Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS MACRO - CHINCHA, Apuntes de Urbanismo

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/05/2022

jorge-marquina-janampa
jorge-marquina-janampa 🇵🇪

4.4

(8)

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS MACRO - CHINCHA y más Apuntes en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

UN mp O Sr a S Í SL SH dello z Se o PU , > AN) . = LAI y : NN UE . + ==H 1 ar ES E ES ==. LEA E =] == $ J E == 1 dl *] Ls VIA EE a o y => 1 | X ANÁ ] x HITA -. EN F = == A = PE 6 - = 3 => == Ta ” 5= == EGU — E AN $ = p ASPECTO FÍSICO NATURAL UN 0O7T2O0pPDUOQOZPMOO 2, => E | PE 5 — LS > y A ¿> s > A == E S > DÍA Re S, RR SS ES > E E leia DN A. : ds AU BS y ( aa " alla) E z S SU LD ad ") AS IISZ a a L la EQ, ” > O: 2> , Y 5 a P qe E é ñ 0 o :] rm ES 2 y 4 j a, a TJ — > == / A ) ¡0 5 mn! [ W y SÉ y Y l= = =0 A LY] - MA E ON Y E E | PH mer == = = ps AS ..— == CHICO E OA E » [ Ll] Cal T 7 PJ | DIRECCION DELL VIENTOS ner UN iycasioaooea SAN MARTÍN DE PORRES ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! ARQ. SANDOVAL / ARO, ARRIETA ASPECTO FISICO NATURAL: CLIMA (MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7/[L2 ASOLEAMIENTO EL MOVIMIENTO DEL SOL SE DA ESTE A OESTE. TEMPERATURA LA TEMPERATURA EN INVIERNO VARIA ENTRE LOS 13” A 21. Y EN VERANO ENTRE 18” A 28” LLUVIA CHINCHA SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE LLUVIAS O LLUVIAS ESCASAS. HUMEDAD LA HUMEDAD RELATIVA ES DE 80%. EN VERANO OSCILA EN 65% Y EN INVIERNO EN 99%. NUBOSIDAD LA NUBOSIDAD PROMEDIO ANUAL ES BAJA. EN INVIERNO ES ALTA POR LA MAÑANA Y EN LA NOCHE. EN VERANO ES BAJA Y EL ASOLEAMIENTO ES ALTO. VIENTO LOS VIENTOS PREDOMINANTES PROVIENEN DEL SUR OESTE CON UNA VELOCIDAD PROMEDIO 8KM/HORA N NNO NNE NO NE ONO ENE [e] E (| 050 ESE so SE sso SSE S O>0 O>1 0Q>5 O>10 0 > 15km/h ENTONCES PODEMOS DECIR QUE EL CLIMA DE CHINCHA FAVORECE A LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS VISITANTES Y AL PERIODO DE CULTIVO YA QUE LA TEMPERATURA SON LO SUFICIENTEMENTE CALIDAS FUENTE :MINISTERIO DEL AMBIENTE — SENAMHI p.91 GUÍ CLIMÁTICA TURISTICA UN A (7 a (E = EY A | + iS z == : 7 Sy Sl == A O A a EE = dsd === IM e o DEE y == SO : O a vaa - == MA A | = 23 ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA Ur ivers ios soma SAN MARTÍN DE PORRES ARO. AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS ANDOVAL / ARO. ARRIETA ASPECTO FISICO NATURAL: FLORA Y FAUNA ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7IL LEYENDA: A Flora Nativa FA Flora Frutales F Fauna Marina Fauna Silvestre Zona urbana FLORA NATIVAS: FRUTALES: + Carrizo . Vid + Caña brava * Chirimoya + Yuyo + Espárragos + Guarango * Maíz * Llantén » Algodón - Molle » Higo FAUNA MARINA: SILVESTRE: » Choros + Asno + Anchoveta » Caballos . Pota » Patos » Pejerrey silvestres + Sardinas + Abejas » Tortugas + Gaviotas marinas * Pelicanos CONCLUSION Si bien existe una gran biodiversidad entre flora y fauna no es valorada como tal, ya que la contaminación los pone en peligro https://www.kew.org/science/tropamerica/pe ru/resources/Plantas de Ica ed2 book vir.p df LEYENDA: Ml Riesgo de Tsunami Ml Riesgo de Desborde del rio Ml Riesgo de Desborde de rocas Riesgo de Sismos RIESGO DE TSUNAMI Riesgo de tsunami que son originados por terremotos la cual afectaría toda la costa de chincha ( chincha baja, tambo