Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis empresa Starbucks, Monografías, Ensayos de Organización y Gestión del laboratorio

Información con propuestas del alumno, no todo es información directa de starbucks.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 09/01/2022

neelly-vilca-salcedo
neelly-vilca-salcedo 🇵🇪

1 documento

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ediluz Alexia Hinostroza
Carranza, Catiuska Gálvez
Palomino, Nelly Magnolia
Vilca Salcedo.
Instituto Peruano de
Administración de Empresas
IPAE
Análisis empresarial de
Starbucks
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis empresa Starbucks y más Monografías, Ensayos en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

Ediluz Alexia Hinostroza

Carranza, Catiuska Gálvez

Palomino, Nelly Magnolia

Vilca Salcedo.

Instituto Peruano de

Administración de Empresas

IPAE

Análisis empresarial de

Starbucks

INDICE

Análisis de la empresa Nombre de la empresa Motivo El motivo de nuestra elección es porque Starbucks cuenta con un prestigio internacional, brindan excelentes beneficios y manejan un agradable clima laboral, tanto para clientes internos como externos. Datos generales Nombre de la empresa: Starbucks Coffee. RUC: 20388829452 Rubro: Alimentos y bebidas. Holding al que pertenece: “Starbucks Origin Espresso Perú Cusco” Resumen de la historia: En 1982, Howard Schultz (presidente y CEO de Starbucks) entró por primera vez en una tienda Starbucks. Desde que tomó su primera taza de Sumatra, se sintió atraído por Starbucks: un año después se incorporó a la empresa, después fue a Italia y quedó cautivado por las cafeterías y el romanticismo de la experiencia de tomar un café, llevó todo eso a Estados Unidos. Un lugar donde conversar y sentirse parte de la comunidad. Un tercer lugar, entre el trabajo y el hogar. Desde el principio, Starbucks se propuso ser una empresa diferente. Una empresa donde no solo se honrase al café y a su rica tradición, sino donde, también, se crease una sensación de conexión. Análisis Interno La Empresa: En este aspecto puede darse una mala investigación de mercado y esto puede afectar todo su proceso. Proveedores: Deben de saber que la materia prima como la leche, canela, dulce entre otros, son productos que suben de precios constantemente, pero son de alta calidad atrayendo a consumidores Canales de distribución: Un aspecto a tomar en cuenta es la mala infraestructura en carreteras para la distribución de su producto.

Clientes: El objetivo a primera instancia son los adultos ya que son los que mayor consumen, es por eso el diseño contemporáneo, su publicidad y decoración en general. Análisis externo Demográfico: No en todos los departamentos de Lima pueden tener puntos de venta, debido a que la densidad poblacional de algunos departamentos es muy poca. Económico: En este aspecto los altos precios de sus productos versus el poder adquisitivo que es muy bajo en provincias afectarían sus ventas. La mayoría de la gente busca economizar y son consumidores en base al precio. Tecnológico : Como sus puntos de venta son en mayoría en Lima y en distritos que no tienen problemas con acceso a internet y luz, no presentan muchos inconvenientes respecto a ello. Político: Los constantes precios en los servicios públicos pueden afectar el precio de los productos que ofrece ya que esta subida de precio es trasladada al cliente. Otro aspecto es que si su materia prima es exportada hay leyes y regulaciones para entrar al país y se paga un impuesto por la misma. Naturaleza: Utiliza materiales eco amigables FODA INTERNAS EXTERNAS FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS

  • Cafés de alta calidad.
  • Marca muy posicionada.
  • Ubicaciones estratégicas.
  • Poca publicidad.
  • Costo de productos elevados.
  • Asociaciones con otras marcas.
  • Venta de paquetes promocionales.
  • Eco amigable
  • La competencia posee precios más bajos.
  • Numerosos competidores. Tabla 1 : FODA

Misión y Visión Organigrama

VISIÓN MISIÓN

Ofrecer cada día momentos

inspiradores a la gente

lográndolo mediante la “pasión

por todo lo que hacemos”.

Nuestra meta principal es brindar

servicio de calidad en tiempo

óptimo, para que nuestros

Clientes queden satisfechos con

nuestros servicios.

