

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los diferentes tipos de participación en un delito, incluyendo la clasificación por acción u omisión, el momento del acto (flagrante o no flagrante), el perfeccionamiento (perfecto o imperfecto) y la intención (intencionado, preterintencional o culposo). También se explica el concepto de iter criminis, que se refiere al proceso de desarrollo del delito, y se definen los diferentes tipos de autores (directo, mediato y coautor) y cómplices. Este análisis detallado de la participación criminal puede ser útil para estudiantes de derecho penal, criminología o ciencias forenses, así como para profesionales del sistema de justicia penal que buscan comprender mejor los aspectos legales y procesales de la comisión de delitos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realizar la actividad en contacto con el docente VIDEOCOLABORACIÓN con el tema “REALICE UN ANÁLISIS SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO”. Se puede decir que es un acto delictivo realizado con intención por una o mas personas, conociendo el daño que se le causaría a un individuo, estas personas implicadas se les impone una pena emitida por el juez competente. Cuando se induce a una persona a participar en un acto delictivo, se castiga al inductor con la misma pena que el autor, la igualdad de la pena es porque se quiere castigar tanto la conducta del que hace nacer en otro la decisión de delinquir, como la de quien renuncia a persuadir con la palabra y pasa directamente a la amenaza física. Se clasifican por acción y por omisión. -Acción: Cuando se tiene claro el por qué, cuándo, y cómo le causaría dolor (matar) a una persona. -Omisión: Generalmente es causar un perjuicio a alguna persona, por no realizar un deber o una obligación. Según momento del acto: Flagrante: Se define así cuando una persona comete un delito y es visto por varias personas. No flagrante: Se define así cuando una persona come un delito y no es visto por nadie. Según el perfeccionamiento: Perfecto: Se define así cuando una persona decide cometer un delito, hay sea robo u homicidio, lo planea, lo realiza y al final se da a la fuga y queda libre. Imperfecto: Consiste en que un persona con el objetivo de cometer un delito comienza la ejecución del mismo con los medios apropiados para ello, pero por causas ajenas a su voluntad, no realiza todo lo necesario para que el delito se consumara. El acto queda en lesiones o a medias. Según la intención: Intencionado: Cuando la persona que comete el delito sabe todos los motivos para cometer el delito. Preterintencionales: Cuando una persona comete un delito y obtiene una causa o daño mayor a la que se quería causar. Culposos: Por actos de imprudencia. Tenemos también El Iter Criminis: Es todo el conjunto de etapas por la que atraviesa la ejecución de un delito, es decir el proceso de desarrollo del delito. La participación del delito define quienes son los autores y los cómplices.
Autores, se definen en 3: Directo: Persona que comete la acción. Mediato: Persona que obliga a otro a otro a cometer la infracción. Coautor: Es quien colabora con el autor principal y contribuye al delito, es la persona fundamental. Los cómplices cooperan en todos los actos delictivos también son indispensables en la infracción.