



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción sobre casos de economía
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura Procesos Administrativos Actividad Análisis de Casos Presenta Eliana Maritza Toro Canacuan ID 729038 Brayan Andrés Villareal Enríquez ID 759834 Evelyn Yomaira Benavides Acosta ID 756969 Tatiana Ximena Gamboa Miramag ID 758157 Docente José Faruk Rojas Navarro NRC: 17169 Colombia San Juan de Pasto. Marzo, 23 del 2021
Caso 1. Cia Internacional S.A Problema del caso El principal problema de la compañía CIA INTERNACIONAL S.A, es la máxima dedicación del personal en la realización de informes que no son de ayuda para el crecimiento organizacional, donde se descuida las tareas importantes del cargo solo por cumplir con un requisito exigido por gerencia, el cual no es revisado ni mucho menos retroalimentado con el personal, quizás en los informes estén los casos puntuales para tener en cuenta , pero no se está llevando el debido proceso para las acciones de mejora dentro de la compañía. Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo de cada caso En este caso se evidencia el mal empleo de la estrategia organizacional, para dar cumplimiento a las metas y objetivos de la misma, hay que realizar estrategias de planeación para poder lograr los objetivos propuestos, la compañía perdió el enfoque cuando comenzó a gastar el tiempo de los trabajadores en informes. Uno de los factores más importante es la comunicación, al faltar la comunicación entre los jefes y los trabajadores falla todo en la empresa. También está fallando en esa empresa la credibilidad y la innovación. Plantee una alternativa de solución con base en las lecturas realizadas en esta unidad. Hay que hacer una reestructuración en la metodología de trabajo, para aumentar la productividad hay que tener un buen líder con ciertas características específicas, un líder que los trabajadores puedan seguir, en cual creer, que genere confianza a los empleados y los ayude a estar enfocados en los objetivos de la empresa.
Caso 3. Esterm Internacional Problema del caso Con el nuevo gerente todo comenzó a mejorar, el señor intento hacer algo bueno y novedoso como fue la motivación económica, pero no salió bien pues esto conllevo a la competencia de los compañeros de trabajo y a problemas de sana convivencia entre ellos. Esta estrategia genero un cambio momentáneo en cuanto a la productividad que a su vez generó el trabajo individualista afectando de manera notoria el ambiente laboral y las relaciones interpersonales, lo que conlleva a una crisis tal vez peor que la que estaba viviendo la compañía inicialmente. Los trabajadores ya no están luchando por un mismo objetivo, ahora su objetivo se volvió claramente personal, pues ya es quien más incentivos económicos obtenga. Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo de cada caso El factor organizacional es que no se le está dando un buen manejo a la parte del personal, se están generando discordias por la nueva implementación. El incentivo monetario que estaba generando una mayor producción ahora está generando un mal ambiente de trabajo, esto genera una competencia negativa entre los empleados, un bajo rendimiento y disminución de la calidad del producto, pues los empleados no se están esmerando en sacar un buen producto, sino que están pensando en el incentivo económico y en ganar más que sus compañeros. Plante una alternativa de solución con base en las lecturas realizadas en esta unidad. La estrategia que debe utilizar el gerente es poner a funcionar su poder de liderazgo y su alta formación en administración para incentivar a los empleados con metas y objetivos en común, que todos quieran sacar adelante la empresa y renacer de la crisis en que estaban, no todo son incentivos económicos, también existen los incentivos o premios en tiempo, un día de descanso para todos o un paseo de compensatorio, poder resaltar valores personales como laborales si se logran objetivos en común.
Reflexión de preguntas ¿Cuál es el factor más importante para el éxito del trabajo en equipo en su grupo? El factor más importante para el éxito del trabajo en equipo, es una buena comunicación y responsabilidad, ya que esta es una forma en la que todos estamos comprometidos en cumplir unas metas, siendo esto lo más asertivo para desarrollar cualquier tipo de trabajo. Por lo cual no sólo es más fácil cumplir los objetivos; sino también porque es la mejor manera de compartir talentos y fomentar un clima laboral agradable. ¿Cómo influye la comunicación para alcanzar los objetivos propuestos en las actividades y la buena dinámica del equipo? Una buena comunicación influye en la mejora de la competitividad, de alguna manera facilita el logro de los objetivos y metas propuestas, ayuda a satisfacer nuestras propias necesidades y la de los integrantes del grupo, si existe una buena comunicación, motivación, compromiso y responsabilidad siempre habrá un buen ambiente para desarrollar cada una de las actividades propuestas. ¿El análisis de los casos que realizo les ayudó a modificar su dinámica de equipo? Al realizar el análisis de los casos propuestos por la actividad fueron de mucha ayuda en la dinámica de trabajo en equipo, estas son herramientas esenciales ya que se requiere la participación de todos los integrantes y con los que se pretenden alcanzar el objetivo, con el fin favorecer el conocimiento entre los miembros del grupo, mejorar la comunicación, reforzar conocimientos y aumentar la colaboración grupal.
Bibliografía César Augusto Bernal Torres, H. D. (16 de Marzo de 2008). Proceso Administrativo para las organizaciones del siglo XXI. Obtenido de Proceso Administrativo para las organizaciones del siglo XXI: http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_para- descarga/1.%20Bernal,%20C.%20Sierra,%20H.%20(2008).%20El%20Proceso% Administrativo%20para%20las%20organizaciones%20del%20siglo%20XX.pdf Distancia, R. U. (05 de Octubre de 2017). Procesos Administrativos - Unidad 4. Obtenido de Procesos Administrativos - Unidad 4: https://www.youtube.com/watch?v=mk_XsxSrlp TORRES, G. P. (1 de Junio de 2018). LIDERAZGO Y DIRECCIÓN: DOS CONCEPTOS DISTINTOS CON RESULTADOS DIFERENTES. Obtenido de LIDERAZGO Y DIRECCIÓN: DOS CONCEPTOS DISTINTOS CON RESULTADOS DIFERENTES: http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v19n1/v19n1a13.pdf