¡Descarga Análisis y mejoramiento de una empresa de motos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Teoría y Diseño de Organizaciones solo en Docsity!
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO DE LA EMPRESA
MULTISERVICIOS “DK&LE”
Andia Chaviguri, Yassir
Huamani Quispe, Sharon Giuliana
Najarro Gallegos, Marcio Andrea
Facultad De Ingeniería y Arquitectura
Escuela Profesional De Ingeniería De Sistemas E Informática
Organización y métodos
M.Sc. Ing. Elvis Henry Guzmán Aquije
13 de enero de 202 1
Introducción
Vender y generar ganancias es el objetivo de toda empresa, para conseguir este objetivo,
la empresa tiene que estar preparada para satisfacer la necesidad del cliente, se tiene que brindar
a través de los productos y servicios la confianza y calidad de estos, para que, en el pensamiento
de las personas al momento de una necesidad, el nombre de la empresa sea la primera opción en
quien acudir.
Multiservicios “DK&LE” brinda la venta de motocicletas, moto partes y servicio técnico
al público general.
En el presente trabajo modelaremos la organización y los métodos de la empresa,
podremos detectar las fortalezas, debilidades y oportunidades para elaborar estrategias para
cumplir con las metas y proyectos que se alineen a la empresa, el cual uno de ellos es generar la
satisfacción de los clientes.
Índice de Gráficos Ilustración 1 - Organigrama Estructural de la Empresa. ............................................................................... 8 Ilustración 2 - Diagrama de Cargos ............................................................................................................ 15
Índice de Tablas
Tabla 1 - Matriz FODA............................................................................................................................... 11 Tabla 2 - Clasificación de los Cargos ......................................................................................................... 14
b) Misión de la Empresa
Somos una empresa mecánica, que buscamos dar solución a los problemas
técnicos surgidos en motocicletas, ofreciendo buena calidad de producto y servicio para
atender la necesidad de nuestros clientes, así como generar ingresos. Ofreciendo nuestro
servicio de manera regional.
c) Visión de la Empresa
Ser líderes y reconocidos en toda la región de Ayacucho en venta de motocicletas,
repuestos y accesorios sobresaliendo por la calidad y excelencia en el servicio.
d) Objetivos de la Empresa
1. Consolidase en el mercado.
2. Honestidad y garantía.
3. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
4. Ser rentable.
5. Confianza y calidad.
6. Crecimiento Sostenible mediante las herramientas de TI como las redes sociales.
e) Organigrama Estructural de la Empresa
Ilustración 1 - Organigrama Estructural de la Empresa.
Análisis de entorno
Oportunidades:
▪ Evento de carreras Verano 2021.
▪ COVID: Incremento de ventas de motocicletas.
▪ Redes Sociales.
▪ Tecnologías de TI.
▪ La competencia.
Amenazas:
▪ Competencia Agresiva.
▪ Atraso en los traslados de mercadería desde Lima.
▪ Competencia tiene mucha capital.
▪ Cambios climatológicos: Fenómeno del niño.
▪ Narcotráfico asociado con la competencia.
Tabla 1 - Matriz FODA
MATRIZ
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FO (Maxi - Maxi) DO (Mini - Maxi)
* Aprovechar el evento de carreras
de verano para promocionar
nuestro servicio, dando asistencia
a las motocicletas con un
diagnóstico preciso.
* Realizar servicio técnico a
domicilio.
* Hacer uso de las redes sociales
para ofrecer la venta de motos.
* Hacer uso de las redes sociales
para hacer publicidad de los
servicios.
* Hacer uso de las Redes
Sociales para promocionar los
productos y servicios antes del
evento de carreras Verano 2021.
* Hacer uso de tecnologías de
TI gratuitas para automatizar los
procesos de atención al cliente.
* Evaluar el costo de
tecnologías de TI para tener un
mayor control de los activos de
la empresa.
* Evaluar opciones de compra
de infraestructura en un lugar
céntrico con mayor flujo de
tránsito de personas.
