












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TODO LO QUE ES ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE DIFERENTES SISTEMAS
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Mg. Luzel Manuela Diaz Reyes SESIÓN: 2 Curso: Anatomía y Fisiología II
La clavícula es un hueso largo, con forma de s itálica. Se encuentra entre el omóplato y el esternón, con los cuales se articula. Ubicadas a ambos lados de la columna vertebral, forman la parte superior de los hombros.
El omóplato es un hueso par con forma de triángulo, ubicado en la parte posterior y superior del tórax. Se articula con el húmero por medio de una superficie cóncava: la cavidad glenoidea. En su cara posterior presenta una superficie sobresaliente y aplanada, la espina del omóplato, que termina en una apófisis voluminosa, el acromion, donde se articula con la clavícula por medio de carillas articulares, una cápsula articular y diversos ligamentos.
cara anterior
El cúbito y el radio se articulan entre sí, tanto en el extremo superior como en el inferior. Cuando giramos la palma de la mano hacia arriba y hacia abajo, ambos huesos se cruzan.
HÚMERO: cara
El esqueleto de las extremidades
Las falanges , como mencioné antes, son los huesos de los dedos, y se dividen en tres tipos dependiendo de su ubicación: 1.Falange proximal : Es la falange más cercana a la mano (hacia la palma), y es la primera en la secuencia de huesos de cada dedo. 2.Falange media : Es la falange que se encuentra en el medio de los dedos, entre la falange proximal y la distal. No todos los dedos la tienen, ya que el pulgar solo tiene dos falanges: la proximal y la distal. 3.Falange distal : Es la falange más alejada de la mano, ubicada en la punta de los dedos. Esta es la que permite los movimientos finos y la sensibilidad en la yema de los dedos.
Cintura pélvica y huesos de los miembros inferiores La cintura pélvica o cadera es una estructura ósea que tiene forma de cuenca y está formada por dos huesos grandes, llamados coxales, que se encuentran a los lados de la columna vertebral. Cada hueso coxal está compuesto por tres huesos planos que están fusionados: el pubis, el isquión y el ilion (de abajo hacia arriba). Estos huesos se conectan en la parte superior y hacia atrás con el sacro, que es parte de la columna vertebral. En la parte inferior y delantera, los huesos coxales se unen entre sí por una estructura llamada sínfisis púbica. En la parte donde el hueso coxal se encuentra con el fémur, hay una cavidad llamada acetábulo o cavidad cotiloidea, que permite que el fémur se articule con la pelvis. Junto con el sacro y el cóccix, los huesos de la cadera forman un anillo
INFERIOR: vista anterior Al igual que en las extremidades superiores, se distinguen tres regiones: los muslos , las piernas y los pies. El hueso del muslo es el fémur , el más largo y fuerte del cuerpo humano. Su extremo superior presenta una cabeza redonda que se articula con la cavidad cotiloidea de la cintura pélvica. Los trocánteres son eminencias que sirven de base de sustento para los músculos. En el extremo inferior se encuentran dos cóndilos, que permiten la articulación en bisagra de la rodilla. En ella se encuentra la rótula , un hueso corto y aplanado de adelante hacia atrás, que se desarrolla en el tendón del músculo cuádriceps.
La tibia es uno de los huesos largos de la pierna, ubicado en la parte inferior. Se encuentra en el lado interno de la pierna, junto al peroné (que es más pequeño y está ubicado en el lado externo). La tibia es el hueso más grande de la pierna y tiene una función clave en el soporte del peso corporal, ya que soporta la mayor parte del peso cuando estamos de pie, caminamos o corremos.
VALORES EXCELENCIA: Resuelve y entrega resultados de la mayor calidad posible. Se plantea metas y retos más exigentes de manera continua. Actúa de manera íntegra, en concordancia a valores y principios éticos. PERSEVERANCIA: Profundiza en el análisis hasta definir las ideas que mantendrá con firmeza. Mantiene su enfoque y energía hasta lograr sus metas. No se rinde a pesar de las dificultades y problemas. SERVICIO: Es responsable respecto a la sostenibilidad social y ambiental. Colabora proactivamente en los equipos a los que pertenece. Trata de manera equitativa e inclusiva, sin ningún tipo de Los valores de la Universidad Señor de Sipán involucran conductas y comportamientos con los que se pretende lograr los objetivos planteados, así mismo, estos deben ser respetados y aplicados por toda la comunidad universitaria.