Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicopatología en películas medievales: 'El nombre de la rosa' y 'Luna negra', Monografías, Ensayos de Psicopatología

Este documento analiza las diferentes percepciones de la vida y los hechos durante la edad media, mostrados en las películas ‘el nombre de la rosa’ y ‘luna negra’. Se examina cómo william de baskerville interpreta los hechos desde un punto de vista racional, en contraste con las creencias espirituales y religiosas de otros personajes. Además, se discute cómo el poder mantenía las tradiciones espirituales y cómo se trataban las enfermedades mentales durante esta época. El documento también menciona la cacería de brujas durante el renacimiento y cómo se atribuyían las enfermedades mentales al demonio.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 29/01/2022

priscila-padilla
priscila-padilla 🇲🇽

5

(1)

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD HUMANITAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Priscila Padilla Mata
Matrícula: LH35989
Bloque #7 Psicopatología
Profesor: Lic. Itzayana Covarrubias Barreras
Tarea #2
24/Enero/2022
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA
“EL NOMBRE DE LA ROSA “
Y
“LUNA NERA” CAPITULO 1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicopatología en películas medievales: 'El nombre de la rosa' y 'Luna negra' y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD HUMANITAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Priscila Padilla Mata Matrícula: LH Bloque # 7 Psicopatología Profesor: Lic. Itzayana Covarrubias Barreras Tarea # 24/Enero/

ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA

“EL NOMBRE DE LA ROSA “

Y

“LUNA NERA” CAPITULO 1

“EL NOMBRE DE LA ROSA”

El nombre de la rosa filme basado en la novela de Umberto Eco, muestra de manera evidente las diferentes percepciones de la vida y los hechos con respecto a los cambios de mentalidad de las épocas. Uno de los puntos que se acerca a este cambio de época y mentalidad es la forma en la que William de Baskerville interpreta los hechos, desde un punto de vista racional y poco espiritual, mientras que el resto de los personajes apunta a que el culpable es el demonio. También se puede ver como el poder es uno de los responsables de mantener las tradiciones espirituales para que no existan mayores cuestionamientos de la fe. Durante la Edad Media se podía ver que socialmente el fenómeno de la psicopatología religiosa tenía especial relieve cuando los trastornos de la mente se manifestaban a través de religiosidades fanáticas, impositivamente dominantes o sexualizadas. (Ejemplo: los ataques epilépticos) Edad Media: La Iglesia excluye a la Psiquiatría de la Medicina durante esta etapa, defendiendo que las enfermedades mentales son producidas por brujería y fenómenos de posesión satánica del alma. ‘Los locos' eran tratados ahora por inquisidores y exorcistas, infinitamente más expertos que los médicos en materia de Satanás. Los enfermos eran torturados y quemados en la hoguera de forma masiva, se persigue y sanciona cualquier asomo de mentalidad científica. Los epilépticos son especialmente perseguidos, describiéndose las crisis convulsivas como fenómenos de posesión satánica.

Mi punto de vista en teorías, pensamientos e ideas que se complementen en una visión integral de la realidad, donde convergen varias ideas. Incluso es capaz de cuestionar la valides de ideas pasadas en busca de la verdad. La sociedad actual esta mayoritariamente influenciada por este pensamiento ya que la subjetividad genera conflictos en las relaciones humanas, esto se puede ver en el concepto de familia actual, donde el padre ya no es el único productor, y la imagen femenina esta tomando cada vez más presencia en la sociedad desenvolviéndose en diferentes roles Referencias TITULO ORIGINAL: (Le non de la rose) El nombre de la rosa AÑO: 1986 DURACIÓN: 131 min. PAÍS: Francia DIRECTOR: Jean-Jacques Arnaud GUIÓN: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard (Novela: Umberto Eco)