Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Crítico de la Política Exterior de Venezuela en el Contexto Mundial, Apuntes de Formación y Orientación Laboral

Este ensayo presenta un análisis crítico sobre la política exterior, soberanía y integración de venezuela en el contexto mundial. Cómo la presidencia de hugo chávez ha influido en las políticas de integración regional y cómo esto ha cambiado la diplomacia venezolana. El ensayo es libremente estructurado, sintético y de corta extensión, con estilo cuidadoso y personal. Se requiere una bibliografía al final.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/12/2021

yaniska-ramirez
yaniska-ramirez 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD Nº 18- ENSAYO N° 5
(valor 5%- fecha de entrega 06 de diciembre de 2021)
Elabore un Ensayo donde exponga un análisis crítico acerca de la política exterior, soberanía e
integración de Venezuela en el contexto mundial. Debe seguir las pautas dadas. Redactar máximo dos
(02) hojas.
El Ensayo
Se caracteriza por:
Estructura libre, de forma sintética y de extensión relativamente breve. Su estilo es cuidadoso
(sin exagerar)
Narrado en primera persona
Su opinión personal debe apoyarla en la cita textual, citando al autor, fecha y colocando el nº de
página
Hay distintos tipos de ensayo, pero para nuestro caso debe ser el ensayo crítico, donde se profundiza
en lo que se analiza y se enjuicia cualquier idea. Al finalizar el contenido propiamente dicho, la
bibliografía o fuente.
Venezuela es un país con preferencia a la integración regional. Actualmente es miembro de
laAlalc, del ALBA, del Mercosur y deUnasur, y acaba de separarse de la CAN, donde
desempeñó un papel principal. El ascenso del ex presidente Hugo Chávez a la presidencia se
tradujo en cambios importantes en las políticas de integración regional. Debido a esto
lapolíticaexterior deVenezuelaha dado un giro que ha cambiado el tradicional manejo de la
diplomacia como instrumento para la conducción de las relaciones internacionales y la
coexistencia entre naciones, a una diplomacia dirigida al logro deobjetivosideológicos claros
y la consolidación de laintegraciónde Venezuela al contexto mundial sobre las bases de estas
ideas se impulsan y fortalecen laspolíticasy alianzas que se han venido impulsando, tanto en
el orden interno como en el plano internacional, con el fin de conducir a
undesarrolloinclusivo y sostenible en un marco de avance permanente de losprocesosde
integración de Venezuela.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Crítico de la Política Exterior de Venezuela en el Contexto Mundial y más Apuntes en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

ACTIVIDAD Nº 18- ENSAYO N° 5 (valor 5%- fecha de entrega 06 de diciembre de 2021) Elabore un Ensayo donde exponga un análisis crítico acerca de la política exterior, soberanía e integración de Venezuela en el contexto mundial. Debe seguir las pautas dadas. Redactar máximo dos (02) hojas. El Ensayo Se caracteriza por:  Estructura libre, de forma sintética y de extensión relativamente breve. Su estilo es cuidadoso (sin exagerar)  Narrado en primera persona  Su opinión personal debe apoyarla en la cita textual, citando al autor, fecha y colocando el nº de página Hay distintos tipos de ensayo, pero para nuestro caso debe ser el ensayo crítico, donde se profundiza en lo que se analiza y se enjuicia cualquier idea. Al finalizar el contenido propiamente dicho, la bibliografía o fuente. Venezuela es un país con preferencia a la integración regional. Actualmente es miembro de la Alalc, del ALBA, del Mercosur y de Unasur, y acaba de separarse de la CAN, donde desempeñó un papel principal. El ascenso del ex presidente Hugo Chávez a la presidencia se tradujo en cambios importantes en las políticas de integración regional. Debido a esto la política exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado el tradicional manejo de la diplomacia como instrumento para la conducción de las relaciones internacionales y la coexistencia entre naciones, a una diplomacia dirigida al logro de objetivos ideológicos claros y la consolidación de la integración de Venezuela al contexto mundial sobre las bases de estas ideas se impulsan y fortalecen las políticas y alianzas que se han venido impulsando, tanto en el orden interno como en el plano internacional, con el fin de conducir a un desarrollo inclusivo y sostenible en un marco de avance permanente de los procesos de integración de Venezuela.