de mora, sunampe y grocio prado) RIESGO DE DESBORDE DEL RIO Riesgo del desborde del rio chico debido por lluvias torrenciales o por subida de las mareas, esto afectaría a las provincias aledañas RIESGO DE DESBORDE DE ROCAS Riesgo de deslizamiento de rocas y propiamente de huaycos debido a lluvias torrenciales RIESGO DE SISMOS Esta zona tiene un terreno areno limoso la cual es vulnerable a los sismo (chincha alta, pueblo nuevo, chincha baja y tambo) CONCLUSION S Chincha como la mayoría de distritos y an provincias del Perú, también es afectado => por diferentes factores climatológicos, el ——<$ 7 =| : cual genera varias perdidas materiales. ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA ASPECTO FISICO NATURAL: ALEJANDRO, JASON TRUJILLO, CRISTBEL EE USMP http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/IN la hi CASTILLO, RAFAEL TAPULLIMA, JOHANN AGOSTO - 2019 ZONAS DE RIESGO FIGUEROA, PABLO VERASTEGUI, RENZO | / : : z SAN MARTÍN DE PORRES POLANCO, MARIANNA DECI/Mapa%20de%20peligro%20inundaciones%20y%20hu RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! , , ARO. SANDOVAL /ARO, ARRIETA aycos%20Chincha.%202001.pdf NUMERO DE VIVIENDAS AFECTADOS (DAÑOS LEVES HASTA DESTRUCCION TOTAL) PUEBLO NUEVO m (409-1000) IA (1000 — 2000) LJ] (2000 — 3000) o (3000 — 10000) GROCIO PRADO le J CHINCHA ALTA V (10000 - 13500) SUNAMPE N M o Ñ si A ADE Md se PORCENTAJE DE Eras Nr Es Ae : VIVIENDA DESTRUIDA PA NARA: y (10 - 30%) (30 - 40%) a | ALTO LARAN CHINCHA BAJA; — | (40 46%) , AN, h RIO CHICO . A a FUENTE: INE ,CENSO DE DAMNIFICADOS DEL es SY SISMO DEL 15 DE AGOSTO 2007 = — — y Á : ALEJANDRO, JASON TRUJILLO, CRISTBEL ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA ASPECTO FISICO NATURAL: ARO 00 a AGOSTO - 2019 | SISMO 15 DE AGOSTO 2007 FIGUEROA, PABLO VERASTEGUI, RENZO FUENTE: USMP SAN MARTÍN DE PORRES ARQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS: POLANCO, MARIANNA ARO. SANDOVAL /ARO, ARRIETA https://journals.openedition.org/bifea/2496?lang=en y X “e y e E) <= É AN A “A Ea Ñ hi A | | ] = 7 > E CHIC ! F= E Eo === USMP Ur ivers ios soma SAN MARTIN DE PORRES ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 ARQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS: ARO. SANDOVAL / ARO, ARRIETA ASPECTO FISICO NATURAL: CONTAMINACION SONORA ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7|L6 de PLAZA DE ARMAS CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Fuente propia: Av. Oscar R. Benavides (Plaza principal) Fuente: Aplicación Sonómetro 1 Fuente propia: Mercado de Abastos 1 Av. Oscar R. Benavides Fuente propia: Av. Oscar R. Benavides (Plaza principal) Fuente: Aplicación Sonómetro Fuente propia: Mercado modelo de Chincha (Calle Artemio Molina) Fuente: Aplicación Sonómetro CONCLUSION: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el oído humano pude tolerar 55 decibeles sin ningún daño a su salud; por lo tanto, se registra contaminación sonora en mayor intensidad en los alrededores de la Plaza principal de Chincha (Ejes comerciales) y las intersecciones de avenidas principales. y e L, 2 20 $ 7 E 7 TJ pl “e NA] 1 > ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! ANDOVAL / ARO. ARRIETA USMP Ur ivers ios soma SAN MARTIN DE PORRES ASPECTO FISICO NATURAL: ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL CONTAMINACION VISUAL Y FIGUEROA, PABLO AMBIENTAL