



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Identificar la importancia del análisis del proceso de producción, así como su comprensión y aplicación para la toma de decisiones en los negocios, de tal manera que permita determinar si existen situaciones de mejora en las organizaciones.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Introducción Objetivo Identificar la importancia del análisis del proceso de producción, así como su comprensión y aplicación para la toma de decisiones en los negocios, de tal manera que permita determinar si existen situaciones de mejora en las organizaciones. Descripción del escenario en el que se desarrolló el proyecto Para la realización de este proyecto fue de vital importancia el revisar de manera completa y detalladamente cada uno de los temas comprendidos en la materia, ya que en mi caso, identificar los datos esenciales en los problemas dados, aplicar las formulas correctamente resultó todo un reto para realizar un análisis de los mismos y llegar a una resolución correcta del cuestionamiento. Para su realización se tuvieron de revisar y analizar cada uno de las lecturas de la biblioteca virtual de la institución recomendadas por el facilitador, las contribuciones y retroalimentaciones de mis compañeros en cada uno de los foros, recursos multimedia como clases virtuales y presentaciones facilitadas por el catedrático, así como fuentes variadas de información consultadas de manera personal con las que logre llegar a una adecuada integración de la información objetiva de este curso para aterrizarla finalmente en este proyecto profesional. Conceptos fundamentales en el desarrollo del proyecto La administración de operaciones consiste en la planificación, dirección, organización y control de los procesos productivos de la empresa con el fin de crear valor. De esta forma, a través de esta actividad de dirección, el departamento de producción decide qué fábrica, cuánto, cómo o dónde El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas, las cuáles son: Diseño de bienes y servicios. Gestión de la calidad. Estrategia de procesos.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. una fuerza de trabajo estable. A corto plazo, la capacidad disponible debe asignarse a tareas específicas y puestos de operaciones mediante la programación de la gente, del equipo y de las instalaciones. Inventarios. Las decisiones sobre inventarios en operaciones determinan lo que debe ordenar, qué tanto pedir y cuándo solicitarlo. Los sistemas de control de inventarios se utilizan para administrar los materiales desde su compra, a través de los inventarios de materia prima, de producto en proceso y de producto terminado. Los gerentes de inventarios deciden cuánto gastar en inventarios, dónde colocar los materiales y numerosas decisiones más relacionadas con lo anterior. Administran el flujo de los materiales dentro de la empresa. Fuerza de trabajo. La administración de gente es el área de decisión más importante en operaciones, debido a que nada se hace sin la gente que elabora el producto o presta el servicio. Las decisiones sobre la fuerza de trabajo incluyen la selección, contratación, despido, capacitación, supervisión y compensación. Estas decisiones las toman los gerentes de línea de operaciones, con frecuencia con la asistencia o en forma mancomunada con la gerencia de recursos humanos. Administrar la fuerza de trabajo de manera productiva y humana, es una tarea clave para la función de operaciones hoy en día. Calidad. La función de operaciones es casi siempre responsable de la calidad de los bienes y servicios producidos. La calidad es una importante responsabilidad de operaciones que requiere del apoyo total de la organización. Las decisiones sobre calidad deben asegurar que la calidad se mantenga en el producto en todas las etapas de las operaciones: se deben establecer estándares, diseñar equipo, capacitar gente e inspeccionar el producto o servicio para obtener un resultado de calidad. La finalidad del plan de operación es hacer el proceso productivo más óptimo, gracias a la reducción de los recursos empleados, la mejora de la comunicación entre los diferentes departamentos o la mejora de la atención al cliente final. Podemos plantear, para terminar, algunas razones por las que es recomendable que esta asignatura esté presente en los planes de estudio relacionados, como administración de empresas o finanzas y similares:
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Sus socios son mexicanos y extranjeros, lo que nos permite trabajar con una visión global y un enfoque de calidad sustentado en sus operaciones. Por ello el principal objetivo de Tiendas 3B es seguir creciendo alrededor de la república mexicana. Integrantes de la empresa Tiendas 3B cuenta con más de 5,000 empleados, tanto operativos, como administrativos para su funcionamiento, sin embargo, cabe señalar que derivado a que es una empresa con gran crecimiento día a día son más empleados y más sucursales. Marco conceptual ¿Cómo abordarás el proyecto? Llevare a cabo los pasos antes mencionados para poder realizar de manera correcta la Planeación estratégica, principalmente definiendo las necesidades de la empresa y con ello poder abordar de manera correcta la planeación estratégica para Tiendas 3B. Metodología
PROYECTO PROFESIONAL. ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Diagrama de flujo. Operación de tiendas 3B. INICIO Análisis y estudio para empezar con el Hart Discount. ¿A qué se refiere este tipo de tienda? ¿Cómo funciona? Análisis de mercado en que se van a proyectar dichas tiendas: ¿A qué mercado y a qué población va dirigida? Selección de zona para aperturar Permisos legales de operación** Remodelación o construcción de inmueble Seguridad de la tienda Armado de mobiliario Captación y capacitación de personal. Ingreso de inventario en productos Instalación de puntos de venta
especies lácteos
