Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Control Político: Interpelaciones y Petición de Información, Resúmenes de Derecho

Este documento analiza el control político en el congreso, particularmente las interpelaciones y la petición de información como mecanismos de control. Se explica el papel del congreso en el control político, tipos de control político y detalles sobre interpelaciones y petición de información. El documento también discute su origen y importancia en el reino unido y estados unidos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las interpelaciones y cómo funcionan?
  • ¿Qué es el control político y cómo funciona en el Congreso peruano?
  • ¿Cómo se realiza una petición de información y para qué sirve?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/05/2022

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DEL CONTROL POLÍTICO, INTERPELACIONES Y LA
PETICIÓN DE INFORMACIÓN
Integrantes:
- GAVINO HUAMAN, Aixa Isabel (100%)
- GARAY CAJA. Diego Armando (100%)
-QUISPE GALLEGOS, Christian Jhony (100%)
-PATIÑO PALOMINO,Christian (0%)
ANALIZAR LAS INTERPELACIONES Y LA PETICIÓN DE INFORMACIÓN COMO MECANISMO
DE CONTROL POLÍTICO.
EL CONGRESO Y SU CONTROL POLÍTICO
Entendemos que es la facultad que tienen los órganos del estado para así poder velar por la
observación de las limitaciones establecidas al ejercicio de sus funciones, el parlamento
tiene un control tanto con el ejecutivo y viceversa para de esta manera no haya un poder
concentrado y así se de una arbitrariedad. En el ordenamiento peruano, el control político
del Congreso recae no sólo en el Ejecutivo sino también en otros órganos del Estado como
el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, la Corte Suprema de Justicia, etc.
Una característica sobre este punto es que incluye desde el voto de censura como también
el voto de confianza y la interpelación, estos ya mencionados son manifestaciones del
mismo control político directo tanto donde se requiere información que emite el parlamento
o comisiones investigadoras.
Así mismo existen dos tipo de control político, por un lado está el control intraorgánico que
se da cuando opera eficazmente dentro de la organización de un solo detentador de poder,
podría ser un órgano colegiado, y por otro lado está el control interorgánico que funciona
entre diversos detentadores del cuerpo que cooperan en la gestión estatal, este control se
da en dos casos, cuando los detentadores del poder comparten constitucionalmente el
ejercicio de la función y cuando el detentador individual de un poder está autorizado
constitucionalmente para intervenir discrecionalmente en la actividad del otro.
INTERPELACIONES
La interpelación nace en el Parlamento del Reino Unido, en el cual los miembros de la
Cámara de los Comunes interrogan a uno de los ministros del gabinete de la Reina, estando
estos últimos obligados a contestar. En Estados Unidos no existen votos de confianza ni
mociones de censura, pero existe un mecanismo de control en caso de comisión de
crímenes o delitos graves debidamente probados.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Control Político: Interpelaciones y Petición de Información y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ANÁLISIS DEL CONTROL POLÍTICO, INTERPELACIONES Y LA

PETICIÓN DE INFORMACIÓN

Integrantes:

- GAVINO HUAMAN, Aixa Isabel (100%)

- GARAY CAJA. Diego Armando (100%)

- QUISPE GALLEGOS, Christian Jhony (100%)

- PATIÑO PALOMINO,Christian (0%)

ANALIZAR LAS INTERPELACIONES Y LA PETICIÓN DE INFORMACIÓN COMO MECANISMO

DE CONTROL POLÍTICO.

EL CONGRESO Y SU CONTROL POLÍTICO

Entendemos que es la facultad que tienen los órganos del estado para así poder velar por la observación de las limitaciones establecidas al ejercicio de sus funciones, el parlamento tiene un control tanto con el ejecutivo y viceversa para de esta manera no haya un poder concentrado y así se de una arbitrariedad. En el ordenamiento peruano, el control político del Congreso recae no sólo en el Ejecutivo sino también en otros órganos del Estado como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, la Corte Suprema de Justicia, etc. Una característica sobre este punto es que incluye desde el voto de censura como también el voto de confianza y la interpelación, estos ya mencionados son manifestaciones del mismo control político directo tanto donde se requiere información que emite el parlamento o comisiones investigadoras. Así mismo existen dos tipo de control político, por un lado está el control intraorgánico que se da cuando opera eficazmente dentro de la organización de un solo detentador de poder, podría ser un órgano colegiado, y por otro lado está el control interorgánico que funciona entre diversos detentadores del cuerpo que cooperan en la gestión estatal, este control se da en dos casos, cuando los detentadores del poder comparten constitucionalmente el ejercicio de la función y cuando el detentador individual de un poder está autorizado constitucionalmente para intervenir discrecionalmente en la actividad del otro. INTERPELACIONES La interpelación nace en el Parlamento del Reino Unido, en el cual los miembros de la Cámara de los Comunes interrogan a uno de los ministros del gabinete de la Reina, estando estos últimos obligados a contestar. En Estados Unidos no existen votos de confianza ni mociones de censura, pero existe un mecanismo de control en caso de comisión de crímenes o delitos graves debidamente probados.

Es la sesión realizada a petición de al menos un tercio de los diputados en ejercicio a fin de formular preguntas a un Ministro de Estado en relación con materias vinculadas al ejercicio de su cargo. Podríamos llamarle institución de naturaleza política que permite determinar el grado de responsabilidad política del Presidente de Consejo de Ministro o del ministro del Estado Individual. La interpelación concluye con el voto de censura y rechazo a la cuestión de confianza cuando las explicaciones del interpelado no satisfacen al Congreso, es ahí cuando el interpelante presenta una moción de censura suscrita por la escuela profesional de ciencia política de la facultad de Derecho y la aprobación de más de la mitad del número legal de miembros del congreso. El ejercicio de interpelación es un derecho de la minoría opositora, sin embargo, hay escenarios en que una mayoría parlamentaria opositora objeta la gestión política oficialista, este mecanismo es saludable puesto que permite transparentar e identificar los errores o la carencia de ética del gobernante. PETICIÓN DE INFORMACIÓN El pedido de información se formula por escrito, en forma precisa, fundamentada, y directamente al funcionario público que corresponda. Esta información que los Congresistas solicitan lo necesitan para atender las necesidades de los pueblos que representan, logrando así el esclarecimiento de hechos o tener elementos de juicio para tomar decisiones adecuadas, o sugerencias sobre la atención de los servicios públicos, así mismo no pueden solicitar información sobre procesos judiciales en trámite ni peticiones de privilegio.