AMENAZAS
FA (Maxi - Mini) DA (Mini - Mini)
* Ofrecer a nuestros clientes de
confianza servicios promocionales
para lograr una ventaja con la
competencia.
* Adquirir mercadería de moto
partes para abastecer la demanda
por los próximos 3 meses por el
atraso de los traslados.
* Adquirir un seguro en caso de
accidentes o robos al momento de
realizar el servicio de recogida.
* Optar por la compra de un
Aplicativo de Inventario para
agilizar los análisis de mayor
venta de productos para la
adquisición de los mismos.
* Contar con proveedores de
Lima mayoristas de bajo precio
para la adquisición de moto
partes.
* Crear alianzas con marcas de
moto para brindar mayor calidad
y confianza
- Optar por la compra de un Aplicativo de Inventario para agilizar
los análisis de mayor venta de productos para la adquisición de los mismos.
Implementar un sistema de EPR SAP en la gestión de inventario y ventas: Se
realizaría un rediseño para automatizar los procesos de la empresa y reducir los tiempos,
el sistema estará echo a la medida de la empresa fabricando un software encaminando a
cubrir al mercado actual en un nivel más amplio, y que nos permita manejar los datos y
analizarlos con mayor rapidez, tendrá un código abierto y modificable por nuevos
procesos.
Digital PR: Lograr masificar información de manera espontánea e influir en las
decisiones de consumo, para lograr este objetivo se puede utilizar canales gratuitos como
notas de prensa, RRSS y periódicos. Se implementaría un personal para generar distintos
perfiles de la empresa en distintas redes sociales para influir en las decisiones de consumo
de los clientes, tendríamos más oportunidad de llegar a más público.
CAPITULO II: Manual de Organización y Funciones (MOF)
a) Cuadro orgánico de cargos
Tabla 2 - Clasificación de los Cargos
Leyenda:
FP : Funcionario Público
EC : Empleado de confianza
SP-DS : Servidor Público-Directivo Superior
SP-EJ : Servidor Público-Ejecutivo
SP-ES : Servidor Público-Especialista
SP-AP : Servidor Público de Apoyo
RE : Régimen Especial
N°
CAP
CLASIFICACIÓN DE LOS CARGOS
CARGO ESTRUCTURAL CÓGIGO NOMINATIVO
INTERNO
CLASIFICACIÓN TOTAL
NECESARIO
1 Gerente General A001 Gerente General EC 1 2 Jefe de Taller B001 Jefe de Taller SP-ES 1 3 Jefe de Ventas B002 Jefe de Ventas SP-ES 1 4 Jefe de Marketing B003 Jefe de Marketing SP-ES 1 5 Jefe de RRHH B004 Secretario SP-ES 1 6 Técnico Mecánico B005 Técnico Mecánico SP-ES 1 7 Secretaria AS01 Secretaria SP-AP 1 8 Asistente de Ventas C001 Asistente de Ventas SP-AP 1 9 Asistente de Marketing C002 Asistente de Marketing SP-AP 1 10 Asistente de RRHH C003 Asistente de RRHH SP-AP 1
c) Manual de Organización y Funciones
Gerente General
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES M.O.F. Gerencia General
ESPECIFICACIONES DEL CARGO Correlativo N° 001 Estructural Gerente General Nominativo Gerente General N° C.A.P. 1 Total Cargos
1
DESCRIPCIÓN: Unidad Orgánica: Órganos de alta Dirección Gerencia: Gerencia general Departamento y/o Área: Departamento de Administración DEPENDE DE: ORGANICA Y/O ADMINISTRATIVAMENTE
NORMATIVA Y/O FUNCIONALMENTE
Junta administrativa Junta administrativa
AUTORIDAD Y/O SUPERVISIÓN SOBRE: Todos los cargos contenidos en el cuadro de cargo
OBJETIVO Y/O RESPONSABILIDAD DEL CARGO: Planificar, dirigir, organizar y controlar los diferentes procesos o actividades ejecutadas en la empresa
REQUISITOS MINIMOS: Licenciado en administración de empresas. Experiencia demostrable como gerente general o en puestos ejecutivo similar Conocimientos en los procesos y funciones empresarial. Hablada analítica Aptitud para solucionar problemas Excepcionales capacidades de organización y de liderazgo
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos.