PROYECTO PROFESIONAL. ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Producto seleccionado Tiendas 3B crea diversos productos de una excelente calidad, sin embargo, en esta ocasión elegí nuestra Cátsup “Nuestro Campo”, es una salsa agridulce de origen chino hecha de tomates, azúcar y vinagre, con condimentos y diversas especias. La Cátchup se usa con mayor frecuencia como condimento para platos típicamente considerados como de comida rápida. El cátsup está hecho a base de cinco ingredientes: azúcar, vinagre, pasta de tomate, salmuera y condimentos secretos. Las especias se dosifican a mano. Lo dosificamos todo, lo mezclamos, y después, entra en nuestro proceso. El proceso consiste principalmente en calentar el cátsup y luego enfriarlo. Después, rellenamos las botellas. El proceso que se lleva a cabo en Tiendas 3B, a partir del desarrollo de variedades para el tratamiento industrial de los alimentos requiere considerar todos aquellos atributos de las materias primas que se reflejan luego en la calidad de los productos acabados. Los atributos importantes son: color, forma, función, textura y característica de maduración. Por lo que en este Proyecto profesional elegí dicho producto para poder exponer su proceso de creación y como se lleva a cabo. productos CEDIS hace el "shopper" para abastecer Se envía pedido a través de ruta de operación. Se llega a la tienda de destino entre las 04:00hrs y 06:00 hrs. Mercancia se coloca en almacén. Se reabastencen estantes vacíos en máximo 2 hrs después de la llegada del producto. Piso de venta completo para aperturar tienda a las 08:00hrs. FIN.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Diagrama de flujo. Elaboración de salsa de tomate tipo cátsup Pulpa de tomate, azúcar, salmuera, condimentos, vinagre, conservadores grado alimenticio Tomate (Lycopersicum Esculentum P. Mill) Hipoclorito de sodio 50ppm durante 5 minutos. Temperatura 85°C durante 30 minutos. Temperatura 85°C Temperatura ambiente Recepción y pesaje de materia prima Selección y clasificación Limpieza y desinfección Escaldado Pelado Troceado y escurrido Despulpado Concentración Envasado Esterilización Enfriado Almacenamiento Transporte y distribución Venta
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. nuestros productos son ofrecidos, la gente que tiene esa idea, duda en comprarlos o simplemente se niega a llevarlos a pesar de que se encuentran a mitad de precio que el “original”, esto, por una idea efímera que lo caro siempre va a ser lo mejor, es por ello que mucha gente llega a comprarlos en las tiendas por necesidad y no por una primera compra por decisión.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Cadena de Valor Fuente: Elaboración propia (2021). ****Se encuentra en archivo .ppt anexo. Línea de producción** Riesgos El enemigo de todo inversor es el “riesgo”, elemento de inestabilidad en las inversiones, que no son más que apuestas de futuro en entornos con mayor o menor incertidumbre. Todo empresario asume riesgos dentro de su campo para poder ser más competitivo y satisfacer las necesidades del consumidor.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. La teoría de las restricciones teoría fue formulada por el físico y empresario israelí Eliyahu M. Goldratt y es una filosofía de gestión que se basa en los métodos de la ciencia para interpretar y optimizar sistemas integrados. Esta teoría postula que, en un proceso multitarea, independientemente del ámbito en el que se desarrolle, el ritmo será dictado por el 'engranaje' más lento. Si se toma como referencia el ejemplo anterior, es claro que el ritmo de producción, distribución y comercialización se ve limitado por la velocidad de las tareas de abastecimiento. Este último se convierte en una restricción que perjudica el proceso. Ante estos casos, la teoría de las restricciones sugiere a las empresas dirigir sus esfuerzos en estos puntos críticos para optimizar el proceso más débil y, como consecuencia, lograr mejoras en la actividad integral de la organización. Cabe señalar que las restricciones pueden originarse a partir de diversos aspectos, sean físicos (capacidad de recursos, provisión de materiales, etc.), de mercado o recursos humanos, entre otros. Según esta teoría, para implementar una solución a gran escala en la organización, se debe identificar primero la restricción (también llamado 'cuello de botella'), decidir cómo explotarla para mejorar la gestión, subordinar todos los elementos restantes (indicadores, departamentos, reglas, etc.) a la decisión tomada en el paso anterior, incrementar la capacidad de la restricción y, finalmente, volver al primer paso para trabajar de forma permanente con cualquier nueva restricción que aparezca. TOC Con base en la Teoría de las Restricciones, las empresas pueden poner en práctica estrategias para implementar procesos de mejora. Para ello, tienen que seguir los siguientes pasos:
1. Identificar las restricciones: determinar cuál es el elemento que funciona como restricción. 2. Explotar la restricción al máximo de sus capacidades: esto permitirá conocer los alcances del problema. 3. Coordinar la cooperación con los otros elementos: cada elemento debe subordinarse al funcionamiento de las restricciones, con el objetivo de conseguir un desempeño ordenado y eficiente.
ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. intermedios entre aquellos procesos donde se puede producir un cuello de botella con el fin de que el material no se pierda y cause a su vez pérdidas económicas.
**PROYECTO PROFESIONAL. ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIONES. Aspectos legales de la apertura de tienda física. Inicio Búsqueda de sitio para aperturar. Factibilidad por parte del área legal. Envío de documentación para revisión legal. Elaboración de contrato de arrendamiento. Firma de contrato de arrendamiento. Solicitud de Manifestación de Constucción tipo B o según el Art. 62 Programa Interno de Protección Civil VoBo de seguridad y operación Obtención de licencia de funcionamiento. Apertura de tienda legal y física.
tienda Armado de mobiliario capacitación de personal. Ingreso de inventario en productos Instalación de puntos de venta