Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis plan chandigarh, Diapositivas de Urbanismo

Trabajo del análisis del libro plan chandigarh

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/07/2025

ChicoXx
ChicoXx 🇧🇴

5 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 2:
LAS PROPUESTAS E
INTERVENCIONES
URBANAS
MODERNAS
TEMA : PLAN DE CHANDIGARH
El plan de Chandigarh se plantea funcionalmente como una malla viaria ortogonal,
ordenada y jerarquizada, en la que se deja penetrar a los espacios naturales formando
vastos parques lineales y organizando así grandes unidades vecinales ordenadas en
supermanzanas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis plan chandigarh y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

UNIDAD 2:

LAS PROPUESTAS E

INTERVENCIONES

URBANAS

MODERNAS

El plan de Chandigarh se plantea funcionalmente como una malla viaria ortogonal,

ordenada y jerarquizada, en la que se deja penetrar a los espacios naturales formando

vastos parques lineales y organizando así grandes unidades vecinales ordenadas en

supermanzanas.

ÍNDICE 1.LÍNEA DE TIEMPO 2.ANTECEDENTES 3.DESARROLLO DEL TEMA

**4. PLAN MAESTRO

  1. NUEVO PLAN 5.1 PROPUESTA DE LE CORBUSIER 5.2 ANALOGIA 5.3 PLANTEAMIENTO DE LA CIUDAD 5.4 PLANES Y PRINCIPIOS
  2. CAPITOLIO
  3. EDIFICOS REPRESENTATIVOS
  4. ZONAS VERDES
  5. PROPUESTA DE SECTOR
  6. VIVIENDA GUBERNAMENTAL** **10.1. CLASE SOCIAL
  7. FASE DE CRECIMIENTO
  8. CONCLUSIÓN
  9. BIBLIOGRAFÍA
  10. CUESTIONARIO** FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

ANTECEDENTES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA La provincia de Punjab fue dividida y su capital (Lahore) fue cedida a Pakistán. Punjab de la india Al ver que Punjab de la India se quedó sin capital, el primer ministro Jawaharlal Nehru mandó a crear una nueva: Ciudad de Chandigarh Cuando India se independiza en 1947, debido a las tensiones entre la religión hindú y musulmana, el territorio se divide en dos: Pakistán e India.

ANTECEDENTES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA El encargo de la nueva ciudad fue encomendado inicialmente a los arquitectos: Albert Mayer Matthew Nowicki Desarrollaron el llamado “Plan Maestro”, generando gran controversia por: Debido a la muerte de Nowicki y por la presión de lidiar solo con el proyecto, Mayer decide abandonarlo. Le Corbusier y el primer ministro Jawaharlal Nehru

  • La forma
  • La ubicación del rio en el centro de la ciudad
  • Gran área de super-bloques El proyecto fue cedido a Le Corbusier, quien lo desestimo por completo. Le Corbusier tomo este proyecto como una oportunidad para poner en practica las teorías urbanas que venia Plan Maestro de Matthew Nowick^ desarrollando junto a CIAM, en la Carta de Atenas.

A la cabeza del plan estaba el capitolio Parque y jardines en el centro de cada sector

  • Una red de carreteras rectangular
  • Separación del trafico peatonal y vehicular Cada sector es autosuficiente FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

DESARROLLO DEL TEMA.- ESQUEMA DE MAYER

NUEVO PLAN : Tras la renuncia de Mayer, Le Corbusier toma el mando tomando como base el plan de Mayer:

1200m

800m

Sectores SEGUNDOPLAN "la esclavitud organizada de la sociedad capitalista, que lleva al individualismo aislado y a la destrucción del espíritu colectivo".

LA PROPUESTA DE LE CORBUSIER

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA Le Corubusier se baso en 4 funciones principales:

VIVIR

TRABAJAR

CIRCULAR

MANTENER EL

CUERPO Y EL

ESPÍRITU

Sector 1 La Cabeza El Capitolio Sector 16, 36, 37 Los Pulmones Áreas verdes El Cerebro Áreas Educacionales (cada sector) Sector 17 El corazón Área Comercial Sistema Circulatorio Las 7Vs Intestinos (vísceras) Zonas de Industrias FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

ANALOGIA La propuesta corbuseriana hace una analogía de Chandigarh con el cuerpo humano:

Analogía de Le Corbusier

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 9

  • El sitio tenía que albergar una población inicial de 500. 000 habitantes.
  • Debía estar alejado de los pueblos existentes, con un suministro adecuado de agua, fácil drenaje y un clima adecuado.
  • Estos sectores estaban unidos por una trama de calles denominada «las 7 Vs «

PLANTEAMIENTO DE LA CIUDAD

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 11

PLANES Y PRINCIPIOS

Espacios Abiertos y Parques Negocios y Comercios Área Industrial Área Peatonal Escuelas Primarias Escuela Intermedia Escuela Secunadria Centros de Salud Numero de Sector Espacios Abiertos Internos Centros Comunitarios Piscina Principios del plan de Le Corbusier

Mano Abierta Las Cortes (poder judicial) La torre de las Sombras FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

CAPITOLIO

El Secretariado (poder ejecutivo) la Asamblea Legislativa (poder legislativo)

Dentro de los sectores existe una continuidad en el espacio verde. También se puede ver en azul como hay servicios que abastecen al propio sector. FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

ZONAS VERDES

AREAS VERDES (EL VALLE DEL OSIO)

SERVICIOS

el Valle del Osio zona verde monumntal

  • zonas verdes que cubren el área publica de cada sector
  • zonas verdes mas privadas rodeadas por viviendas FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

ZONAS VERDES: En el plan se desarrollaron dos tipos de zonas verdes:

SECTORIZACION POR LE CORBUSIER

FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA •Trama ortogonal formada por sectores de 1200 m por 800 m independientes y autosuficientes •Al ser muy grande, fue necesario dividirlo a su vez en 4 subsectores de 400 m por 200 m (A, B,C,D) para que la unidad vecinal, de en torno a 150 familias fuese más accesible, con recorridos que no excedieran los 10 minutos entre las zonas residenciales a los servicios mínimos como los colegios o los centros de salud. blogspot. Manzano plan de chandigar. 2019 Viviendas, hoteles, edificios recidenciales Equipamiento Áreas verdes Vias y avenidas subdivicion sectorial, relacion recorrido-tiempo

  • Pierre Jeanneret, Maxwell Fry y Jane Drew, estaban contratados para desarrollar los diferentes proyectos de vivienda.
  • Al estudiar la manera en la que se desarrollan los sectores en Chandigarh, se evidencia que la preocupación por dar soluciones de vivienda a las diferentes necesidades económicas de los diferentes grupos que formarían la ciudad fue una premisa importante a la hora de proyectarla FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA

VIVIENDA GUBERNAMENTAL