Tabla 2 : MISIÓN Y VISIÓN DE STARBUCKS Ilustración 1 : ORGANIGRAMA

Técnicas de atracción del personal Perfil laboral de gerente de tienda

  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo
  • Iniciativa
  • Comunicación
  • Motivación y dirección del personal Perfil profesional
  • Estudios: Técnico o Egresado Universitario de las carreras de Administración, Marketing o afines
  • Experiencia: 3 - 5 años en el puesto o similares como jefe o Administrador de Tienda.
  • Competencias: Atención al Cliente, Comunicación, Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, perseverancia y disposición para las ventas.
  • Horario : Disponibilidad para trabajar en horario de apertura a cierre de tienda. Funciones
  • Gestionar la tienda y estándares de calidad.
  • Contratar y estar a cargo de un equipo.
  • Involucrarse en la operación de la tienda.
  • Realizar inventarios semanales, mensuales y anuales.
  • Análisis de los estados financieros de la tienda y manejo de indicadores.
  • Realizar los pedidos de insumos de tiendas. Ilustración 2 : Esquivel, R. L. (2018, 15 febrero). Capacitación [Fotografía]. REC-Aprende Marketing. https://recaprendemarketing.blogspot.com/2018/02/experiencia-del-cliente-como-factor.html

En más o menos un año poder incrementar una serie de beneficios adicionales para un mejor desempeño laboral y una mayor productividad.

  • Alcanzables: Dar a nuestros empleados mejores beneficios tanto económicos y académicos, como por ejemplo remuneraciones, reconocimiento cada padre como una bonificación, pagos por los días de licencia por enfermedades.
  • relevantes: Es un punto que consideramos porque sabemos que es una característica que ayuda de manera motivacional a nuestros colaboradores sintiendo que su trabajo es bien retribuido.
  • tiempo: Esperamos obtener resultados en un promedio de un año y poniendo en práctica las decisiones que se tomen en el siguiente mes evaluando los resultados cada dos meses.
  • Decisiones que tomar de este indicador: Como medidas para la satisfacción de los beneficios de la empresa hemos brindados buenas remuneraciones por los logros establecidos por la empresa mensualmente así mismo otorgar beneficios para que los colaboradores que estén estudiando alguna carrera profesional. Tasa retención de talento de la empresa
  • Específicos: retener a los colaboradores por la situación actual del COVID.
  • Medibles: con ayuda del Smart podremos proponer estrategias de retención de los colaboradores mediante acciones viables, nos ayudara a generar compromiso entre los colaboradores y la empresa priorizando las medidas de protección social.
  • Alcanzables: lograremos nuestro objetivo informando a los colaboradores, capacitar sobre medidas de seguridad y salud del trabajo, buscar atención medica inmediata en caso presenten algún síntoma y sobre todo apoyarlos a manejar el estrés por el COVID en el área de trabajo.
  • Relevantes: es importante lograr el objetivo para que los clientes puedan seguir viviendo la experiencia de estar en un ambiente agradable donde puedan sentirse cómodos, en conjunto con colaboradores que puedan desempeñar las mismas funciones, pero con toda la seguridad de salud.
  • Tiempo: teniendo en cuenta que la salud está en riesgo, las estrategias, capacitaciones y medidas que se deben cumplir y priorizar, se considera que en 6 meses los colaboradores estarán acostumbrados a los protocolos y consideraciones que deben tener en su horario de trabajo.
  • Decisiones que tomar de este indicador: Si bien es cierto, es importante la reactivación económica y retener el talento, también está en riesgo la vida de las personas, por ese motivo la decisión es que si algún colaborador durante el proceso de llegar a la meta, no se logra adaptar o no cumple con los protocolos tendrá un feedback y recordatorio de manera inmediata, y si es repetitivo puede ser considerado un memo. Clima laboral de la empresa
  • Específicos: generar un ambiente laboral grato en todo aspecto y que todos nuestros colaboradores se sientan identificados con la gran familia Starbucks.
  • Medibles: para ver el avance de las medidas tomadas, utilizaremos encuestas que nos ayudaras a observar en que fallamos y así tomar mejores decisiones.
  • Alcanzables: podremos alcanzar nuestro objetivo mediante asesorías de liderazgo y motivación a nuestros supervisores y toda persona que tenga colaboradores a su cargo; así mismo, haciendo algunos reconocimientos como cuadros con los logros o agasajos con todos los colaboradores por fechas especiales.
  • Relevantes: es fundamental para nuestra empresa (Starbucks) crear un buen ambiente laboral para que así todos nuestros colaboradores se sientan más motivados al venir a trabajar identificándose con nuestra organización, así mismo, puedan transmitir a nuestros clientes un ambiente cálido una experiencia única.
  • Tiempo: tenemos pensado lograr nuestro objetivo en un periodo de 6 meses, realizando las encuestas de manera mensual para visualizar los resultados que se están generando.
  • Decisiones que tomar de este indicador: Si bien nosotros somos una empresa dirigida a atención al cliente no solo nos preocupamos por nuestros consumidores sino también por todos los colaboradores que trabajan en la familia de Starbucks es por ello hemos tomado varias medidas para la retención de nuestros talentos como: asesorías a los lideres de grupo, reconocimientos a los colaboradores, reuniones, cuadros de logros, mayor atención.

