Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Precios y Precio Objectivo de Acciones de Compañías Colombianas en 2019, Ejercicios de Economía de Mercado

El análisis de variación de precios y el precio objetivo estimado para las acciones de bancolombia, avianca, aval, ecopetrol, éxito, eeb, sura, davivienda, cemargos y cemex, basado en el valor de emisión y el precio de cierre intradía en la bolsa de valores de colombia (bvc) para el 27 de febrero de 2019. El autor considera que este análisis ofrece una perspectiva más clara al valorar el valor inicial de las acciones en comparación con su valor actual en el mercado.

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 14/04/2019

david-esteban
david-esteban 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Rentabilidad de Acciones
La siguiente tabla muestra la variación de los precios y el precio objetivo que en mi opinión
podrían llegar a transarse en un futuro cercano las acciones de las compañías Bancolombia,
Avianca, Aval, Ecopetrol, Éxito, EEB, Sura,Davivienda, Cemargos, Cemex.
Para el respectivo análisis se tomó en cuenta el valor de emisión de cada una de las
acciones, teniendo en cuenta que a diario los mercados están en constante movimiento y día
a día las acciones se transan en la bolsa y su precio es fluctuante dependiendo de las
condiciones del mercado se tomó como valor actual de referencia para este caso el valor del
cierre intradia de cada acción cotizada en la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) Para el
día 27 de febrero del año 2019. De esta manera considero que se puede realizar una
proyección más clara ya que se está valorando su valor inicial cuando se abrieron a Bolsa
frente a su valor actual en el mercado lo que nos puede brindar un panorama más amplio
del comportamiento presente y del posible comportamiento a futuro de cada una de las
empresas.
Los siguientes datos son extraídos de la página de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Partiendo del comportamiento de las acciones en el tiempo y teniendo en cuenta un análisis
fundamental y conceptos del análisis técnico se procede a dar los siguientes precios
objetivos para la cotización de las acciones
EMISION MAS
RECIENTE
EMISOR PRECIO DE
EMISION
PRECIO DE
CIERRE
INTRADIA
PRECI
O
ACTUA
L
VARIACIO
N %
INTRADI
A
VARIACIO
N
HISTORIC
O
28 nov. 2011 GRUPOSUR
A
32500 35800 35080 -2.01 7,35%
9 feb. 2014 BCOLOMBIA 24200 35940 35900 -0,0011 32,59%
12 dic. 2013 GRUPOAVAL 1300 1165 1165 0 -11,59%
17/08/2011 ECOPETROL 3700 3195 3230 0,011 -14,55%
27 sep. 2011 EXITO 21900 14820 14620 -0,0135 -49,79%
14 oct. 2011 EEB 1300 1600 1850 0,0143 97,97%
4 ago. 2010 PFDAVVNDA 16000 37780 37800 0,0005 57,67%
17 abr. 2013 CEMARGOS 7700 7990 8140 0,0188 5,41%
15 nov. 2012 CEMEX 12250 4880 4990 0,009 -145,49%
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Precios y Precio Objectivo de Acciones de Compañías Colombianas en 2019 y más Ejercicios en PDF de Economía de Mercado solo en Docsity!

Análisis Rentabilidad de Acciones

La siguiente tabla muestra la variación de los precios y el precio objetivo que en mi opinión

podrían llegar a transarse en un futuro cercano las acciones de las compañías Bancolombia,

Avianca, Aval, Ecopetrol, Éxito, EEB, Sura,Davivienda, Cemargos, Cemex.

Para el respectivo análisis se tomó en cuenta el valor de emisión de cada una de las

acciones, teniendo en cuenta que a diario los mercados están en constante movimiento y día

a día las acciones se transan en la bolsa y su precio es fluctuante dependiendo de las

condiciones del mercado se tomó como valor actual de referencia para este caso el valor del

cierre intradia de cada acción cotizada en la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) Para el

día 27 de febrero del año 2019. De esta manera considero que se puede realizar una

proyección más clara ya que se está valorando su valor inicial cuando se abrieron a Bolsa

frente a su valor actual en el mercado lo que nos puede brindar un panorama más amplio

del comportamiento presente y del posible comportamiento a futuro de cada una de las

empresas.

Los siguientes datos son extraídos de la página de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Partiendo del comportamiento de las acciones en el tiempo y teniendo en cuenta un análisis

fundamental y conceptos del análisis técnico se procede a dar los siguientes precios

objetivos para la cotización de las acciones

EMISION MAS

RECIENTE

EMISOR PRECIO DE

EMISION

PRECIO DE

CIERRE

INTRADIA

PRECI

O

ACTUA

L

VARIACIO

N %

INTRADI

A

VARIACI

N

HISTOR

O

28 nov. 2011 (^) GRUPOSUR A

9 feb. 2014 (^) BCOLOMBIA 24200 35940 35900 -0,0011 32, 12 dic. 2013 (^) GRUPOAVAL 1300 1165 1165 0 -11, 17/08/2011 (^) ECOPETROL 3700 3195 3230 0,011 -14, 27 sep. 2011 (^) EXITO 21900 14820 14620 -0,0135 -49, 14 oct. 2011 (^) EEB 1300 1600 1850 0,0143 97, 4 ago. 2010 (^) PFDAVVNDA 16000 37780 37800 0,0005 57, 17 abr. 2013 (^) CEMARGOS 7700 7990 8140 0,0188 5, 15 nov. 2012 (^) CEMEX 12250 4880 4990 0,009 -145,

GRUPOSURA: Gracias al excelente comportamiento que ha tenido en el tiempo y

evidenciando el histórico de los últimos días indico un precio objetivo para la acción de

SURA de 3800

BANCOLOMBIA: Dado que es una empresa que desde el momento que se abrió a la

bolsa a tenido un excelnte comportamieto y muy buen manejo considero que la empresa

tiene una perspectiva postiva a la alza en el tiempo e indicaría un valor objetivo de 40000

GRUPO AVAL : Considero que la empresa dado que se ha estabilizado podría sostener su

mismo valor en las acciones

ECOPETROL: Dado que actualmente la economía Colombiana depende en gran parte del

petróleo le daría un precio objetivo cercano a 3313 pero proveendo que en un futuro iria a

la baja dado que las personas cada vez están entrando con mayor fuerza ala onda de

energías renovables y conservación ambiental.

ÉXITO : Teniendo en cuenta que el sector del consumo se está recuperando en Colombia le

daría un panorama positivo a las acciones del grupo éxito consideraría un valor aproximado

de 16000.

DAVIVIENDA: Dado que los Bancos son uno de los sectores mas solidos en la economía

Colombiana y adicional los bancos han tenido una recuperación grande y un amplio

crecimiento de cartera, mi panorama para la acción de Davivienda es positivo y le daría un

precio objetivo de 39000

CEMARGOS: Mi percepción para el sector sementero es positiva dado que no solo en

Colombia si no en gran parte del continente se ha visto incrementada el sector de la

construcción debido a factores de turismo o crecimiento de la población, dado esto y a la

positiva gestión que ha tenido la empresa yo daría un precio objetivo de aprox. 8700.