POLANCO, MARIANNA ¡ICONCLUSION: LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y VISUAL SE ¡CONCENTRA EN MAYOR CANTIDAD A LOS ALREDEDORES DE LA PLAZA DEBIDO A LA ACTIVIDAD COMERCIAL. SIN EMBARGO EXISTEN OTROS FOCOS DE CONTAMINACION EN ZONAS RURALES, CERCANAS AL RIO Y A LOS CANALES DE REGADIO. TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7|L6 PLAZA DE ARMAS CONTAMINACIÓN VISUAL Fuente propia: Av. | Oscar R. Be R mi 1 Fuente propia: Intersección de la Ca. 1 Grau con ar R. Benavides Fuente propia: Carretera hacia alto Laran PROGRAMAS MUNICIPALES Se observa una iniciativa por mantener la limpieza de Chincha por parte de la Municipalidad a través de programas de reciclaje y tachos ubicados en los alrededores de la plaza de armas. T VIAS C CTORAS: = AV.SANTO NAGARO W/ VI Ñ Al de pe E VIAS LOCALES: VIAS ARTERIALES: a man 7 AV.OSCAR BENAVIDES — - AV.SANCARLOS RA POR RA POR RA POR | A YE 1 |. PUBLICO | PRIVADO PUBLICO | PRIVADO PUBLICO | PRIVADO PRADO 4 5 3 y Z SS yl —, a , A LIM E S dá Ml / = a p A NAM, SU nl =a e | , SW js UU) o mo. cos ") p . S . ad Me 1] SUNAMPE li po VEZ) nn > 7 »”? A. CHINCHA ALTA A ICA ANÁLISIS URBANO DÉ CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! ARQ, SANDOVAL / ARO, ARRIETA ASPECTO FISICO CONSTRUIDO: SISTEMA VIAL -CHINCA ALTA USMP UNivcrs oa SAN MARTÍN DE PORRES ALEJANDRO, JASON ES | E p E 9,00 / 1.80 [1.204 3.00 3,00 _ 15.00 CORTE A-A' CARR. PAN. SUR CHINCHA ALTA E 7 1,20 12,00 1,20 14,40 CARR, A ALT; CORTE B-B?' RAN AV. OSCAR BENAVIDES CUADRA 06 vd CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA t 20 TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGÚI, RENZO 77118 6.00 Jo) 1.40] 320 Lie [sd 6.00 7.20 6.00 7,20 26.0 CORTE C-C” AV.SANTO NAGARO CUADRA 04 El distrito de CHINCHA tiene accesibilidad total ya que cuenta con vías importantes como la nueva y antigua panamericana sur y que permite su conexión con otros centros poblados cercanos de la provincia. “a LOC ALES: VIAS COL! S > --AV.SAN CARLOS = AV_VICN Ñ ñ S ARMANDO A. 9) S S : A SI == z EE DTO S y e —+ 43 AO A E 1200 cs 12.00 > e Ly OU N N CADTE A AN er 1 yla N an ' D Y % NN LD ES El p E 50 EE 1.20 : E CARR. A AL Prins , ÍS A CORTE B-B' ES AV.ARMANDO ALVARADO _HUANC. ; ! E E 7] — : ale SN A 5 —) | | | | p YA IA cea y, = E UN Y rr==3 E INN 0= [ == a LAY | 1,20 12.00 1,20 y 14,40 e E CORTE C-C' == L ASA AV. OSCAR BENAVIDES JA | A PT | [MEDICION DEL LUGAR USMP UN ivrcasioao oo. SAN MARTÍN DE PORRES ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! ARQ. SANDOVAL / ARO. ARRIET ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA ASPECTO FISICO CONSTRUIDO: SISTEMA VIAL TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7¡L8 El distrito de CHINCHA tiene accesibilidad total ya que cuenta con vías importantes como la nueva y antigua panamericana sur y que permite su conexión con otros centros poblados cercanos de la provincia. UT LEYENDA: Residencial Densidad Baja Residencial Densidad Media Ml Zona Comercial Zona de Recreacion Zona Agricola Ml Zona Industrial CONCLUSION: 7 U SMP ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA ALEJANDRO, JASON TRUJILLO, CRISTBEL == USMP KcoRO_ 2] USO DE SUELO [ima Ra] YY | L SAN MARTÍN DE PORRES ÍARQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS POLANCO, MARIANNA FUENTE PROPIA ARO, SANDOVAL / ARO, ARRIETA 9 > L Y, FL i A Lo, ] j LS == a = p= ONO Y AE y AR ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS El USMP Univrtasioao o. SAN MARTÍN DE PORRES EQUIPAMIENTO ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7IL COLEGIO DIVINA PROVIDENCIA NIVEL AULAS N*MAX DE ALUMNOS POR AULA INICIAL 4 20 PRIMARIA 8 30 SECUNDARIA A al Ud a ATA LU UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA La Universidad San Juan Bautista cuenta con 15 carreras , mientras que la Universidad Autónoma de Chincha solo cuenta como 6 carreras y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega con 7 carreras, las carreras que tienen en común estas Universidades CONCLUSIONES: El distrito de Chincha cuenta con una oferta educativa y de servicios importante, entre las cuales identificamos las siguientes: COLEGIOS 19 UNIVERSIDADES 4 INSTITUTOS 6 http://www. colegiodivinaprovidencia.edu.pe/N osotros/Infraestructura «https://www. uigv.edu.pe/wp/filial-chincha/ S RR So ES e: (din) a E e OO 6, Wo A IS is: = DO OE VORAS Ea) [0/0] ala ela, q 7 Ql IQ e - SSI RO e Á 7 SGU Z IGSS IS? A > la S Elda 0 SY j $ 5 eS E PLAZA DE CHINCHA ALTA y S 0 Y 05? A . A a ] Ol y O | A a La , > La Zona de Recreación en Chincha ocupa un A 3 == T área aproximada de 36.46 ha (1.56%) del área a | l LY SS urbana conformada por áreas destinadas al 1 F E a E: Ñ uso recreativo de la población. | A E] ] población / Y y y NN . ., ¡y Organización =o0 0 Me S, E map ON Y Ú | 5n | == ANS Mundial de la Salud f 11 =J | 7 le r= = = ha La OMS recomienda 9m2 de área recreativa | por habitante CONCLUSIÓN: La provincia de Chincha no ==) cumple con la cantidad de áreas recreativas r == ¡=== según la Organización Mundial de la Salud, ' a ===> : El E T esto trae como consecuencia que la personas / no puedan expresarse de forma artística, deportiva y cultural. Á ALEJANDRO, JASON TRUJILLO, CRISTBEL http://eudora.vivienda.gob.pe/OBSERVATORIO/Documentos/Estudi U S MP ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA E U | PAM | E NTO CASTILLO, RAFAEL TAPULLIMA, JOHANN osyAsistencia/Estudios/MicrozonificacionSismicaNacional/Chincha/ AGOSTO - 2019 FIGUEROA, PABLO VERASTEGUI, RENZO 01 INFORME/Informe final Chincha.pdf SAN MARTÍN DE PORRES ROTA PORTILLA/ ARQNORIEGA / ARQ. MOSCOS POLANCO, MARIANNA https://www.who.int/es AR ¡ANDOVAL /Al ARRIET S RR SÍ ES S 0 ¡Y py ¡On Y S A Va) Y == E L DO DOOR E Y z Jay [lalala a/a la 5 e ear ale) 2 a 0 A [May Y 7 ARO Y EXI [A S IES SL 1 la - 3 dl : 7 > $ ; Y A Jl g ln A ' B Ñ e L W X Ñ == a p qa | l p EJ Ñ MES M l A 1 T > | == > 7 1 =0 0Í[ + E 3 ETA COn 17 s == a íZ % z = y A E Al A ES==>3 é ] ñ ls USMP UN ivrcasioao oo. SAN MARTÍN DE PORRES ANÁLISIS URBANO DE CHINCHA AGOSTO - 2019 RQ. LA PORTILLA/ ARQ.NORIEGA / ARQ. MOSCOS! ARQ. SANDOVAL / ARO, ARRIETA ASPECTO FISICO CONSTRUIDO: INFRAESTRUCTURA URBANA ALEJANDRO, JASON CASTILLO, RAFAEL FIGUEROA, PABLO POLANCO, MARIANNA TRUJILLO, CRISTBEL TAPULLIMA, JOHANN VERASTEGUI, RENZO T7¡L8 LEYENDA: Ml Tuberias de Agua y Desague Ml Alumbrado Publico Gas de Camisea AGUA Y DE SAGUE EL AGUA Y DEL DESGUA PASA POR LA PANAMERICANA ANTIGUA Y POR LA NUEVA EN SECTORES ALUMBRADO PUBLICO LA RED PRINCIPAL DE ALUMBRADO PUBLICO PASA POR LA PANAMERICANA ANTIGUA Y NUEVA LINEA DE GAS DE CAMISEA LA RED LA RED DEL GAS DE CAMISEA PASA POR LA LADERA DE LA QUEBRADA CULEBRILLA CONCLUSION LOS SERVICIOS BASICOS NO ABASTECEN A TODA LA POBLACION.