PARA LA BILIS El sistema de conductos para el paso de la bilis sale del hígado, conecta con la vesícula biliar y desemboca en la porción descendente del duodeno. La unión de conductos empieza en el parénquima hepático y continua hasta la formación de conductos hepáticos izquierdo y derecho. Los dos conductos hepáticos se unen en el conducto hepático común, que va junto a la arteria hepática y vena porta. En su descenso el conducto hepático común se una al conducto sistico, que procede de la vesícula biliar. Esto completa la formación del conducto colédoco. En este punto el conducto colédoco esta a la derecha de la arteria hepática y habitualmente a la derecha y por delante de la vena porta. El conducto colédoco sigue descendiendo y pasa posterior a la porción superior del duodeno antes de unirse al conducto pancreatico para penetrar en la porción descendente del duodeno en la papila duodenal mayor. El páncreas este situado en su mayor parte posterior al estómago. Ocupa la pared posterior del abdomen desde el duodeno, por la derecha al bazo en la izquierda. Es retroperitoneal y esta formado por la cabeza, el proceso unciforme (istmo), el cuello, el cuerpo y la cola.