- Determinar los objetivos de la empresa y definir las maneras de lograrlos.
- Gestionar pago a proveedores.
- Supervisar departamento administración.
- Supervisar departamento de ventas.
- Supervisar departamento de producción.
- Controlar la distribución de productos.
- Realizar coordinaciones en las áreas de la empresa.
- Implementar, mantener y desarrollar los procesos de la empresa.
- Custodiar la documentación de las áreas involucradas como también de proveedores y clientes.
- Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las desviaciones o diferencias.
- Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo, personal, contable entre otros.
- Tomar decisiones críticas, especialmente cuando se trata de asuntos centrales o vitales para la empresa.
- Establecer programas para contribuir a impulsar el crecimiento de los miembros de la empresa con la colaboración del departamento de recursos humanos.
- Establecer horarios de trabajo.
- Cultivar relaciones laborales con empleados y terceros.
- Motivar a los integrantes del equipo de trabajo, generando buenas condiciones en el entorno laboral.
- Realizar otras responsabilidades que son asignadas por encargo de la gerencia.
Jefe de Ventas
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES M.O.F. Jefe de ventas
ESPECIFICACIONES DEL CARGO Correlativo N° 003 Estructural Jefe de ventas Nominativo Jefe de ventas N° C.A.P. 3 Total Cargos
1
DESCRIPCIÓN: Unidad Orgánica: Unidad de control Gerencia: Gerencia de ventas Departamento y/o Área: Departamento de ventas DEPENDE DE: ORGANICA Y/O ADMINISTRATIVAMENTE
NORMATIVA Y/O FUNCIONALMENTE
Junta administrativa Junta administrativa
AUTORIDAD Y/O SUPERVISIÓN SOBRE: Encargado del asistente y el departamento de ventas
OBJETIVO Y/O RESPONSABILIDAD DEL CARGO: Planifica y organiza el trabajo de un equipo de vendedores, sin salirse de un presupuesto acordado. Establecen los objetivos de ventas para el equipo y evalúan los logros de cada uno.
REQUISITOS MINIMOS: Técnico en marketing empresarial. Estudios en Ingeniería, Administración, Marketing, Negocios. Experiencia mínima 2 años en puestos similares. Ofimática nivel medio. Trato agradable
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Coadministrar con el área de recursos humanos, los sistemas de remuneración fijos variables de tipo económico y los planes de estímulos emocionales.
- Capacitar al personal de ventas y atención al cliente.
- Elaborar presupuestos y tramitar pedidos.
- Resolver problemas y/o quejas relacionada a su área.
- Tomar decisiones en la empresa respecto al área trabajada.
- Investigar e identificar las oportunidades de venta, generando indicadores y detectando clientes potenciales.
- Interactuar con el departamento de Marketing para crear una campaña y una estrategia de ventas más efectiva y minuciosa.
- Definir los objetivos de venta que debe alcanzar cada vendedor individualmente o el grupo.
- Tener a disposición del equipo las herramientas y recursos para poder cumplir los objetivos trazados.
- Supervisar el trabajo del personal.
- Realizar informes para el seguimiento de estrategias de venta.
- Evaluar resultados de venta cada mes para analizar los fallos y/o logros obtenidos.
- Estar al corriente de las últimas tendencias en ventas, leyendo literatura especializada y asistiendo a seminarios y talleres.
- Hacer seguimiento a la competencia para así poder desarrollar mejores estrategias de ventas.
- Realizar labores de investigación de mercados para determinar los niveles de satisfacción y reconocimiento de la empresa.