

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto aborda la compleja concepción del desarrollo humano desde una perspectiva multidimensional, enfatizando la importancia de capacidades y potencialidades individuales que van más allá del desarrollo físico y económico. Se exploran las dimensiones básicas del desarrollo humano, desde la perspectiva de la psicología integral, y se discuten los procesos de supervivencia, crecimiento y desarrollo, relacionados con el mundo físico y las relaciones biológicas, corporales, cognitivas y comunicativas. Se destaca la importancia de la construcción de conocimientos colectivos y el papel de la responsabilidad social en el proceso de desarrollo humano.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dimensiones del desarrollo humano
Como se señala, el concepto de desarrollo humano implica potencialidades o capacidades para que el individuo pueda ser cada día mejor. Por esto, el simple desarrollo físico o económico en sí no puede ser sinónimo de desarrollo humano.
El desarrollo humano va ligado aun problema complejo y multidimensional, desde la perspectiva de la psicología comprensiva de ciertas dimensiones básicas que permiten delimitar aspectos propios para su estudio que hace una referencia a procesos de supervivencia, crecimiento y desarrollo de los cuales van estrechamente vinculados al mundo físico, al igual que las relaciones de un carácter biológico con un ámbito hacia la dimencion corporea con crecimiento que está íntimamente relacionado al aumento de la cantidad de células del cuerpo humano y un aumento del tamaño y problemas de salud y nutrición. La comprensión de estás estructuras cerebrales que determinan el momento, la forma en que se irrumpen las distintas emociones de nuestras vidas y la relación de éstas con las corpórea, cognitiva y comunicativa en la construcción de estructuras con relación al sentimiento humano, quizás sobre valorada ante la sociedad que tiene como referencia el proceso global de construcción de conocimientos por parte del ser humano.
Estos procesos que se vienen intercambiando implican el uso de signos y códigos compartidos social y culturalmente con anterioridad, el orden y la pena moral Son un colectivo de actores individuales de lo procesos de construcción de un orden social, que implican la satisfacción y el goce como experiencias fundamentales.
Es decir, la idea que tiene el individuo de ejercer su responsabilidad social en un proceso complejo de comportamientos, actitudes y mentalidades de la vida social que se debe a un proceso profundo que el mismo resultado de progreso colectivo clama por su indefinido avance. Es un estado de marginación, atraso y abandono, la misma palabra “desarrollo” tropieza con la más cruda contradicción. No se trata de la pérdida de la Esperanza, o de la indiferencia ante un ideal, sino del mismo peso de las circunstancias.
Para que sea multidimensional, potencial, integral y adaptativo, Tal Como lo consibe la psicología comprensiva, el desarrollo humano debe partir de este complejo de situaciones y circunstancias. En ese horizonte abierto de problemas se enriquecen decisivamente los estudios de las ciencias sociales. Éstos están obligados a compartir una perspectiva amplia que cubre una gran cantidad de variables y categorías conceptuales de la investigación científica.