Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Financiero de la Empresa Brasiliana: Estado de Situación, Resultados y Costos, Ejercicios de Finanzas

El análisis financiero de la empresa brasiliana durante dos períodos consecutivos. Se realizó en el septimo semestre del 2019, en la universidad del valle, facultad de ingeniería, por el estudiante brahian andrey giraldo alzate. Se examinan los estados de situación financiera, resultados y costos de producción vendida. Se identifican cambios en activos intangibles, pasivos no corrientes, gastos de distribución y costos de materia prima directa.

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 25/11/2019

brian-andrey-giraldo-alzate
brian-andrey-giraldo-alzate 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS FINANCIERO,
EMPRESA: BRASILIA.
BRAHIAN ANDREY GIRALDO ALZATE (201660170).
PROFESOR:
RODRIGO TROCHEZ BECERRA.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INGENIERÍA, SEPTIMO SEMESTRE
INGENIERÍA INDUSTRIAL
GUADALAJARA DE BUGA
JUNIO
2019
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Financiero de la Empresa Brasiliana: Estado de Situación, Resultados y Costos y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

ANÁLISIS FINANCIERO,

EMPRESA: BRASILIA.

BRAHIAN ANDREY GIRALDO ALZATE (201660170).

PROFESOR:

RODRIGO TROCHEZ BECERRA.

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE INGENIERÍA, SEPTIMO SEMESTRE

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GUADALAJARA DE BUGA

JUNIO

CONTENIDO

ANÁLISIS FINANCIERO BRASILIA 3. 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE.

MERCADOS Y PRODUCTOS.

  • Prueba ácida: por cada peso que la empresa debe, Brasilia cuenta con 40 centavos en el año 1 y 50 centavos en el año 2, para cubrir sus pasivos corrientes sin tener que usar su inventario. Esto implica que en caso de que la empresa deje de vender por alguna razón, ya sea por situación financiera o perdida de inventarios; en esos casos la empresa no podría cumplir con la mitad de los pasivos corrientes.