Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Datos y Big Data: Oportunidades y Desafíos, Ejercicios de Contabilidad Analítica

Una introducción al mundo del big data, explorando los fundamentos tecnológicos, la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos. Destaca la importancia de transformar los datos en información valiosa para las organizaciones y la sociedad, a través del desarrollo de nuevas habilidades y herramientas. Aborda los retos que plantea el big data, como la necesidad de formar profesionales especializados en el análisis de datos y la alineación de la tecnología con los objetivos de negocio. El documento también analiza las características del big data, como el volumen, la variedad, la velocidad y la variabilidad de los datos, y cómo estas características impactan en las metodologías y tecnologías utilizadas para su procesamiento y análisis. Finalmente, se discuten las oportunidades que ofrece el big data, como la personalización, la segmentación, la optimización de precios y la toma de decisiones en tiempo real, así como su aplicación en el contexto de las ciudades inteligentes.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 17/06/2024

laura-arredondo-1
laura-arredondo-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Big Data
Análisis de Datos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Datos y Big Data: Oportunidades y Desafíos y más Ejercicios en PDF de Contabilidad Analítica solo en Docsity!

Big Data

Análisis de Datos

Temáticas del curso

  • Introducción al Big Data
  • Fundamentos tecnológicos
  • Gestión de Big Data
  • Análisis en el Big Data
  • Situación y retos actuales

Análisis en el Big Data

  • Estas afirmaciones, nos lleva a hacer preguntas y encontrar respuestas, para la empresa y la sociedad.
  • La gestión correcta de los datos genera una conciencia en las administraciones, empresas y ciudadanos, que los datos y su análisis son un activo de las sociedades modernas.
  • Es evidente que se tienen que desarrollar nuevos perfiles para cuidar y sacar el máximo de esos activos.

Retos de la sociedad

  • La sociedad no están del todo preparadas para afrontar los requerimientos técnicos y de gestión de datos que supone este desafío.
  • La solución pasa por formar profesionales especializados en el análisis de datos, y en herramientas de gestión tecnológica que les permitan realizar un seguimiento en tiempo real, sistematización, y análisis de fuentes de información cada vez más diversas y complejas.
  • En este entorno es donde las tecnologías de la información deben dar el salto.
  • Tecnología y objetivos de negocios deberán alinearse para lograr depurar información de valor a partir de la Big Data.

Nueva Infraestructura Tecnológica

  • Sea escalable de forma masiva a petabytes de datos ( en la actualidad).
  • Soporte y acceso a datos de baja latencia y toma de decisiones
  • Tenga análisis integrado para acelerar el modelado de análisis avanzado y de los procesos.

Nuevas Infraestructura tecnológica

  • La capacidad de aportar escalamiento de procesamiento masivo, permite la identificación continua de información útil sepultada dentro de Big data.
  • Integrar metodologías y tecnología para el descubrimiento y entendimiento de información basado en fuentes altamente escalables. Por ejemplo, Open Data, Linked Data, Social Data, Sentiment Analysis, Online Stream Analysis, Web Intelligence.

Inteligencia de Negocios & Big Data

Volumen Fuente de datos Estructura de los datos Carga de Trabajo

¿Cómo se realiza el análisis?

  • Preparación de los datos.
  • Exploración del conjunto de datos: Cubos y estadísticas descriptivas.
  • Preparación del modelo de datos.
  • Ponderación y despliegue. Exploración del conjunto de datos
  • Cubos y estadísticas descriptivas Preparación del modelo de datos
  • Estadística multivariada
  • Machine Learning Ponderación y despliegue
  • Ciclo de vida y mantenimiento.

Riesgos en el Análisis de Datos

  • Uno de los riesgos que presenta la búsqueda de información en el Big Data, es el descubrimiento de patrones no significativos.
  • Estos patrones no relevantes se conocen en la estadística como principios de Bonferroni.
  • Una gran cantidad datos como los que se analizan en los entornos Big Data, pueden “validar” cualquier patrón.

Resumen

  • Big Data no es simplemente acumular datos en las bases relacionales, normalmente son bases de datos no relacionales.
  • Se necesitan mayores capacidades analíticas para transformar los datos en información de valor.
  • Se realizan análisis operativos y en tiempo real para personalizar, segmentar, optimizar precios, relacionarse en tiempo real con los clientes y atender rápidamente los inventarios, así como para funciones de inteligencia como planificación, predicción y análisis de tendencias.
  • En ciudades que han adoptado el concepto “Smart City” recogen información relativa al tráfico, suministros o estado de los servicios que ofrece a sus ciudadanos, teniendo siempre como objetivo anticiparse y mejorar.

Conclusiones

  • El reto consiste en poder almacenar nuestros datos, relacionarlos con diversas fuentes de datos, y obtener información valiosa y competitiva para nuestra organización o la sociedad.
  • El papel de los expertos en IT es relevante en este nuevo escenario, al igual que el desarrollo de nuevas técnicas, tecnologías y herramientas.
  • Es posible que estemos frente a una nueva revolución, donde el Big Data lo explotan mejor, los más cercanos a la información que se “construye”.