Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis estadístico de variables de inteligencia emocional y datos de estudiantes de psic, Ejercicios de Estadística

Un análisis estadístico detallado de variables relacionadas con la inteligencia emocional y datos personales de una muestra de estudiantes de psicología. Se analizan variables como el nivel de atención emocional, el valor del test de inteligencia emocional, la cantidad de hijos, el número de personas que residen en la vivienda, la ciudad de residencia y el estado civil. Se incluyen tablas de frecuencia, medidas de tendencia central y dispersión, así como gráficos que permiten visualizar los resultados. Este análisis brinda información valiosa sobre el perfil de los estudiantes de psicología y puede ser útil para comprender mejor sus características y necesidades en el ámbito académico.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 15/05/2024

carla-ramos-73
carla-ramos-73 🇦🇷

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA
Carrera: Lic. en Psicología
Profesor: Carla Alvarez
Comisión: 12
Alumnos: Carla Ramos 134108
Gahel Luke Domínguez 134638
Luz del Alba Mujica
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis estadístico de variables de inteligencia emocional y datos de estudiantes de psic y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA

Carrera: Lic. en Psicología

Profesor: Carla Alvarez

Comisión: 12

Alumnos: Carla Ramos 134108

Gahel Luke Domínguez 134638

Luz del Alba Mujica

Actividad nº 1 : entrega 23/

Resoluciones: Variable con clasificación y escala Puntaje del test (en sus dos dimensiones): Nivel de Atención Emocional (Cualitativa Ordinal Ordinal) Valor del Test (Cuantitativa Continua Intervalo) Las variables de preguntas personales seleccionadas son: Cantidad de hijos (Cualitativa discreta de Razón) Cuantas personas reside en la vivienda (Cuantitativa discreta de Razón) Ciudad donde vive (Cualitativa Nominal Nominal) Estado civil (Cualitativa Nominal Nominal) Estructuras Cuatripartitas de cada Variable Nivel de Atención Emocional: Cualitativa Unidad de análisis Variable: Inteligencia emocional Valor: menor o igual a 23 entre 24 – 34 mayor o igual a 35 Alumno Dimensión: Nivel de atención emocional que aspecto de la IE les tocó? Valor Final: Poca atención emocional Adecuada atención emocional Demasiada atención emocional Procedimiento: Test Valor del Test: Cuantitativa Unidad de análisis Variable: Inteligencia emocional Indicador: No tiene Alumno Dimensión: Valor del test que aspecto de la IE les tocó? Valor Final: ≥ 23 24- ≤ Procedimiento: Test Personales Cuantitativa Discreta Unidad de análisis Variable: Hijos Indicador: No tiene

Análisis de datos :  Tabla de frecuencia de la variable de Nivel de Atención y de Valor del test de los alumnos estudiantes de psicología en Uces: Nivel de Atención Emocional Fi Fr F% F Poca 15 0,3 30 15 Adecuada 24 0,48 48 39 Demasiada 11 0,22 22 50 TOTAL 50 1 100 moda= adecuada atención emocional Mediana= adecuada atención emocional Valor del test Fi Fr Fr% Xi F xifi xi-x Fi(xi-x)2 Z [8-24] 15 0,3 30 16 15 240 -11,08 1841,49 1, [25-35] 24 0,48 48 29 39 696 1,92 88,47 0, [36-40] 11 0,22 22 38 50 418 10,92 1311,71 1, Total 50 1 100 1354 3241, Moda=29 Valor del test S2=64, Mediana=29 Valor del test S=8, Media=27,08 Valor del test Cv=0, Asimetría= -0,84 asimetría negativa Z= puntaje 16 Valor del test esta a 1,37 desviós estándar de la media hacia la derecha NO, Revisar la teoría, si el valor de 1.37 DS es para un valor de puntaje 15, calcular cuanto es el puntale z para un valor del test de 16

[8-24] [25-35] [36-40] 0 5 10 15 20 25 30 35 40

nivel de atencion emocional

atencion emocional frecuencia absoluta mal el gráfico, porqué tengo dos colores de barras? Que representan? Atención emocional Media 27 Error típico 1, Mediana 27, Moda 26 Desviación estándar 7, Varianza de la muestra 60, Curtosis -0, Coeficiente de asimetría -0, Rango 32 Mínimo 8 Máximo 40 Suma 1350 Cuenta 50 En los gráficos anteriores podemos observar que, un 48% de los estudiantes encuestados obtuvieron un puntaje de 24 a 34.  Tabla de frecuencia de Variables Personales. Hijos Fi Fr Fr% F xifi xi-x (xi-x)2 (xi-x)2fi z 0 31 0,62 62 31 0 -0,7 0,49 15,19 -0, 1 8 0,16 16 39 8 0,3 0,09 0,72 3, 2 6 0,12 12 45 12 1,3 1,69 10,14 0, 3 5 0,1 10 50 10 2,3 5,29 26,45 0, Total 50 1 100 0 35 52,

Podemos observar en el grafico anterior que, un 38,0% de los estudiantes encuestados viven con 3 personas en su lugar de residencia, es decir, la moda. Ciudad Fi Fr Fr% Resistencia 39 0,78 78 Otro 11 0,22 22 TOTAL 50 1 100 Mo= Resistencia En el gráfico podemos observar que el 78% de los encuestados, es decir la mayoría de ellos, residen en Resistencia y el 22% en otra ciudad. Estado Civil Fi Fr Fr% Soltero 38 0,76 76 En pareja 6 0,12 12 Casado 4 0,08 8 Divorciad 2 0,04 4

o Total 50 1 100 Mo= Soltero Podemos observar que la mayoría de los estudiantes encuestados se encuentran solteros, les siguen los que se encuentran en pareja, luego los casados y la minoría divorciados.