Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis "Mercader de Venecia", Monografías, Ensayos de Derecho

asanio, un veneciano que pertenece a la nobleza pero es pobre, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico mercader, que le preste 3000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el extranjero, decide pedirle prestada la suma a Shylock, un usurero judío. Shylock acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha indicada, Antonio tendrá que dar una libra de su propia carne de la parte

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 06/03/2023

randy-rodriguez-4
randy-rodriguez-4 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS JURIDICO
MERCADER DE VENECIA
En primer lugar hay que dejar claro la naturaleza de la obligación en cual se centra toda la
obra, y este es una promesa de pagare que contaba como acreedor a Shylock, deudor a
Bassanio, y a Antonio como Fiador el cual al poseer un buen nombre y poder de
endeudamiento se planta como figura de confianza para este tipo de obligaciones. Este
pagare contaba con una clausula penal que en nuestro ordenamiento contemporáneo la
podemos ubicar en el código civil que contempla lo siguiente
“ARTICULO 1592. “DEFINICION DE CLAUSULA PENAL”.La cláusula penal
es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación,
se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o
retardar la obligación principal.” (Ley 84, 1873, art 1592)
El documento donde constaban las respectivas firmas se lleva ante notario para que este
ponga sello que lo dote de plena validez jurídica con la que el judío pueda a futuro reclamar
el cumplimiento de la obligación. Dentro de este relato no solo nos encontramos con
situaciones jurídicas con el compromiso de Antonio con Shylock, sino que podemos
identificar lo estipulado por el testamento del padre de Porcia el cual establecía las
condiciones para poder contraer matrimonio con su hija.
Siguiendo con el problema de Shylock con Antonio, al momento en que este no puede
cumplir con lo pactado aquel empieza a reclamar con el efectivo y literal cumplimiento la
cláusula penal razón por la cual acude ante el dux para que sea quien autorice la ejecución
de este pacto. Esta exigencia del judío para la aplicación de la ley toma fuerza al
comunicarle al dux que la negativa de sus pretensiones aunque estas vayan de acuerdo a la
ley pondría en entre dicho la reputación y peso de las leyes de la republica de Venencia de
cara a los extranjeros.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis "Mercader de Venecia" y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

ANALISIS JURIDICO

MERCADER DE VENECIA

En primer lugar hay que dejar claro la naturaleza de la obligación en cual se centra toda la obra, y este es una promesa de pagare que contaba como acreedor a Shylock, deudor a Bassanio, y a Antonio como Fiador el cual al poseer un buen nombre y poder de endeudamiento se planta como figura de confianza para este tipo de obligaciones. Este pagare contaba con una clausula penal que en nuestro ordenamiento contemporáneo la podemos ubicar en el código civil que contempla lo siguiente “ARTICULO 1592. “DEFINICION DE CLAUSULA PENAL”. La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligación principal.” (Ley 84, 1873, art 1592) El documento donde constaban las respectivas firmas se lleva ante notario para que este ponga sello que lo dote de plena validez jurídica con la que el judío pueda a futuro reclamar el cumplimiento de la obligación. Dentro de este relato no solo nos encontramos con situaciones jurídicas con el compromiso de Antonio con Shylock, sino que podemos identificar lo estipulado por el testamento del padre de Porcia el cual establecía las condiciones para poder contraer matrimonio con su hija. Siguiendo con el problema de Shylock con Antonio, al momento en que este no puede cumplir con lo pactado aquel empieza a reclamar con el efectivo y literal cumplimiento la cláusula penal razón por la cual acude ante el dux para que sea quien autorice la ejecución de este pacto. Esta exigencia del judío para la aplicación de la ley toma fuerza al comunicarle al dux que la negativa de sus pretensiones aunque estas vayan de acuerdo a la ley pondría en entre dicho la reputación y peso de las leyes de la republica de Venencia de cara a los extranjeros.