Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de Rentabilidad de un CDT, Ejercicios de Análisis Financiero

Analisis de Rentabilidad de un CDT

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/09/2022

charlie-losada
charlie-losada 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de Rentabilidad CDT
Presentado por:
Anggy Lorena Gutiérrez Bermeo
Código: 20162150696
Curso:
Administración Financiera
Universidad Surcolombiana
Facultad de Economía y Administración
Docente: Estanislao Rojas Barrera
Pitalito
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de Rentabilidad de un CDT y más Ejercicios en PDF de Análisis Financiero solo en Docsity!

Análisis de Rentabilidad CDT Presentado por: Anggy Lorena Gutiérrez Bermeo Código: 20162150696 Curso: Administración Financiera Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración Docente: Estanislao Rojas Barrera Pitalito 2022

Tabla de contenido

  • Introducción..................................................................................................................................
  • Análisis Financiero de Inversiones.................................................................................................
    • 1.Cotizaciones Certificado de Deposito a Termino Fijo CDT.......................................................
    • 2.Propuestas Brindadas por las Entidad Financieras..................................................................
    • 3.Evaluacion Financiera de las Propuestas.................................................................................
    • 4.Analisis de la Rentabilidad Histórica o Volatilidad de las Tasas...............................................
  • Conclusiones.................................................................................................................................
  • Bibliografía..................................................................................................................................

En el desarrollo del informe se presentan las tres propuestas de inversión ofrecidas por entidades financieras del país, con base en las tasas de interés y rentabilidad histórica de cada entidad a través de los años, se determinará así la mejor opción de inversión. Para lograrlo, es indispensable realizar la evaluación financiera de inversiones, que, con base en el tiempo y rentabilidad determinará la mejor opción.

Análisis Financiero de Inversiones 1.Cotizaciones Certificado de Deposito a Termino Fijo CDT INVERSION $70.000. CDT $ 70.000.000 $ 70.000.000 $ 70.000. PLAZO 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS TASA E.A 7,55% 7,45% 5,80% Según la anterior tabla se puede visualizar las cotizaciones realizadas a las diferentes entidades financieras de Colombia seleccionadas, realizando una inversión en un certificado de depósito a término fijo CDT por valor de $70.000. COP a un plazo de 5 años, dichas entidades financieras brindan las siguientes tasas: Banco Pichincha ofrece 7,55% de tasa efectiva anual, Banco Agrario de Colombia ofrece un 7,45% de tasa efectiva anual y por ultimo pero no menos importante se encuentra el banco Mundo Mujer ofreciendo un 5,80% de tasa efectiva anual. 2.Propuestas Brindadas por las Entidad Financieras

PERIODO INTERES SALDO

5 $^ 7.071.095 $ 100.727.

PERIODO INTERES SALDO

3 $^ 6.020.980 $ 86.839.

4.Analisis de la Rentabilidad Histórica o Volatilidad de las Tasas Gráfico 1 Rentabilidad del Banco Pichincha Fuente: Reporte de calificación BRC Ratings Al analizar la gráfica de comportamiento volátil de las tasas de los últimos años, observamos que la tasa de rentabilidad disminuye gradualmente al pasar del tiempo, esto genera inseguridad para os inversionistas al realizar este aporte en el certificado de depósito a término fijo CDT, además de ello tiene un declive de variaciones, las cuales se deben analizar y saber a qué se debe este comportamiento. Gráfico 2 Rentabilidad del Banco Agrario de Colombia Fuente: Reporte de calificación BRC Ratings Al observar el comportamiento volátil de la presente tabla que representa la rentabilidad del banco de los últimos cinco años, la cual nos muestra que dicha rentabilidad para los inversionistas tiene tiempos en que es muy positiva puesta

aumenta constantemente, pero así mismo se visualiza su decrecimiento gradual en algunas temporadas, sus variaciones son mayores que el banco Pichincha. Gráfico 3 Rentabilidad Banco Mundo Mujer Fuente: Reporte de calificación BRC Ratings El banco cuenta con un sistema de gestión para la continuidad del negocio, el cual le permite atender eventos que puedan afectar la normal prestación de los productos y servicios a los clientes. Es lo que se puede analizar de la gráfica, muestra que, aunque su rentabilidad no es mas alta que los bancos seleccionados anteriormente, es una rentabilidad que esta en pequeños aumentos.

Bibliografía https://www.brc.com.co/archivos/Reporte_I21_Banco%20Agrario%20de%20Colombia %20RP2021.pdf https://www.brc.com.co/archivos/I_19_Banco_Mundo_Mujer_RP19.pdf https://www.brc.com.co/archivos/I_18_Banco%20Pichincha%20RE%202018.pdf