Perfil de puesto del barista CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS (TECNICOS Y/O FUNCIONALES)

  • Creación de sus propias bebidas y recetas
  • Bebidas en tendencia
  • La capacidad para realizar un trabajo detallado rápido y seguro.
  • La capacidad de trabajar bajo mucho estrés.
  • El compromiso de seguir las normas de seguridad e higiene.
  • Conocimientos sobre mantenimiento. EXPERIENCIA EN PUESTOS PREVIOS (TIEMPO EN AÑOS) MÁS DE 1 AÑO EN PUESTOS SIMILARES CARACTERISTICAS Y HABILIDADES EVALUACION INDISPENSABLE

NO

REQUERIDO

INTEGRIDAD Y CONFIANZA X

CALIDAD DE LAS DECISIONES X

MANEJO DE LAS SITUACIONES AMBIGUAS X

ADMINISTRACIÓN DE INNOVACIONES X

HABILIDAD PARA RELACIONARSE X

CARACTERISTICAS GENERALES

EDAD (MINIMO Y MAXIMO) 18 A MAS

SEXO INDIFERENTE

ESTADO CIVIL INDIFERENTE

ESCOLARIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR

RESIDENCIA PREFERENTE LIMA

NACIONALIDAD PERUANO

IDIOMAS

INGLES NO SI % FRANCES NO SI % OTRO NO SI %

HABLADO X HABLADO X HABLADO X

ESCRITO X ESCRITO X ESCRITO X

GENERAL GENERAL GENERAL

Tabla 4 :Perfil del puesto de barista (propuesta de los autores).

Descriptor del puesto del supervisor de tienda Es un puesto importante en la empresa porque se encarga de inspeccionar y coordinar con los trabajadores para que todas las actividades se realicen de la manera más optima. Nombre del puesto Supervisor de turno Área o departamento Puesto al que reporta Edad Sexo Ventas Gerente de tienda +25 Indistinto Objetivo del puesto Un supervisor de turno supervisa las actividades diarias y el rendimiento de los empleados durante su turno. Es responsable de maximizar la satisfacción de los clientes mediante la gestión de las solicitudes o las quejas. También se encargan de mantener un espacio de trabajo ordenado y organizado, provisto de los suministros esenciales, a la vez que garantizan que la producción o el servicio se desarrollen sin problemas. Escolaridad Experiencia

  • Titulado o bachiller en Administración de restaurante.
  • Estudios universitarios completos o inconclusos, marketing, administración, recursos humanos o afines. - Experiencia previa como Supervisor de Turno o función similar. - Experiencia en manejo de personal. - Experiencia en Gestión y dirección integral de negocios de restauración mínima 2 años Conocimientos Habilidades
  • Manejo de software básico, como Word y Excel.
  • Métodos y prácticas utilizadas en la preparación de los alimentos
  • Medidas de seguridad que deben seguirse en la preparación de alimentos
  • Riesgos que involucra el trabajo y las medidas de precaución que deben tomarse - Trabajar bien en equipo - Capacidad para realizar varias tareas a la vez - Capacidad de liderazgo y gestión de conflictos - Orientación al cliente y resultados - Manejo de criterio - Efectiva comunicación Responsabilidad del puesto
  • Controlar el desempeño diario de los empleados
  • Asegurar la satisfacción del cliente
  • Gestionar los horarios de los empleados
  • Asegurar la ejecución de todos los procesos de CALIDAD Funciones del puesto
  • Brindar asistencia al Gerente en la ejecución de la operación de la tienda durante turnos preestablecidos.
  • Asegurarse del cumplimiento de estándares de calidad y atención al cliente.
  • A cargo de un equipo directo de 3 - 4 personas por turno.
  • Realizar inventarios.
  • Recepción de proveedores
  • Cuadre de caja Tabla 5 :Descriptor del puesto del supervisor de tienda (propuesta de los autores).

