Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis cinematográfico de La Fiesta de Charles Chaplin: Escena del León, Apuntes de Historia del Cine

Un análisis detallado de la cinematografía de la escena clave de la película la fiesta de charles chaplin (1925), donde se presenta al personaje principal encerrado en un circo. Se identifican los cinco tipos de planos utilizados, el movimiento de cámara y los ángulos empleados, además de las adiciones realizadas por el equipo de producción. El análisis se realiza por alexza fitzgerald rúa y carolina restrepo morales, estudiantes de la facultad de comunicación audiovisual de politécnico colombiano jaime isaza cadavid.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/05/2019

carolina-restrepo-morales
carolina-restrepo-morales 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
EL CIRCO DE CHARLES CHAPLIN
POR:
ALEXZA FITZGERALD RÚA
CAROLINA RESTREPO MORALES
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA GRUPO 1
MEDELLÍN
2019
ANÁLISIS DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
ESCENA DEL LEÓN
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis cinematográfico de La Fiesta de Charles Chaplin: Escena del León y más Apuntes en PDF de Historia del Cine solo en Docsity!

ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

EL CIRCO DE CHARLES CHAPLIN

POR:

ALEXZA FITZGERALD RÚA

CAROLINA RESTREPO MORALES

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

FACULTAD DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA GRUPO 1

MEDELLÍN

ANÁLISIS DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

ESCENA DEL LEÓN

1. TIPOS DE PLANOS:

Esta escena cuenta con cinco planos:

  • (^) Gran plano general
  • Plano general
  • Plano entero
  • Plano americano
  • Plano medio
  1. MOVIMIENTO DE CÁMARA: Todos los planos permanecieron en cámara fija.
  2. ÁNGULOS: Durante esta escena primordialmente hay un manejo de uso del ángulo normal, pero también podemos observar que se presenta un ángulo picado (mostrando al perro) y un ángulo contrapicado (mostrando a Charles Chaplin arriba del poste).
  3. ADICIONES NUESTRAS: Tiempo 00: Con un efecto de zoom se cierra el plano, convirtiéndolo en un plano detalle dándole la sensación de estruendo al cerrarse y dejar encerrado a Charles Chaplin en la jaula. El movimiento de cámara fija y el ángulo permanecen igual. Tiempo 00: Se acerca el plano volviéndolo plano general, para obtener un plano más detallado y hacer seguimiento de la bandeja con agua al caerse. El movimiento de cámara fija y el ángulo permanecen igual. Tiempo 01: Se hace un acercamiento convirtiendo el plano americano en un primer plano para mostrar bien la expresión de Charles Chaplin. El movimiento de cámara fija y el ángulo permanecen igual.