






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ejercicio académico que explora el comportamiento de las empresas que buscan maximizar sus utilidades en mercados competitivos. Se analizan conceptos clave como ingresos totales, costos totales, beneficios, producto marginal, costo marginal y costo total promedio. Se incluyen ejemplos gráficos para ilustrar la relación entre estos conceptos y la toma de decisiones empresariales en el corto y largo plazo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación del tema: Explicar brevemente el objetivo del informe, que es analizar el comportamiento de las empresas que maximizan las utilidades y sus decisiones a corto y largo plazo. Importancia: Justificar la importancia de comprender estas dinámicas en mercados competitivos.
Ingresos Totales (IT): Total de dinero que la empresa recibe por la venta de sus productos. Beneficios (B): Diferencia entre los ingresos totales y los costos totales. B=IT−CTB = IT
Producto Marginal (PM): Aumento en la cantidad de producción al añadir una unidad adicional de un factor de producción. PM Decreciente: Cuando cada unidad adicional de un factor de producción produce menos output que la anterior.
Función de Producción: La curva muestra inicialmente un aumento rápido en la producción con el aumento del trabajo, que se ralentiza a medida que se emplean más unidades de trabajo (producto marginal decreciente). Curva de Costo Total: Refleja el incremento en los costos totales a medida que aumenta la producción.
Costos Totales (CT): Total de todos los costos incurridos en la producción. Costo Total Promedio (CTP): Costos totales divididos por la cantidad de unidades producidas. CTP=CTQCTP = \frac{CT}{Q} Costo Marginal (CM): Aumento en el costo total al producir una unidad adicional. CM=ΔCTΔQCM = \frac{\Delta CT}{\Delta Q} Relaciones: El CM afecta al CTP directamente. Si el CM es menor que el CTP, el CTP disminuye y viceversa.
plaintext
C | o |.. CM s |. t |. o |. CTP |___________ Q Intersección: La curva de CM intersecta la curva de CTP en su punto más bajo.
Corto Plazo: Algunos costos son fijos y no pueden ajustarse. Largo Plazo: Todos los costos son variables y ajustables.
Definición: Empresa que no puede influir en el precio de mercado debido a la competencia intensa.
Más elástica a largo plazo: Las empresas tienen más tiempo para ajustar su producción y recursos.
1. Relación entre los ingresos totales, los beneficios y los costos totales de una empresa Ingresos Totales (IT) : Es el total de dinero que una empresa recibe por la venta de sus productos o servicios. Se calcula como el precio de venta multiplicado por la cantidad vendida. Costos Totales (CT) : Son todos los gastos que incurre una empresa para producir y vender sus productos o servicios. Incluyen costos fijos y variables. Beneficios (B) : Es la diferencia entre los ingresos totales y los costos totales. Se calcula como ( B = IT - CT ). 2. Producto marginal y su significado si es decreciente Producto Marginal (PM) : Es el aumento en la cantidad producida al añadir una unidad adicional de un factor de producción, manteniendo los demás factores constantes. Producto Marginal Decreciente : Significa que cada unidad adicional de un factor de producción contribuye menos al total de producción que la unidad anterior. Esto ocurre debido a la Ley de Rendimientos Decrecientes.
o Explicación : La curva de costo marginal generalmente tiene forma de U debido a los rendimientos decrecientes. La curva de costo total promedio también tiene forma de U y se intersecta con la curva de costo marginal en su punto más bajo.
6. Diferencia entre corto y largo plazo en la curva de costo total promedio Corto Plazo : Algunos factores de producción son fijos. Largo Plazo : Todos los factores de producción son variables, permitiendo ajustes más eficientes. 7. Empresa competitiva Empresa Competitiva : Es aquella que no puede influir en el precio de mercado y debe aceptar el precio determinado por la oferta y demanda del mercado. 8. Diferencia entre ingresos y beneficios Ingresos : Total de dinero recibido por ventas. Beneficios : Ingresos menos costos totales. Las empresas deben maximizar los beneficios.
9. Decisión de producción para maximizar beneficios Curvas de Costos y Decisión de Producción : !Curvas de Costos y Producción o Explicación : La empresa produce donde el costo marginal iguala al precio de mercado para maximizar beneficios. 10. Condiciones para cerrar temporalmente Cierre Temporal : Ocurre si los ingresos totales son menores que los costos variables. 11. Condiciones para salir del mercado Salida del Mercado : Ocurre si los ingresos totales son menores que los costos totales a largo plazo. 12. Elasticidad de la oferta Elasticidad de la Oferta : Es más elástica a largo plazo porque las empresas pueden ajustar todos los factores de producción.