Proceso de reclutamiento ENCARGADO PROCEDIMIENTO GERENTE DE TIENDA

• INFORMA LA NECESIDAD DE UN

COLABORADOR EN UNO DE LOS PUESTOS.

GERENTE DE RECURSOS

HUMANOS

• VERIFICA SI EXISTE UNA PLAZA VACANTE.

GERENTE DE RECURSOS

HUMANOS

• REALIZA EL DESCRIPTIVO Y PERFIL DEL

PUESTO.

GERENTE DE TIENDA

• REVISA LOS DOCUMENTOS Y BRINDA LA

APROBACIÓN.

GERENTE DE RECURSOS

HUMANOS

• REALIZA LA PUBLICACIÓN DEL PUESTO

VACANTE EN LAS DIFERENTES

PLATAFORMAS DE EMPLEO.

Tabla 7 : Proceso de reclutamiento (propuesta de los autores).

Reclutamiento Construcción de employer branding El éxito de Starbucks es gracias a diversas estrategias, una de ellas es conocida como “Employee First” en donde, gracias a un convenio de colaboración entre la cadena internacional de Café y la Universidad de Arizona en Estados Unidos, los colaboradores pueden licenciarse gratuitamente a través de cursos online. De esta forma, hace que los clientes externos se sientan involucrados en que sus compras ayudan a educar y formar colaboradores de esa empresa. Este es un gran ejemplo de cómo se va creando una imagen, se debe considerar varios factores para poder construir un Employer Branding, donde se encuentran la cultura organizacional, reputación de la empresa y el comportamiento social responsable. Cultura Organizacional Starbucks siempre se ha caracterizado por el buen trato a sus colaboradores, así como son tratados los empleados, se refleja directamente a como son tratados los clientes externos. De acuerdo con las evaluaciones según la página de CompuTrabajo, los excolaboradores consideran que, están en constante capacitación, orientación y sienten confianza ya que es una empresa seria que les brinda las mejores herramientas para poder desarrollarse plenamente en su puesto de trabajo desde el primer día. Esta forma de tratar a los colaboradores debe mantenerse para seguir cumpliendo con los altos estándares que se piden a nivel mundial. Dentro de la cultura organizacional, es muy importante el clima y en Starbucks resalta la motivación en el empleo, se puede identificar aspectos relevantes en la cual se lleva un mejor ambiente laboral, son los siguientes:

  • Buena comunicación interna.
  • Ambientes armoniosos.
  • Buenas maquinas, las condiciones de ruido son controladas y hay una buena iluminación.
  • Alta responsabilidad por parte de los colaboradores.
  • Orgullosos de pertenecer a la empresa Starbucks.
  • Comparten sus objetivos personales con los de la organización.
  • Existe un liderazgo flexible
  • Hay Igualdad de tratos con todos los miembros de la empresa, tratos con criterios justos.
  • Gran apoyo que se brinda para profesionalizar a su personal de confianza. En Starbucks, se tratan unos a otros con respeto y dignidad. Esto significa que todos los colaboradores tienen derecho a trabajar en un ambiente libre de acoso, intimidación o discriminación. Las cuales están incluidas en:
  • Comentarios, gestos o contacto físico inadecuados.
  • Mostrar o hacer circular fotografías u otros materiales ofensivos, derogatorios o de contenido sexual explícito por cualquier medio, incluyendo por correo electrónico o por Internet.
  • Chistes o comentarios ofensivos o derogatorios (explícitos o indirectos).
  • Abusos o amenazas verbales o físicos.

Comportamiento social responsable Medio Ambiente Starbucks, recibe el mayor de comentarios posible de clientes externos sobre el cuidado del medio ambiente, a pesar de los retos que implica que la sociedad aúna actualmente no tenga cultura de reciclaje, en las tiendas se recalca a los colaboradores la realización de los siguientes puntos.

