Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS FODA EJEMPLO, Ejercicios de Administración de Empresas

Ejemplo correcto a realizar un análisis FODA/DAFO

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/03/2024

andrews-cedeno
andrews-cedeno 🇪🇨

5

(1)

8 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ACTIVIDAD N° 4
DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANÁLISIS FODA
Por: Andrés Alexander Cedeño Castro
Tecnológico Universitario de Formación
SEEB1-A Tecnología Superior en Comercio Exterior
MSc. Gianella Bermeo Quezada
7 de marzo de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS FODA EJEMPLO y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ACTIVIDAD N° 4

DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ANÁLISIS FODA

Por: Andrés Alexander Cedeño Castro Tecnológico Universitario de Formación SEEB1-A Tecnología Superior en Comercio Exterior MSc. Gianella Bermeo Quezada 7 de marzo de 2024

Índice

  • Índice...................................................................................................................................
  • Introducción.........................................................................................................................
  • Desarrollo del caso..............................................................................................................
    • Análisis FODA................................................................................................................
    • Método CAPA personal...................................................................................................
    • Método CAPA profesional...............................................................................................
  • Conclusión.........................................................................................................................
  • Referencias bibliográficas..................................................................................................

Desarrollo del caso Análisis FODA Según las directrices establecidas para la presente actividad, se nos encomienda llevar a cabo una evaluación FODA de índole personal, así como su correspondiente laboral o profesional, esta última siendo pertinente en casos en que exista una experiencia previa en el ámbito. A continuación, se presenta la tabla que refleja mi análisis FODA personal: FODA PERSONAL Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Factores internos Factores externos Aspectos positivos (^) Aspectos negativos

  1. Muestro interés y motivación para conseguir mis objetivos hasta lograrlo.
  2. Soy resiliente
  3. Empático
  4. Me gusta adquirir nuevos conocimientos para mi formación.
  5. Siempre trato de ser optimista antes las adversidades u obstáculos.
  6. Soy eficiente al realizar cualquier actividad siempre y cuando la guia sea clara.
  7. Personas que comparten un objetivo en común.
  8. Facilidad de herramientas para ser mas proactivo.
  9. Acceso sencillo a cursos o ayudas para impulsar mi productividad.
  10. Motivación de personas cercanas a lograr mis metas.
  11. Inmensidad de información para elegir un tema de interes.
  12. Relaciones interpersonales bajas
  13. Me estreso y angustio rápido cuando no tengo una guia clara.
  14. Procrastino a menudo.
  15. Poca lectura y análisis crítico
  16. Trato de estar cómodo y no salir de mi zona de comfort.
  17. No tengo espíritu de liderazgo.
  18. Decisiones cambiantes de ciertas personas.
  19. Presión de terceros.
  20. Dependencia económica.
  21. Accidentes o enfermedades repentinas.
  22. Inseguridad cerca de la zona donde resido.
  23. Vivir lejos de la ciudad principal, impidiendo que me pueda formar de mejor manera.

FODA Fortalezas Debilidades PROFESIONAL Oportunidades Amenazas Factores internos Factores externos Aspectos positivos (^) Aspectos negativos

  1. Respetuoso
  2. Responsable
  3. Solidario
  4. Suelo ser bastante creativo
  5. Culmine mi bachillerato con buenas calificaciones.
  6. Capacidad de trabajar en equipo.
  7. Tengo motivación y suelo motivar a otros para que resulten ser más productivos.
  8. Ejerzo la práctica de resolución de problemas. 9.Puntual.
  9. Certificaciones de la carrera que ejerzo.
  10. Existencia de empresa con ofertas laborales acorde a mi carrera.
  11. Asistencia de seminarios y conferencias.
  12. Comunicación con profesionales para expandir contactos.
  13. Uso de herramientas tecnologicas como IA que son demandadas en la actualidad.
  14. Diversificación del mercado.
  15. Sin experiencia llaboral con respecto a la carrera.
  16. Poca experiencia en trabajo de equipo.
  17. Inseguridad con lo que hago.
  18. Dejar las cosas en segundo plano si no le veo la urgencia.
  19. Poco dominio del idioma inglés.
  20. LLevo la contraria de las cosas perjudicando el ambiente en grupo.
  21. Me estreso con total facilidad.
  22. Demasiada confianza a terceros.
  23. Mucha competencia de la carrera a nivel nacional.
  24. Situación ecónomica del país muy vulnerable.
  25. La tasa de desempleo nacional es alta.
  26. Personas con mayor extensión de contactos.
  27. Rechazo de las empresas a personas con poca formación dentro de la carrera. Mi análisis FODA profesional:

Implementar redes de contactos y colaborar con personas que comparten objetivos similares. Además, usar técnicas de productividad eficaces para incrementar el rendimiento. Preventivas: Mantener una rutina de actualización continua a través de cursos y recursos disponibles. Debilidades Correctivas: Participar en iniciativas de desarrollo personal con el fin de mejorar las aptitudes en mis relaciones interpersonales. Buscar estrategias de gestión del tiempo y de procrastinación. Preventivas: Dignificar el hábito de lectura y el análisis crítico mediante metas y objetivos constante. Explorar situaciones situadas fuera de la zona de confort con el fin de impulsar el desarrollo personal. Amenazas Correctivas: Desarrollar habilidades para la toma de decisiones efectivas para adaptarse a cambios inesperados. Correlacionado también ejecutar límites claros y estrategias de control del estrés con el fin de contrarrestar la presión de los demás. Preventivas:

Enriquecer las fuentes de ingresos con el fin de disminuir la dependencia económica. Implementar medidas de protección personal y ser precavido con el tema de la inseguridad. Método CAPA profesional Fortalezas Correctivas: Participar en talleres de desarrollo personal para fortalecer habilidades de trabajo en equipo y comunicación. Además, buscar oportunidades para aplicar la creatividad en proyectos laborales, promoviendo un ambiente innovador. Preventivas: Continuar motivando a colegas y promover un entorno de trabajo productivo. Explorar programas de capacitación en resolución de problemas para mejorar aún más esta habilidad. Oportunidades Correctivas: Establecer contacto proactivo con profesionales del campo para expandir redes y acceder a oportunidades laborales. Preventivas: Mantenerse actualizado sobre las tendencias tecnológicas, especialmente en inteligencia artificial, mediante la participación en seminarios y conferencias.

Continuar con la búsqueda activa de oportunidades laborales para anticipar posibles desafíos de desempleo. Realizar cursos de actualización para contrarrestar el rechazo de empresas debido a la falta de formación específica. Conclusión En conclusión, la aplicación del análisis FODA/DAFO tanto a nivel personal como profesional ha demostrado ser una herramienta indispensable para el progreso y desarrollo. Al identificar nuestras capacidades y áreas de mejora, hemos logrado comprender de manera más clara nuestras habilidades y áreas de mejora. Esto nos ha permitido adoptar medidas para mejorar nuestras habilidades y trabajar en nuestras debilidades. Finalmente, el análisis FODA/DAFO nos ha permitido tomar decisiones más informadas y planificar estratégicamente nuestro camino hacia el éxito. Se ha convertido en una herramienta esencial para nuestro desarrollo personal y profesional, y seguirá siendo una parte esencial de nuestra planificación y toma de decisiones en el futuro.

Referencias bibliográficas Sarli, R., González, S. I., & Ayres, N. A. T. A. L. I. A. (2015). Análisis FODA. Una herramienta necesaria. Revista de la Facultad de Odontología , 9 (1), 18.