Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis economio y financiero, Diapositivas de Gestión de Proyectos

Este es una presentacion acerca de la planificacion de proyectos

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 13/03/2019

alvaro-jose-gutierrez-varela
alvaro-jose-gutierrez-varela 🇨🇴

1 documento

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS-
ANÁLISIS ECONÓMICO Y
FINANCIERO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis economio y financiero y más Diapositivas en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS-

ANÁLISIS ECONÓMICO Y

FINANCIERO

ÁLVARO JOSÉ GUTIÉRREZ

JUAN CAMILO VICTORIA

KEYDI VANESSA VILLA

EVALUACIÓN FINANCIERA DE

PROYECTOS

Determinar los niveles de rentabilidad de un proyecto Rentabilidad económica y financiera Rentabilidad social Tiene como objetivo:

ELEMENTOS CLAVES DEL ESTUDIO

ECONÓMICO

La inversión
económica necesaria y
cómo se va a financiar.
Estimar los costos y
gastos que va a
suponer la puesta en
marcha del proyecto.
Valorar los posibles
ingresos para realizar
un cálculo aproximado
de los beneficios que
puede dar el proyecto.

VARIABLES A TENER

EN CUENTA

PIB 3,6% INFLACIÓN 3,5% VARIABILIDAD DEL DÓLAR TASA DE DESEMPLEO 10,1%

ELASTICIDAD

La elasticidad es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante un cambio en su precio.

INELASTICIDAD

La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio.

¿CÓMO HACER UN ESTUDIO FINANCIERO Y

ECONÓMICO DE UN PROYECTO?

  • (^) Ingresos
  • Costos
  • (^) Gastos de administración
  • (^) Gastos de venta
  • (^) Gastos financieros
  • (^) Depreciaciones
  • Amortización
  • (^) Plan de inversión
  • (^) Balance de apertura
    • (^) Presupuesto de caja
    • (^) Balance general proyectado
    • (^) Razones financieras
    • (^) Punto de equilibrio
    • (^) Flujo neto de efectivo
    • (^) Costo de capital
    • (^) Valor Actual Neto (VAN)
    • (^) TIR o Tasa Interna de Retorno o Rentabilidad
    • (^) IR o Índice de Rentabilidad
    • (^) Análisis de sensibilidad
    • (^) Riesgos
    • (^) Análisis Unidimensional

INVERSIONES

FINANCIERAS

Las inversiones financieras son aquellas inversiones en activos financieros que pueden ser realizadas tanto por personas como por empresas.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Los ahorros personales Los amigos y los parientes Bancos y Uniones de Crédito Las empresas de capital de inversión

Financiamient

os a corto

plazo

Créditos Comerciales Créditos Bancarios Pagarés Líneas de Crédito Papeles Comerciales Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar Financiamiento por medio de los Inventarios

EL PLAN DE INVERSIÓN Y EL BALANCE DE APERTURA 11 El total de activos fijos 22 El capital de trabajo 33 Los activos nominales

EJEMPLO

INGRESOS

  • (^) FUNCIÓN DEL INGRESO Los ingresos totales son el efectivo que el fabricante o el productor recibe por la venta de su producción. Relaciona a las cantidades vendidas por el precio de cada una de ellas, es decir: Ingreso total = (precio por unidad). (Número de unidades vendidas) I(x) = p. q I = 12.800 1500= $19.200.*

Se trata de los costos de producción, dentro de los que se encuentran las materias primas, materiales y recursos necesarios para crear el producto o dar el servicio. Estos costos se pueden clasificar en función de su valor, como variables o fijos. LOS COSTOS