  • Reciclaje
  • Vasos más ecológicos
  • Compostaje Dentro de las estrategias de la responsabilidad con el medio ambiente se encuentran Importantes consideraciones. Ahorro energético: En los últimos años, los avances que han tenido es el desarrollo de nuevas estrategias para reducir nuestro consumo de energía. Invirtieron en renovar la iluminación y mejorar la eficacia de los sistemas de calefacción, ventilación y aire. Todas las nuevas tiendas poseen el certificado Leed. Agua: Se implementaron nuevas alternativas para tener un flujo continuo del lavado de los recipientes y utensilios. Mencionan que con esa práctica pueden reducir de forma significativa el consumo de agua en todo el mundo. Construcción de tiendas más ecológicas: En el diseño de las tiendas incorporaron todos los elementos para lograr un mayor respeto con el entorno, desde materiales y accesorios de construcción responsables hasta medidas de ahorro de energía y agua. Cambio climático: Los caficultores afirman que se están produciendo cambios en los patrones de pluviosidad y cosechas. Esto perjudica a sus comunidades y reduce la cantidad de suelo utilizable del que se dispone en las regiones cafeteras del mundo. Redujeron los residuos asociados con los vasos, aumentando el reciclaje, e incorporando el diseño ecológico en las tiendas. También defienden políticas progresivas para frenar el cambio climático, en colaboración con otras empresas y organizaciones. Diversidad Starbucks se empeña en crear un lugar de trabajo donde respete a personas de diversas procedencias y donde los empleados pueden realizar su trabajo lo mejor posible. Están de acuerdo con la combinación única de talentos, experiencias y perspectivas de cada uno de los colaboradores quienes hacen posible el éxito de Starbucks. Starbucks se involucra con las comunidades y respeta la diversidad cultural y tienen 4 estrategias:
  • Partners: Contratación de colaboradores que sean tan diversos como las comunidades a las que prestamos servicio.
  • Clientes: Se reconoce y respeta las preferencias y necesidades únicas de cada uno de ellos. El objetivo es proporcionar a los clientes una experiencia excepcional conectando con ellos de forma adaptada a su contexto cultural.
  • Comunidades: apoyamos a nuestros barrios locales y a las comunidades globales e invertimos en ellos a través de acuerdos de colaboración estratégicos y oportunidades de desarrollo económico que estrechan y refuercen nuestros vínculos.
  • Proveedores: Acogen con confianza a sus proveedores, a través de sus programas de diversidad, trabajan para incrementar las relaciones comerciales con empresas proveedoras propiedad de mujeres y grupos minoritarios. Abastecimiento Ético Un de las metas de Starbucks es que es que todo el café se cultive con los máximos niveles de calidad, aplicando prácticas de comercio ético y cultivo responsable. Contribuyendo a mejorar el futuro de los agricultores, así como a generar un clima más estable para el planeta
  • Centros de apoyo: Starbucks ha establecido centros de apoyo a los agricultores, destinados a proporcionar recursos y experiencia que les ayuden a reducir el costo de producción y las infecciones por hongos, mejorar la calidad del café e incrementar la producción de café de alta calidad
  • Programas de préstamos: Algunos caficultores llegan a experimentar problemas económicos, lo que les obliga a vender sus productos por menos dinero a los compradores locales. De este modo, al ofrecerle prestamos, les ayuda a vender sus cultivos en el mejor momento para obtener el precio justo. Con todo el análisis e información recaudada, se puede entender más allá de como funciona la empresa y como se ven así mismas, como hemos señalado anteriormente resalta la importancia del bienestar de los colaboradores. La propuesta que manejamos es que si bien es cierto la empresa tiene años y es reconocida, hacer un mayor marketing aseguraría el apoyo de otras empresas a esta y así poder ampliar los compromisos sociales, atrayendo mayor cantidad de talentos y retención de los que se encuentran laborando. Reclutamiento de personal Reclutamiento estratégico del barista El barista es la persona especializada en el café y encargado directamente en la atención al cliente. Mercado de trabajo Las propuestas para trabajar en Starbucks se llevarán a cabo de la página de empleo de Starbucks y las diferentes plataformas de empleo como CompuTrabajo. El salario de un barista es de 930 nuevos soles mensuales. Nuestro colaborador contara: ✓ Con todos los beneficios de ley (como estar en planilla, contar con seguro, cts.) ✓ Obtendrá descuentos para ellos y sus familiares. ✓ Horarios flexibles. ✓ Un gran clima laboral.