Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANATOMIA DE FARINGE resumen, Resúmenes de Anatomía

resumen de la anatomia de faringe

Tipo: Resúmenes

2016/2017

Subido el 18/10/2017

delfi-curvelo
delfi-curvelo 🇦🇷

4.2

(6)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Faringe:
Conducto musculo membranoso.
Se extiende por delante de la columna vertebral y por
detras de las fosas nasales, de la cavidad bucal y de la
laringe.
Va desde la base de craneo hasta 6C.
Comunica por una parte la cavidad bucal con el esofago
y por otra parte las fosas nasales con la laringe.
Se continua con el esofago.
Conguracion Externa:
-Pared posterior: se continua a cada lado con las caras
laterales fomando los angulos de la faringe.
Se relaciona con el espacio retrofaringeo comprendido
entre la faringe por delante, la aponeurosis prevertebral
por detras y los tabiques sagitales a los lados.
-Caras laterales: Se distingue una parte superior o
Cefalica y otra inferior o Cervical, separadas por un
plano horizontal tangente al borde inferior del maxilar
inferior.
Por encima de este planos las caras laterales estan en
relacion con los organos contenidos en el espacio
maxilofaringeo (Hacia atras Carotida interna, Yugular
interna, Glosofaringeo, Neumogastrico e Hipogloso
Mayor). (Hacia adelante Parotida, carotida externa y
yugular externa).
Por debajo de la mandibula estan en relacion con el
paquete vasculonervioso del cuello, cuerpo tiroides y sus
pediculos vasculares.
-Extremidad superior: Fringe jada en la base de craneo.
-Extremidad inferior: En relacion hacia adelante con el
borde inferior de cartilago cricoides y hacia atras con el
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANATOMIA DE FARINGE resumen y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Faringe:

Conducto musculo membranoso. Se extiende por delante de la columna vertebral y por detras de las fosas nasales, de la cavidad bucal y de la laringe. Va desde la base de craneo hasta 6C. Comunica por una parte la cavidad bucal con el esofago y por otra parte las fosas nasales con la laringe. Se continua con el esofago. Configuracion Externa: -Pared posterior: se continua a cada lado con las caras laterales fomando los angulos de la faringe. Se relaciona con el espacio retrofaringeo comprendido entre la faringe por delante, la aponeurosis prevertebral por detras y los tabiques sagitales a los lados. -Caras laterales: Se distingue una parte superior o Cefalica y otra inferior o Cervical, separadas por un plano horizontal tangente al borde inferior del maxilar inferior. Por encima de este planos las caras laterales estan en relacion con los organos contenidos en el espacio maxilofaringeo (Hacia atras Carotida interna, Yugular interna, Glosofaringeo, Neumogastrico e Hipogloso Mayor). (Hacia adelante Parotida, carotida externa y yugular externa). Por debajo de la mandibula estan en relacion con el paquete vasculonervioso del cuello, cuerpo tiroides y sus pediculos vasculares. -Extremidad superior: Fringe fijada en la base de craneo. -Extremidad inferior: En relacion hacia adelante con el borde inferior de cartilago cricoides y hacia atras con el

borde inferior de 6C. Configuracion Interna: La cavidad faringea se divide en 3 porciones: -Porcion Nasal o Rinofaringe: Presenta seis paredes.

  1. Pared anterior: Se confunde con los orificios posteriores de las coanas.
  2. Pared superior y posterior: Ambas en relacion con la apofisis basilar del occipital y con el ligamento occipitoatloideo anterior. En la pared superior se encuentra la Amigdala Faringea.
  3. Paredes laterales: Se ven los orificios faringeos de la trompa de eustaquio. La mucosa que rodea a este orificio tubarico presenta un acumulo de foliculos cerrados llamados Amigdala Tubarica. En el borde posterior del orificio tubarico se encuentra la Fosita de Rosenmiüller, la cual se extiende hacia arriba por encima del orificio tubarico donde se denomina Fosita Supratubarica.
  4. Pared inferior: Incompleta y movil. Formada por el velo del paladar. -Porcion Bucal u Orofaringe: Limitada hacia arriba por el velo del paladar y hacia abajo por un plano horizontal trazado por el cuerpo del hioides. Comunica hacia adelante con la cavidad bucal por medio del Istmo de las Fauces. Se relaciona hacia atras con el arco posterior del atlas, cuerpo del axis y 3C. Paredes laterales ocupadas hacia adelante por los pilares del velo del paladar y por las amigdalas palatinas. -Porcion Laringofaringea: En relacion hacia adelante con la laringe, que presenta de arriba a abajo: Epiglotis, orificio superior de la laringe y una eminencia formada

la epiglotis. Haz tiroideo: Inserta en el asta y borde superior del cartilago tiroides. Haz cricoideo: inserta en el borde superior del cartilago cricoides. Accion: elevador de la faringe y de la laringe. b) Petrofaringeo: Insconstante. Inserta en la cara inferior del peñasco del temporal. Distalmente termina en la aponeurosis intrafaringea. Accion: Elevador y dilatador de la faringe. c) Faringoestafilino: Posee 3 cabezas. Haz principal palatino: nace de la cara superior de la aponeurosis palatina. Haz Pterigoideo: inserta en el borde inferior del proceso ganchoso del ala interna de la pterigoides. Haz tubarico: nace de la extremidad interna del borde inferior del cartilago tubarico. Distalmente las fibras anteriores tiroideas se fijan en la pared lateral del borde superior y en el borde posterior del cartilago tiroides. Las fibras posteriores faringeas terminan en parte en la mucosa faringea, mientras que la mayor parte seencuentran en la pared posterior de la faringe con las del lado opusto. Accion: Estrecha el istmo faringonasal, abre el velo del paladar y eleva al mismo tiempo la faringe y la laringe.