



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisisd ela cuarta carta de la resistencia de ernesto sábato
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuarta Carta Los Valores de la Comunidad La globalización no sólo a unido por redes al mundo sino que estas redes han buscado la manera de homogenizar y masificar a cada uno de los seres humanos; llevándolos al punto de sentir vergüenza de sus propios rasgos porque le han sido impuestos otros que ahora considera como superiores. La libertad se ha convertido en un miedo; el miedo a decir, actuar u opinar sobre un hecho que cambiaría y mejoraría nuestra condición de ser humanos, por el simple temor de quedarnos un proceso que está establecido de otro modo aunque mediocremente. Sábato pone en manifiesto que cada vez más, aceptamos un , al cual nos acostumbramos y nos alienamos. Un individualista que está atentando contra la vida porque es como una guerra sin armas. El autor propone una salida, un renacer de este agujero en que estamos cayendo: El arte, que toma las fuerzas invisibles que operan en nosotros para lograr preservar en el fondo el alma de la niñez.
Sabato considera en crisis el mundo contemporáneo capitalista, que está basado «en la idolatría de la técnica y la explotación del hombre».^13 Argumenta que se incumbe clamar con el fin de que el gobierno convierta su mando en caridad y hace una alusión al Contrato social de Rousseau cuando habla del bien común, no como suma de las voluntades individuales, sino el bien supremo. La cuarta carta, “Los valores de la comunidad”, es un llamado a volver a trabajar por el Bien Común, con solidaridad. En ella advierte que el hombre moderno teme a la libertad porque ella implica responsabilidades y pone su especial esperanza en los jóvenes como agentes del cambio. En la última carta, “La Resistencia”, critica la vida acelerada que llevamos y la falta de silencio que nos ha quitado la posibilidad de rezar y más aún, llegar al dolor del otro. “Las heridas de los hombres nos reclaman”.