Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS DE VIBRACIONES FORZADAS, Ejercicios de Dinámica

Ejercicios de dinámica para practica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 11/01/2025

simon-macias
simon-macias 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DINAMICA ANÁLISIS DE VIBRACIONES FORZADAS AMORTIGUADAS.
TAREA 4 PARCIAL 2
NOMBRE ____________________________________GRUPO ___________
1. Si el bloque de 30 kg se somete a una fuerza periódica de P = (300 sen 5t) N
k = 1500 N/m y c = 300 N. s/m, determine la ecuación que describe la vibración
de estado continuo en función del tiempo.
2. Determine la ecuación diferencial de movimiento para el sistema vibratorio
amortiguado que se muestra. ¿Qué tipo de movimiento ocurre?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS DE VIBRACIONES FORZADAS y más Ejercicios en PDF de Dinámica solo en Docsity!

DINAMICA ANÁLISIS DE VIBRACIONES FORZADAS AMORTIGUADAS.

TAREA 4 PARCIAL 2

NOMBRE ____________________________________GRUPO ___________

1. Si el bloque de 30 kg se somete a una fuerza periódica de P = (300 sen 5t) N

k = 1500 N/m y c = 300 N. s/m, determine la ecuación que describe la vibración

de estado continuo en función del tiempo.

2. Determine la ecuación diferencial de movimiento para el sistema vibratorio

amortiguado que se muestra. ¿ Qué tipo de movimiento ocurre?

3. Un bloque A de 4 kg se deja caer desde una altura de 800 mm sobre un bloque B de 9 kg que está en reposo. El bloque B está soportado por un resorte de constante k = 1.500 N/m y se encuentra unido a un amortiguador con coeficiente c = 230 N s/m. Si se sabe que no hay rebote, determine la máxima distancia que se moverán los bloques después del impacto c (^) c 4. Un elemento de máquina de 200 lb sostenido por dos resortes , cada uno de constante k = 12 lb/ft, está sujeto a una fuerza periódica de 0.8 Hz de frecuencia y 20 lb de amplitud. Determine la amplitud de la fuerza fluctuante transmitida a la base si a) un amortiguador con un coeficiente de amortiguamiento c = 25 lb s/ft se conecta a la máquina y al suelo, b) se quita el amortiguador.

5. El motor eléctrico de 25 kg que se ilustra en la figura está sostenido por cuatro

resortes, cada uno con una rigidez de 200 N/m. Si el rotor se desbalancea de

modo que su efecto equivalga a una masa de 4 kg situada a 60 mm del eje de

rotación, determine la amplitud de la vibración cuando el rotor gira a 𝜔𝜔 0 = 10

rad/s. El factor de amortiguación es c/cc = 0.15.

9. Las dos masas de la figura se deslizan por superficies horizontales lisas. La barra ABC es de masa despreciable y está vertical en la posición de equilibrio. Si al punto D de la barra se aplica una fuerza P(t) = [50 senΩt] N , determine la máxima amplitud de la oscilación estacionaria del bloque de 10 kg. 10. El bloque de 20 kg está sometido a la fuerza armónica F = (90 Cos6t) N. Escriba la ecuación diferencial que describe el movimiento del bloque. Considere que k = 400 N/m y c = 125 N.s/m