Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis blablablablablablablablablabla, Apuntes de Inglés Técnico

blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/09/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Electiva CMD
Análisis - Green Street Hooligans
Presenta:
Shesly Dayana Velasquez Pedraza
Darcy Katherine Vasquez Parra
Valentina Solis Medina
Docente:
Lic. Arnold Esteban Bonilla Reyes
Colombia, Villavicencio - Meta Septiembre, 20 de 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis blablablablablablablablablabla y más Apuntes en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

Electiva CMD Análisis - Green Street Hooligans Presenta: Shesly Dayana Velasquez Pedraza Darcy Katherine Vasquez Parra Valentina Solis Medina Docente: Lic. Arnold Esteban Bonilla Reyes Colombia, Villavicencio - Meta Septiembre, 20 de 2020

ANÁLISIS DE GREEN STREET HOOLIGANS EN RELACIÓN A LA IDENTIDAD

INDIVIDUAL Y COLECTIVA

La película “Green Street hooligans”, en general, muestra desde la perspectiva del protagonista, Matt Bencker, cómo es la convivencia de las barras o hooligans, grupos que se dedican a apoyar a los equipos deportivos y en ciertos de casos se miran envueltos en disturbios y son protagonistas de actos vandálicos. La película recorre el camino desde la inclusión de un individuo en un grupo social establecido hasta el cambio de la identidad individual que toma la persona luego de compartir experiencias con el grupo y apropiarse de los objetivos, así como, los sentimientos que promueven y movilizan al grupo. Pasando por diversas situaciones que se van agrupando y formando parte de una nueva identidad en el individuo. Así las cosas, la identidad individual es una de las tantas fases que moldean a personas dentro de un ambiente social en el cual se desenvuelve, el individuo realiza en diversos entornos acciones que desde la perspectiva social puede llegar a ser significativa, pero en algunas ocasiones no lo son. Por otro lado, la identidad colectiva es aquella que se forma en común con otros miembros cercanos y se apoya en una serie de aspectos como cultura, sociedad, familia, etc. En concordancia, la identidad no es algo innato, es algo que se va construyendo con el tiempo con base en el entorno de las personas, sus experiencias en la interacción cotidiana que requieren. Si apelamos a un ejemplo se puede observar en la película “Green Street hooligans” como el protagonista, Matt Bencker, en un principio era un chico sumiso e inseguro que ante la situación con su compañero de cuarto dejó que lo expulsaran por el simple hecho de que su compañero era de clase alta y él simplemente era un chico simple. Sin embargo, a medida que la película avanza

cualquier persona sin aparente razón, la verdadera situación es que son grupos organizados y con objetivos establecidos, así como también, muchos de miembros son personas que pueden provenir de diferentes escalas sociales y lugares, pero que son unidas gracias a los propósitos y sentimientos que representa la identidad colectiva del grupo. Al finalizar la película, se observa que cuando el protagonista vuelve a su país regresa con una identidad individual muy distinta a la que tenía antes, realizando acciones que antes de irse del país no haría, como por ejemplo reclamar y hacer frente a su antiguo compañero de habitación por la situación injusta por la que fue expulsado de su universidad. Esto, gracias a las experiencias que vivió y los conocimientos que obtuvo con el grupo de hooligans. En conclusión, así cómo se observa el cambio en la identidad del protagonista en la película, las identidades individuales pueden ser modificadas gracias a las diversas experiencias compartidas por medio de los grupos sociales y su identidad colectiva. La identidad puede ser moldeada y adaptada, tomando diversos caminos a medida que los individuos van conociendo diferentes cosas y obtienen conocimientos en las distintas interacciones cotidianas.