
FORTALEZAS
• Historia y tradición
• Cuerpo de gobierno: Patronato, Dirección General, Vicepresidencia
Médica, Director del Cuerpo Médico
•Estatutos del Cuerpo Médico
•Comités estructurados
•Código de Comité de Ética
•Asociación y Colegios Médicos
•Directores de Líneas de Servicios, líderes de opinión
•Desarrolla actividades de enseñanza, asistencia e investigación
coordinadas por un departamento de enseñanza e investigación
•Sistema de credencialización y certificación de alta calidad.
•Posee una alta calidad científica
•Cuenta con un sistema de evaluación del desempeño médico
•y ético
•Cuerpo Médico multidisciplinario
FORTALEZAS
• Historia y tradición
• Cuerpo de gobierno: Patronato, Dirección General, Vicepresidencia
Médica, Director del Cuerpo Médico
•Estatutos del Cuerpo Médico
•Comités estructurados
•Código de Comité de Ética
•Asociación y Colegios Médicos
•Directores de Líneas de Servicios, líderes de opinión
•Desarrolla actividades de enseñanza, asistencia e investigación
coordinadas por un departamento de enseñanza e investigación
•Sistema de credencialización y certificación de alta calidad.
•Posee una alta calidad científica
•Cuenta con un sistema de evaluación del desempeño médico
•y ético
•Cuerpo Médico multidisciplinario
OPORTUNIDADES
•Mejorar la comunicación con la Dirección General, aseguradoras y
autoridades judiciales
•Mejorar la comunicación mediante el empleo de internet y redes sociales
•Expansión del Centro Médico
•Turismo médico
•Incrementar la promoción del Cuerpo Médico y sus disciplinas
•Mejorar la estructura y función de los comités para favorecer la
congruencia entre sus decisiones, ejecuciones, evaluaciones y
establecimiento de privilegios
•Alianzas estratégicas con terceros pagadores
•Alianzas académicas con escuelas de medicina, de enfermería y de
fisioterapia
•Asociación con otras instituciones educativas
•Búsqueda de apoyos filantrópicos para programas de educación médica
continua
OPORTUNIDADES
•Mejorar la comunicación con la Dirección General, aseguradoras y
autoridades judiciales
•Mejorar la comunicación mediante el empleo de internet y redes sociales
•Expansión del Centro Médico
•Turismo médico
•Incrementar la promoción del Cuerpo Médico y sus disciplinas
•Mejorar la estructura y función de los comités para favorecer la
congruencia entre sus decisiones, ejecuciones, evaluaciones y
establecimiento de privilegios
•Alianzas estratégicas con terceros pagadores
•Alianzas académicas con escuelas de medicina, de enfermería y de
fisioterapia
•Asociación con otras instituciones educativas
•Búsqueda de apoyos filantrópicos para programas de educación médica
continua
AMENAZAS
•Falta de acuerdos con terceros pagadores y actitud de las aseguradoras
•Mayor competencia en medicina privada
•Reformas en el sistema de salud
•Mayores costos para actualización en tecnología
•Competencia desleal y corrupta
•Deserción de miembros del Cuerpo Médico hacia otras instituciones
•Crisis económica generalizada
•Inseguridad.
AMENAZAS
•Falta de acuerdos con terceros pagadores y actitud de las aseguradoras
•Mayor competencia en medicina privada
•Reformas en el sistema de salud
•Mayores costos para actualización en tecnología
•Competencia desleal y corrupta
•Deserción de miembros del Cuerpo Médico hacia otras instituciones
•Crisis económica generalizada
•Inseguridad.
DEBILIDADES
•Faltas al Código de Ética
•Falta de comunicación entre el Cuerpo Médico con la Dirección del Cuerpo
Médico y la Dirección General
•Falta de trabajo en equipo
•Mínima participación del Cuerpo Médico y la Asociación médica al tomar
decisiones el Patronato y la Dirección General
•Poca participación del Cuerpo Médico ante terceros pagadores
•Cotos de poder en ciertas áreas de la institución.
•Diversidad e inequidad en el tabulador de honorarios profesionales
•Inequidad en la aplicación de sanciones
•Ignorancia sobre los aspectos médico-legales para prevenir y disminuir los
riesgos en caso de ser objeto de una demanda relacionada con su práctica
médica
DEBILIDADES
•Faltas al Código de Ética
•Falta de comunicación entre el Cuerpo Médico con la Dirección del Cuerpo
Médico y la Dirección General
•Falta de trabajo en equipo
•Mínima participación del Cuerpo Médico y la Asociación médica al tomar
decisiones el Patronato y la Dirección General
•Poca participación del Cuerpo Médico ante terceros pagadores
•Cotos de poder en ciertas áreas de la institución.
•Diversidad e inequidad en el tabulador de honorarios profesionales
•Inequidad en la aplicación de sanciones
•Ignorancia sobre los aspectos médico-legales para prevenir y disminuir los
riesgos en caso de ser objeto de una demanda relacionada con su práctica
médica
COMPLEJO HOSPITALARIO “REAL
ESPERANZA”
ANALISIS FODA DE UN HOSPITAL
EQUIPO 1 PROYECTO “7”
ALDAIR HERNANDEZ HERNANDEZ
LUIS DANIEL ROMERO GONZALEZ
COMPLEJO HOSPITALARIO “REAL
ESPERANZA”
ANALISIS FODA DE UN HOSPITAL
EQUIPO 1 PROYECTO “7”
ALDAIR HERNANDEZ HERNANDEZ
LUIS DANIEL ROMERO GONZALEZ