¡Descarga Anatomía de cuello: Esqueleto laríngeo y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!
LARINGE
By: Daniel Espadas
PREVIAMENTE…
ESQUELETO LARÍNGEO
- (^) Constituido por 9 cartílagos.
- (^) 3 impares (Tiroides, cricoides y epiglótico).
- (^) 3 pares (Aritenoides, corniculados, cuneiformes).
- (^) Ligamentos y membranas.
CARTÍLAGO TIROIDES
- (^) El mayor de los cartilagos.
- (^) Forma semejante a un escudo o libro abierto.
- (^) Borde superior a la altura de C4.
- (^) Cuerpo formado por dos láminas cuadriláteras qué al unirse en el plano medio forman la prominencia laríngea o “nuez de Adán”.
- (^) Encima de la prominencia las láminas divergen para formar la incidirá tiroidea superior (en forma de ‘V’).
- (^) Proyecciones en bordes inf y sup (cuernos mayores y menores).
- (^) Borde superior y cuernos mayores se conectan al hioides con la membrana tirohioidea y con los ligamentos tirohioidea medio y laterales.
CARTÍLAGO CRICOIDES
- (^) Forma parecida a un anillo de sello con su aro orientado de forma anterior.
- (^) Único anillo cartilaginoso completo.
- (^) Unido a cuernos menores de C. Tiroides y a borde inferior por medio del ligamento y membrana cricotiroideos.
- (^) Ligamento cricotraqueal Lo uno al primer anillo de la tráquea.
CARTÍLAGOS ARITENOIDES
- (^) Cartílagos piramidales con 3 caras.
- (^) Articulado con el Cricoides en su porción lateral del borde superior.
CARTÍLAGO ARITENOIDES
CARTÍLAGO EPIGLÓTICO
- (^) Cartílago elástico cubierto por mucosa.
- (^) Forma de corazón o paleta.
- (^) Situado posterior a la raíz de la lengua y al hioides, anterior a la entrada de la laringe.
- (^) Forma la porción superior de la pared anterior y borde superior de la entrada.
- (^) Extremo ancho libre, extremo inferior afilado o pecíolo se une al ángulo interno de las láminas tiroideas ediante ligamento tiroepiglótico.
- (^) El ligamento hioepiglótico une la cara anterior del cartílago al hioides.
ESTRUCTURAS IMPORTANTES
• MEMBRANA CUADRANGULAR
- (^) Delgada lámina submucosa que se extiende lateralmente entre Aritenoides y epiglotico.
- (^) Su borde inferior libre constituye el ligamento vestibular (cubierto de mucosa para formar el pliegue vestibular).
ESTRUCTURAS IMPORTANTES
• PLIEGUE VESTIBULAR:
- (^) Se sitúa superior al pliegue vocal.
- (^) Se extiende desde el tiroides hasta el Aritenoides.
- (^) LIGAMENTO ARITENOEPIGLOTICO:
- (^) Formado por el pliegue superior libre de membrana cuadrangular, que se recubre de mucosa para formar el pliegue Aritenoepiglotico.
INTERIOR DE LA LARINGE
PLIGUES VOCALES: Regulan la producción de sonido, los vértices de los pliegues tienen firma de cuña, se proyectan medialmente hacia la cav. Laringea. Cada pliegue contiene: un ligamento vocal, un músculo vocal (fibras excepcional mente delgadas) laterales a los ligamentos. --Los pliegues vocales son afilados, cubiertos de mucosa, rodean e incluyen a los ligamentos vocales y los músculos tiroaritenoideos. Estos pliegues producen vibraciones audibles cuando sus bordes libres de acercan mucho (Pero sin juntarse) durante la fonación y el aire es inspirado de forma intermitente y forzada. Los pliegues también actúam cómo esfínter inspiratorio cuando están fuertemente cerrado (adicción total).
GLOTIS
- (^) Comprende los pliegues o procesos vocales, junto con la hendidura glótica (aberturas entre pliegues).
- (^) La forma de la hendidura glótica Varía según la posición de los pliegues vocales, durante la respiración normal es estrecha y cuneiforme; durante la respiración forzada, es ancha y trapezoidal.
- (^) La forma de hendidura la toma cuando los pliegues se aproximan estrechamente durante la fonación.
- (^) Cambios en tono: variación de tensión y longitud de los pliegues, esfuerzo espiratorio, anchura de hendidura glótica.
- (^) Pliegues vestibulares:No aporta a sonido, solo protección
MÚSCULOS DE LA LARINGE
• MÚSCULOS LARINGEOS INTRÍNSECOS:
- (^) Mueven los componentes de la laringe, modificando su longitud y tensión de los pliegues vocales así como el tamaño de la hendidura glótica.
- (^) Todos los músculos intrínsecos de la laringe están inervados por el nervio laríngeo recurrente, un ramo del vago, a excepción del cricotiroideo que es inervado por el ramo externo del nervio laríngeo superior, uno de los dos ramos terminales de este nervio.
MÚSCULOS DE LA LARINGE
- (^) Las acciones de los intrínsecos son más fáciles de entender cuando los consideramos como grupos: Aductores y abductores, esfínteres, y tensores y relajadores.
- (^) Aductores y Abductores: mueven lo pliegues vocales y cierran la hendidura glotica (cricotiroideo laterales). Tiran de los procesos musculares anteriormente rotanto los Aritenoides. Cuando se combina con el movimiento de los aritenoideos transversos y oblicuos que juntan los Aritenoides se produce la fonación.