Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia de la clavicula y luxaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Traumatología

anatomia de la clavicula principales luxaciones y fracturas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/10/2022

daniela-angeles-melo-1
daniela-angeles-melo-1 🇲🇽

4.9

(8)

6 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto de Estudios Superiores
Elise Freinet
Especialidad en Enfermería Quirúrgica
Patología Quirúrgica en Traumatología y Ortopedia
TEMA: Clavícula
Angeles Melo Daniela
Eboli Maldonado Valeria
Med. Cir. Angel Eduardo Barrera Reyes
23-septiembre-2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia de la clavicula y luxaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Traumatología solo en Docsity!

Instituto de Estudios Superiores

Elise Freinet

Especialidad en Enfermería Quirúrgica

Patología Quirúrgica en Traumatología y Ortopedia

TEMA: Clavícula

Angeles Melo Daniela

Eboli Maldonado Valeria

Med. Cir. Angel Eduardo Barrera Reyes

23-septiembre-

Introducción

La clavícula es el único hueso largo que se forma a partir de dos

centros de osificación membranosa. Tiene forma de S desde

una visión superior. Es un importante protector óseo del plexo

braquial y de los vasos yugulares y subclavios. La clavícula

posee una función de puntal, permitiendo al hombro las

posiciones de rotación interna y el cruzamiento por delante del

cuerpo sin sufrir colapso medial y otra suspensoria,

estabilizando el cinturón escapular frente al desplazamiento

hacia abajo.

Clavícula Es un hueso largo situado en la parte anterior y superior del tórax. se pueden considerar en ella 2 caras ● cara superior ● cara inferior dos bordes ● borde anterior ● borde posterior dos extremidades ● extremidad interna ● extremidad externa

Músculos

● Tercio lateral: músculo trapecio

(superficie posterior), músculo

deltoides (superficie anterior)

● Tercio medial: músculo

esternocleidomastoideo (superficie

superior), músculo pectoral mayor

(superficie anterior), músculo subclavio

(superficie inferior - surco del músculo

subclavio), músculo esternohioideo

(borde medial de la clavícula)

nervios ● Nervios braquiales ● Nervio axilar ● Nervio Radial

Principales Venas ● Vena subclavia ● vena braquiocefálica ● vena yugular ● vena cervical transversa ● (^) venas supraescapulares ● (^) vena axilar

Principales Arterias ● Arteria axilar ● Arteria subclavia ● Arteria torácica externa y superior ● Arteria acromiotoracica

luxación

esternoclavicular

Articulación Esternoclavicular La articulación esternoclavicular se establece entre el extremo proximal de la clavícula y la escotadura clavicular del manubrio del esternón, junto con una pequeña parte del primer cartílago costal La articulación esternoclavicular permite el movimiento de la clavícula, sobre todo en los planos anteroposterior y vertical, aunque también se produce cierto grado de rotación.

Epidemiología

● Las luxaciones esternoclaviculares son raras y

representan menos del 1% de todas las luxaciones

articulares y sólo el 3% de todas las luxaciones

alrededor del hombro.

● Aproximadamente el 80% de las luxaciones de la

articulación esternoclavicular se producen por

accidentes de tránsito (47%) o traumatismos

Clasificación según Rockwood lUXACIÓN ANTERIOR Son las más comunes. extremo medial de la clavícula se desplaza anterior al margen anterior del esternón LUXACIÓN POSTERIOR Es muy poco frecuente. extremo medial de la clavícula se desplaza posterior al margen anterior del esternón

LUXACIÓN POSTERIOR

● Dolor más intenso ● Extremo proximal de la clavícula no es palpable y se encuentra desplazado posteriormente ● (^) comisura del esternón se palpa fácilmente PUEDE PRESENTARSE: ● Una congestión venosa ● dificultad para respirar ● sensación de ahogo ● (^) opresión en el cuello ● (^) Dificultad para tragar por lo que es necesario evaluar al paciente en busca de alteraciones respiratorias y vasculares

Órdenes Radiológicas ● (^) RADIOGRAFÍA A-P : Nos sugiere que algo anda mal en una de las clavículas porque está desplazada comparada al lado de la normal. se solicita radiografía con inclinación de 40° hacia el manubrio esternal a una distancia de 140 cm podremos saber si la luxación es anterior o posterior ● (^) TAC DE TÓRAX: Para distinguir entre luxación esternoclavicular y una fractura de la clavícula medial y descartar lesión de mediastino