Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS PESTEL DE AMERICA LATINA, Diapositivas de Estadística

ANALISIS PESTEL DONDE PUEDES ENCONTRAR LOS ANALISIS DE LOS DIFERENTES FACTORES POLITICOS

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 03/06/2021

fer-ramos-6
fer-ramos-6 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS
PESTEL
E S TA D O S U N I D O S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS PESTEL DE AMERICA LATINA y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

ANALISIS

PESTEL

E S T A D O S U N I D O S

INTRODUCCION

FACTOR ECONÓMICO.

  • (^) Estados unidos ocupa el 23% de la producción global manteniéndose como la primera economía mundial, el país capta un 16% de las importaciones globales y es el principal emisor (19%) y receptor de inversión internacional (15%) aproximadamente. (Oficina de Informacion Diplomatica España,
    1. Según lo menciona ProChile Oficina Comercial Washington DC (2016) el sector empresarial del país está muy desarrollado, cuenta con más de 30 millones de empresas constituidas. Varias de las empresas más grandes del mundo son estadounidenses, entre ellas: Wal-Mart, Chevron, General Motors, General Electric, Ford Motors, Citi Group, Bank of America y JP Morgan Chase & Co. entre otras igualmente grandes.

FACTOR SOCIAL

  • (^) En los Estados Unidos el crecimiento del empleo se mantuvo por encima de la media, es decir unas 200 mil plazas de trabajo, en contraste la tasa de desempleo permaneció en 5.0%. (BBVA Research USA, 2016) BBVA Research USA (2016) indica que existe un aumento en la tasa de participación de la población económicamente activa, así como también una mayor confianza y disponibilidad de empleos lo que muestra una reducción del desempleo comparado con años anteriores. Aún hay personas fuera de la fuerza laboral dispuestas a trabajar, pero hay un vacío el mercado laboral sin cubrir con respecto a las presiones salariales y la latente necesidad de un aumento significativo. Estados Unidos tiene un alto nivel de inmigración, lo que fusiona diferentes etnias y hace que el mercado sea culturalmente diverso. Su gran rendimiento económico y de alto poder adquisitivo lo ha convertido al país en un mercado con muchas posibilidades. (Oficina de Informacion Diplomatica España, 2016)

FACTOR ECOLÓGICO

  • (^) La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y las agencias estatales son las que aseguran el cumplimiento de las leyes ambientales en los Estados Unidos. Las regulaciones ambientales pueden tener impacto en una empresa en cualquier momento y son de vital importancia si estas se dedican a la elaboración de productos que pueden ser potencialmente dañinos para el medio ambiente. El país se preocupa de las condiciones en las que se realizan las actividades de las empresas, es por este motivo que pone a disposición la EPA, entidad que patrocina distintos eventos para la asociación industrial y administración de productos para disminuir las marcas ambientales ocasionadas por las actividades industriales. Su objetivo es ayudar a quienes ingresen al programa a vincularse con otras empresas establecidas en la industria de conformidad con el medio ambiente y los recursos naturales en el país.

FACTOR LEGAL

  • (^) El portal Santander Trade (2017) indica que la principal fuente de derecho es la Constitución vigente en el país desde 1787. El sistema legal en el país se fundamenta en un régimen de corte federal influenciada por la ley tradicional inglés y evaluaciones legales de varios actos. El funcionamiento de la justicia vigila la igualdad en el trato de ciudadanos norteamericanos y extranjeros. Las personas foráneas esperan un juicio imparcial del sistema judicial norteamericano el cual siempre se da en ingles el idioma oficial. En casos de necesitar un intérprete los tribunales federales deberán proveerlos, asumir los costes, un intérprete titulado o cualificado para quien sólo o principalmente hable una lengua distinta del inglés en cualquier proceso judicial iniciado por los Estados Unidos. (Santander Trade, 2017) En caso de presentarse conflictos internacionales la resolución de estos se da bajo el arbitraje, que es un modo alternativo de resolución de disputas sin llegar a los tribunales en el cual las partes involucradas a través de la comunicación llegan a un acuerdo y esta decisión tienen que ser acatadas por ambas partes