Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Circuitos RLC: Comportamiento de la Corriente Alterna, Ejercicios de Electrónica

Este documento pertenece al curso de Análisis de circuitos RLC de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Se trata de la fase 3, donde se identifica el comportamiento de la corriente alterna en circuitos RLC. conceptos básicos de componentes, impedancia, reactancia inductiva y capacitiva, voltajes pico, pico-pico y RMS, desfase y se aplican ecuaciones para solucionar un circuito específico. La bibliografía incluye fuentes externas sobre fasor, impedancia, reactancia inductiva y capacitiva, voltaje pico-pico y RMS.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la impedancia en circuitos RLC?
  • ¿Cómo se representa un número complejo en circuitos eléctricos?
  • ¿Cómo se calcula la reactancia capacitiva y inductiva en un circuito RLC?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 09/06/2021

juancho1895
juancho1895 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Curso: Análisis de circuitos
Código: 243003
Fase 3 identificar el comportamiento de la corriente alterna en circuitos RLC
(Nombre del estudiante)
12 de febrero de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Circuitos RLC: Comportamiento de la Corriente Alterna y más Ejercicios en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso: Análisis de circuitos Código: 243003 Fase 3 identificar el comportamiento de la corriente alterna en circuitos RLC (Nombre del estudiante) 12 de febrero de 2021

Objetivos General:

  • Identificar el comportamiento de la corriente alterna en circuitos RLC. Específicos:
  • Conocer los conceptos básicos de componentes para la realización de los circuitos rlc.
  • Aplicar las ecuaciones de impedancia y desarrollarlas. Actividad 1. Fasor: es la representación grafica de un numero complejo, que se utiliza para representar una oscilación. (s. f.). prezi.com. Recuperado 12 de abril de 2021 Impedancia: La impedancia es la resistencia que se genera en un circuito cuando la corriente alterna intenta pasar por ella. (2019, junio 10). Euston Reactancia inductiva: Cuando se aplican valores a un voltaje directo y uno continuo que contiene el inductor, en el cual fluirá más corriente en un circuito continuo que alterno. (2018, junio 2). Electrónica.

Voltaje RMS: También llamado voltaje eficaz, es el valor con el que el circuito va a funcionar de manera constante, con formas de onda AC y DC. (s. f.). Recuperado 13 de abril de 2021 Desfase: Es la diferencia que hay entre dos ondas, si el desfase positivo se adelanta y si es negativo se atrasa. Actividad 2. Circuito 1

VFuent eRMS = 15 V ∗0.707=10.6 V w = 2 πff Para iniciar a solucionar primero hallamos las impedancias del capacitor e inductor L 1 x = jwL = j ( 2 πf ∗ 2700 )∗ 100 mH L 1 x = 1700 j ΩC^^1 x = − j wc

j ( 2 πf ∗ 2700 )∗ 100 nF C 1 x =− 590 j Hacemos una impedancia 1 con C1 y R2 en serie Z 1 = 500 − 590 j Hacemos un paralelo entre Z 1 y R Z 2 = 800 ∗( 500 − 590 j ) 800 + 500 − 590 j =391.78−185.27 j Hallamos el voltaje en Z 2 haciendo divisor de voltaje VR 1 15 V ∗( 391.78−185.27 j ) 1700 j +( 391.78−185.27 j )

Hallamos la corriente que circula por Z V z 1 = V R 1 I z 1 =

500 − 590 j =5.37∨− 50 ° mA Y hallamos el voltaje máximo del capacitor V C 1 =5.37∨− 50 ° mA ∗(− 590 j )=3.17 V ∨− 140 ° Y hallamos el voltaje eficaz o RMS del capacitor V CRMS =3.17 V ∗0.707=2.24∨− 140 ° teórico V Fuente 15 VRMS fuente 10, VmaxC 3, VRMSC 2, desfase -

teórico Simulado % de error V Fuente 15 15 0 VRMS fuente 10,

VmaxC 3,17 3 5.36% VRMSC 2,24 2.18^ 2.67% desfase -140 - El voltajep y Vrms de la fuente tienen error 0% ya que en la simulación y en lo matemático estos valores son ideales. Error voltaje maximo del capacitor

3.17 V − 3 V

3.17 V )

Error voltaje RMS del capacitor (

2.24 V −2.18 V

2.24 V )

Conclusiones  Es importante saber los valores arrojados ya sea en los capacitores o los inductores, pues con ellos podemos hacer cuanto podemos conectar o forzar un circuito, se tiene en cuenta que el voltaje máximo no se puede exceder ya que podría quemar el componente, lo ideal siempre es manejar todo con el voltaje eficaz o RMS.  La fase de un componente o circuito sirve para la trasmisión de información, entonces podemos notar si esta llegara antes o después que la señal de alimentación.

Bibliografía ¿Qué es fasor?, ¿para qué nos sirve? (s. f.). prezi.com. Recuperado 12 de abril de 2021, de https://prezi.com/ylqprxartrfv/que-es-fasor-para-que-nos-sirve/ Impedancia | Qué es, definición, características, tipos, cálculo, medición, ejemplos. (2019, junio 10). Euston96. https://www.euston96.com/impedancia/ Reactancia inductiva. (2018, junio 2). Electronica Lugo. https://electronicalugo.com/reactancia-inductiva/ Zapata, F. (2020, mayo 15). ¿Qué es la reactancia capacitiva y cómo calcularla? Lifeder. https://www.lifeder.com/reactancia-capacitiva/ ¿Qué es el Voltaje Pico a Pico? (s. f.). Recuperado 13 de abril de 2021, de http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Voltaje-pico-a-pico.php ¿Qué es el Voltaje RMS? (s. f.). Recuperado 13 de abril de 2021, de http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Voltaje-RMS.php