Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL IPC, Resúmenes de Economía

En el 2020 la variación del índice de precio de bienes y servicios de la ciudad de Bucaramanga aumento un 107% respecto al IPC total en Colombia. Al subir el IPC se produce una perdida en el poder adquisitivo por parte de las familias.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/01/2023

leyda-bustamante-1
leyda-bustamante-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL IPC
LISVETH DAYANA VILLAMIZAR ORTIZ
NATHALY OROZCO
DOCENTE:
DIANA CAMILA MARCIALES HURTADO
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE
(FECS)
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MACROECONOMÍA
CÚCUTA
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL IPC y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL IPC

LISVETH DAYANA VILLAMIZAR ORTIZ

NATHALY OROZCO

DOCENTE:

DIANA CAMILA MARCIALES HURTADO

FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE

(FECS)

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MACROECONOMÍA

CÚCUTA

  1. Análisis comparativo entre Bucaramanga respecto al total nacional para el año 2020 (abril). Tabla Nº 1 Comparación del IPC total frente a la ciudad de Bucaramanga Bucaramanga 1, Total IPC 1, Fuente: Elaboración propia, Información DANE En el 2020 la variación del índice de precio de bienes y servicios de la ciudad de Bucaramanga aumento un 107% respecto al IPC total en Colombia. Al subir el IPC se produce una perdida en el poder adquisitivo por parte de las familias. (Responsable, 2020) Este aumento fue producido por el COVID-19 ya que en este mes se ve reflejado la alza en los precios, ya que muchas personas no estaban laborando debido a la cuarentena decretada por el gobierno y no podían acceder a un sueldo fijo y sus compras disminuyeron. Otro factor que se debe tener en cuenta en este aumento del IPC fue la disminución de las exportaciones, la baja del PIB y los viajes comerciales tanto nacionales o extranjeros.
  2. Análisis comparativo de Bucaramanga en el 2020 con respecto al año 2019 Tabla N°2 Comparación del mes de abril en la ciudad de Bucaramanga Año 2019 0, Año 2020 1, Fuente: Elaboración propia, Información DANE La economía en el año 2019 transcurrió normalmente ya que el IPC se mantuvo constante en la demanda y la oferta con 0,26 de los bienes y servicios que ofrecen el país el cambio drástico que se vio fue en el año 2020 ya que debido a la pandemia la economía empezó a sufrir las consecuencias de una inactividad económica ya que muchas empresas cerraron sus actividades, esto genero una reducion de consumo ya que la canasta familiar empezó a encarecer y la población de Bucaramanga con menos poder adquisitivo dejo de consumir bienes como prendas de vestir y licores. (Responsable, 2020)

Otros factores que disminuyeron significativamente respecto al año anterior fueron los restaurantes y los hoteles al no haber actividad económica tales como vuelos y transporte muchas zonas turísticas cerraron debido a la pandemia, en conclusión el IPC del 2020 disminuyo 0,23 respecto al 2019 creando una deceleración en la economía y que poco a poco se ha estado recuperando.

Bibliografía

Responsable, 2020: , (Responsable, 2020), (Responsable, 2020: , (Responsable, 2020),