






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación de trabajo del análisis del libro de ciudad hojaldre
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CARLOS GARCÍA VÁZQUEZ Ciudad hojaldre analiza cómo afronta la cultura urbanística el nuevo siglo, cuáles son sus instrumentos y sus carencias, sus certezas y preocupaciones en el período de la irrupción y posterior evolución del tardocapitalismo.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA
1.LÍNEA DE TIEMPO 2.ANTECEDENTES 3.DESARROLLO DEL TEMA 3.1 LA VISIÓN CULTURALISTA DE LA CIUDAD 3.2 LA REFUNDACIÓN “CIENTÍFICA” DEL URBANISMO: ALDO ROSSI Y LA TENDENZA 3.3 LA EXPERIENCIA DE BOLONIA 3.4 LAS RECONSIDERACIONES DE LA DECADA DE 1980 "La ciudad por partes"
**4. CONCLUSIÓN
2 Jonh Ruskin ¿Cómo afronta la cultura urbanística el nuevo siglo? ANTECEDENTES FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA Es una teórica e historiadora sobre urbanismo y arquitectura. Desde 1973 , profesora visitante en numerosas universidades en Estados Unidos y Bélgica. Francoais Choay William Morris Raymon Unwin Pionera en el estudio de la historia del pensamiento urbanístico, escribió “El urbanismo. Utopías y realidades” Preurbanismo (XIX) y urbanismo (XX) Progresista Culturalista Teóricos de la ciudad de la década de 1960 servirán de preámbulo al período histórico que nos interesa: “Posmodernismo” ¿Cuáles son sus instrumentos y sus carencias, sus certezas y sus preo- cupaciones? “Tardocapitalimo” Metarrelatos - Visiones La historia marca el tono de la visión culturalista de la ciudad; la sociología y la economía el de la visión sociológica; la ciencia y la filosofía el de la visión organicista; y la técnica el de la visión tecnológica.
3 DESARROLLO DEL TEMA: LA VISION CULTURALISTA DE LA CIUDAD FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA Jonh Ruskin Se le atribuye el termino Culturalismo aplicado en la ciudad los orígenes de la visión culturalista se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se conformo un hilo intelectual Francoais Choay William Morris Camilo Sitte Raymon Unwin August W.N. DEFINICION DE CULTURALISMO^ Pugin Todos lo autores coincidieron en una misma interpretación : LA CIUDAD ERA, ANTE TODO, UN HECHO CULTURAL Las ciudades tienen una identidad única que está formada por su historia, su arquitectura, su arte, sus tradiciones y sus habitantes.
5 GEORGIO GRASSI MASSIMO SCOLARI EZIO BONFANTI CARLO AYMONINO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA DESARROLLO DEL TEMA: LA REFUNDACIÓN “CIENTÍFICA” DEL URBANISMO: ALDO ROSSI Y LA TENDENZA
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 6 DESARROLLO DEL TEMA: LA REFUNDACIÓN “CIENTÍFICA” DEL URBANISMO: ALDO ROSSI Y LA TENDENZA
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 8 DESARROLLO DEL TEMA: LA REFUNDACIÓN “CIENTÍFICA” DEL URBANISMO: ALDO ROSSI Y LA TENDENZA El estructuralismo. Concebido por Ferdinand de Saus-sure acabó convirtiéndose en un amplio movimiento cultural que se infiltró en campos tan dispares como la psicología, la crítica literaria o el psicoanálisis. El análisis urbano estructuralista se desarrolló como un examen formal basado en la historia.
QUATREMERE DE QUINCY TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNOCA MORFOLOGÍA URBANA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 9 DESARROLLO DEL TEMA: LA REFUNDACIÓN “CIENTÍFICA” DEL URBANISMO: ALDO ROSSI Y LA TENDENZA
11
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA En 1971 se aprobó el Plan Regulador del Centro Histórico de Bolonia, cuyo fin era la restauración integral de 450 ha de ciudad donde habitaban 89. 000 personas. Edificios de Bolonia antes de la intervención restauradora. Fue Pier Luigi Cervellati, alcalde comunista de Bolonia, quien ofreció a la Tendenza la posibilidad de hacer confluir análisis y proyecto urbano.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 12 DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA La Bolonia romana. La extensión dentro de la “Cerchia di Selenite”. 1374 y fue conocida como la “Circla”. 410 hectáreas y estaba rodeada de un foso, accediéndose a la ciudad por doce puertas (con puentes levadizos). La ciudad se organizó entonces en cuatro barrios (quartieres)
14
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA
15
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA 17 DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA
18
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT - ARQUITECTURA DESARROLLO DEL TEMA: LA EXPERIENCIA DE BOLONIA