

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la legitima defensa como causa de justificación
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hoy en día es común ver o escuchar mediante los medios de comunicación la gran inseguridad ciudadana existente en el país, ya que somos testigos de constantes robos, extorciones, asaltos a mano armada y demás actos criminales en lugares públicos; como bancos, restaurantes, farmacias, bodegas, incluso universidades, lo que ha conllevado a que muchas personas tomen la decisión de portar un arma de fuego o en su extremo ante una inminente agresión, intenten repeler la agresión haciendo uso de cualquier objeto que se encuentre a su alcance, acción que puede producir en el agresor una lesión o incluso la muerte. Claro ejemplo es el caso emblemático de Luis Miguel Llanos, que la noche del 27 de diciembre del 2012, tras recoger a su enamorada en Miraflores, tres hombres armados intentaron asaltarlo, por cual el reacciona utilizando su arma disparándole a dos de los asaltantes, en el pecho y la nuca, muriendo los delincuentes en el acto [1], caso que nos lleva plantearnos la siguiente pregunta ¿La acción de respuesta desplegada por Luis miguel llanos fue en legítima defensa? Para dar respuesta a la pregunta planteada, debemos precisar el concepto de legítima defensa, Felipe Villavicencio dice al respecto a la legitima defensa: “…es la defensa necesaria frente a una agresión ilegitima no provocada suficientemente…” [2], la legitima defensa se encuentre regulado en el artículo 20° inciso 3 del código penal, el cual establece tres elementos subjetivos que deben concurrir para que una conducta pueda ser amparada como causa de justificación para eximirla de responsabilidad penal: la agresión ilegítima, la necesidad racional del medio empleado y la falta de provocación suficiente, así como también es un derecho fundamental consagrado en el artículo 2.23 de la Constitución Política. También debemos señalar que la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema al resolver el Recurso de Nulidad N° 910-2018-Lima Este, precisa los 3 presupuestos que deben concurrir para que opere la legitima defensa como una causa eximente de responsabilidad penal, señalando que la agresión ilegitima debe ser tal de tal forma que la agresión debe ser inminente, actual o presente , respecto necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla señalo que la racionalidad de la defensa se determina apreciando la proporcionalidad entre el peligro propio a la agresión y la acción de defenderse; es decir, entre las condiciones, instrumentos y riesgos de la agresión y los propios del comportamiento defensivo, y finalmente sobre la falta de provocación suficiente de quien hace la defensa, la corte señaló que "se trata de una actitud especial de quien se defiende, esto es, de poner cuidado en comportarse de manera tal que no origine, de parte de cualquier persona, una reacción contra él[3].
La legítima defensa tiene dos fundamentos el primero colectivo que tiene como base el principio de mantenimiento del orden jurídico, es decir que busca orientar la afirmación de derecho y la defensa de bienes jurídicos de terceros, el segundo fundamento es uno individual basado en el principio de protección individual, que busca la protección de los propios bienes jurídicos, es decir lo importante es la defensa contra una agresión antijurídica. De acuerdo a lo establecido en el artículo 20° de código penal y a lo establecido por la corte suprema en el recurso de nulidad N° 910-2018- lima este concluimos que caso de Luis miguel llanos, efectivamente obro en legítima defensa porque concurren los 3 requisitos para determinarla como tal, primero Luis miguel él fue víctima de un intento de robo, que ponía en peligro su integridad física y su vida, así como también la de su enamorada, además que su reacción fue instantánea por lo tanto es actual o presente configurándose así el primer requisito para la legitima defensa, segundo este actuó de instintiva y de forma racional, ya que se encontraban en eminente peligro la vida de Luis miguel y su enamorada, siendo así necesaria la acción de repeler el ataque de los agresores configurándose así el segundo requisito, finalmente no existe una provocación previa por parte de la víctima configurándose todos los requisitos de la legitima defensa, lo tanto Luis miguel llanos queda libre de toda responsabilidad penal. BIBLIOGRAFIA [1] https://www.americatv.com.pe/a-las-once/legitima-defensa-casos-que-civiles- usaron-arma-defenderse-delincuencia-noticia- [2] Felipe Villavicencio. Derecho penal parte general, pág. 534, legítima defensa [3] https://laley.pe/art/6728/corte-suprema-precisa-los-3-presupuestos-de-la- legitimadefensa#:~:text=Se%20encuentra%20regulada%20en%20el,medio %20empleado%20y%20la%20falta [4] http://online.fliphtml5.com/cjpy/rwri/#p=