Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL MARCO CONCEPTUAL ANÁLISIS: INTERNACIONAL Análisis Contextual Análisis Formal-volumétrico Análisis Funcional-espacial Análisis Técnico Constructivo CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 10/07/2025

benji-o-cavero-a
benji-o-cavero-a 🇵🇪

2 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DE
INVESTIGACIÓN
CENTRO CULTURAL
INTERNACIONAL
AUTOR: BENJI CAVERO 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

ANÁLISIS DE

INVESTIGACIÓN

CENTRO CULTURAL

INTERNACIONAL

AUTOR: BENJI CAVERO

CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL

FORO BOCA

ROJKIND ARQUITECTOS

En el año 2014 se consolidó la creación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, instancia que ha atraído diversas expresiones musicales, músicos locales y de todo el mundo y se ha convertido en el corazón de la vida cultural de la ciudad. Un espacio de historia y tradición culinaria.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los seres humanos buscamos satisfacer nuestras

necesidades vitales. Ante esta situación radica la

importancia para la sociedad de los proyectos

Centros Culturales. Esto contribuyen, cada uno

en su manera particular, a proporcionar cultura

para los diferentes sectores de la población.

El Centro Cultural representa un escenario

importante para la vida humana por la

importancia y variedad de sus funciones que en

ella se cumplen.

Creado para albergar a la Orquesta Filarmónica

de Boca de Rio, es un recinto cultural y artístico

que busca detonar el potencial de esta zona del

puerto de Veracruz.

OBJETIVO OBJETIVO GENERAL :

Comprender la importancia de los Centros

Culturales como una conexión entre la

ciudad y la naturaleza a partir d diferentes

actividades.

La investigación arquitectónica en la malla

curricular El Hombre y su Contexto “Centro

Cultural Internacional”, tiene como objetivo

de dicha investigación el fomentar la

búsqueda de nuevas alternativas de

actuación en zonas, por encontrarse

sometidas a grandes presiones o

desequilibrios, sean estos políticos, sociales,

ambientales o económicos.

MARCO CONCEPTUAL

Foro Boca refleja el fortalecimiento reciente de la

vida musical y cultural del municipio de Boca del Río.

El edificio se apropia de la expresión atemporal de los

cubos de hormigón formados por los residuos en el

rompeolas, asimilándolos como su origen y

reinterpretándolos en un edificio de concreto aparente,

formando varias áreas de volumen que contienen la sala

de conciertos.

El proyecto se protege del viento del norte y se materializa en un elemento de concreto que toma su forma a partir de las piedras de las escolleras.

  • Michel Rojkind

ANÁLISIS Análisis Contextual (^) Esta edificación se encuentra frente a la zona costera de la

ciudad, justo en la desembocadura del río Jamapa, que lo

hace más imponente con una sobriedad característica de

imagen urbana.

Este proyecto arquitectónico estuvo dirigido por Michel

Rojkind y desarrollado por el estudio Rojkind Arquitectos.

Foro Boca, proyecto que,

gracias a su análisis del

contexto, su arquitectura y

programa cultural ha cambiado

la imagen de la zona en la que

fue construido.

La decisión de la ubicación se pensó como parte de un plan estratégico a futuro. En la zona había mucho predio abandonado, los factores del clima no se consideraban como los más favorables por lo que Foro Boca ha cambiado totalmente la imagen de la zona, creando una regeneración urbana.

  • Michel Rojkind

Vista al Oeste Vista^ al^ Sur Vista al Este Vista al Norte

ASOLAMIENTO Se puede apreciar los siguiente: La coloración de la salida del sol por la mañana 6 : 00 a.m. La exposición del sol por el mediodía 12 : 00 p.m. La coloración del sol por la tarde 6 : 00 p.m. En Veracruz, Boca del Río, la temporada de lluvia es muy caliente, opresiva y nublada y la temporada seca es caliente, bochornosa y mayormente despejada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 18 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 15 °C o sube a más de 35 °C. Carta solar estereográfica de Boca del Río.

Análisis Formal-volumétrico Se integra en el paisaje por sus formas y materiales , conecta las actividades de la costa con las de la ciudad. A través de su programa, tanto arquitectónico, como académico y cultural de la filarmónica, crean nuevas formas de vivir el espacio y aportan a la modernización de la ciudad. Cubos de grandes volúmenes a diferentes alturas crean distintas vistas del recinto desde cualquier ángulo. Elaborado en materiales como el concreto, granito y madera, una monumental escollera se ha convertido en el refugio de la música junto al mar. El característico volado de la construcción en el acceso principal, genera un área de convivencia protegida de los fuertes vientos del norte y da pie a diversas actividades que conectan con el interior. Este gran volado de 15 m integra lo exterior y lo interior convirtiéndose en un puente de comunicación con la playa. El proyecto se protege del viento del norte y se materializa en un elemento de concreto que toma su forma a partir de las piedras de las escolleras.

  • Michel Rojkind

Análisis Formal-volumétrico La posición de las escaleras permite evitar secuencias aburridas. En este tipo de lugares, ver y que te vean es importante. Lo que se trató de hacer en el proyecto era producir unas secuencias en las que se siempre se pudiera ver alguien subiendo o bajando, sea en la parte de abajo o en la parte de arriba y ver personas en movimiento alrededor. Lo importante generaron un espacio de usos múltiples , con cosas como presentaciones de libros, proyecciones o exposiciones. En el proyecto hay lugares que funciona muy bien. La geometría se basa en la escollera. A pesar de que la caja escénica tiene cierto tamaño, ésta no es visible como tal desde el exterior, sino que el cuerpo se fragmenta en distintos volúmenes, lo que permite cierto control de la escala en relación a la ciudad.

“La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado” André Malraux.

Ubicado en Boca del Río, Veracruz, este recinto

cultural ofrece vistas hacia el mar.

Corte longitudinal del Anfiteatro Foro Boca

Planta del Anfiteatro Foro Boca

https://www.archdaily.pe/pe

Planta del Anfiteatro Foro Boca

https://www.archdaily.pe/pe